aTecnologíaAutosNoticias Tecnología

Uber ya está conectado con el C5 de Quintana Roo | #Tech #Movilidad

  • La Gobernadora Mara Lezama presidió la firma del convenio que permitirá que, en caso de emergencia, el C5 reciba información de la ubicación de usuarios y socios conductores en tiempo real.
  • Uber también imparte sesiones informativas para diversas agencias de seguridad, estatales y municipales, a fin de agilizar la colaboración en investigación de delitos.
  • Este anuncio refuerza el compromiso permanente de Uber con la seguridad, plasmado en funciones como la detección de anomalías, el soporte 24/7 y la cobertura de seguro para todos los viajes realizados a través de la aplicación.

Cancún, Quintana Roo, a 14 de noviembre de 2023.- Como parte del compromiso compartido con la seguridad de las y los quintanarroenses, la Gobernadora del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo y la empresa Uber anunciaron una integración tecnológica para facilitar la respuesta ágil ante emergencias. Mediante el convenio firmado hoy entre ambas partes, cuando un usuario o socio conductor en la entidad hace uso del botón para llamar al 911 desde la aplicación de Uber, el Centro Estatal de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5) recibe de manera automática los detalles del viaje: placas y características del vehículo, nombre del usuario y del socio conductor y número telefónico, así como ubicación en tiempo real, actualizada cada cuatro segundos.

Mara Lezama, Gobernadora del estado, celebró este importante paso, señalando que esta integración tecnológica «servirá como referencia a otros prestadores de servicios público y privado, para brindar a todos los usuarios y usuarias seguridad en su traslado, al igual que para el socio conductor o conductora». Asimismo, destacó el valor de esta alianza con Uber en beneficio de las y los quintanarroenses, así como de turistas que usan la plataforma, en apego al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Por su parte, Juan Pablo Eiroa, Director de Movilidad de Uber en México afirmó: “Estamos agradecidos por la disposición de la Gobernadora, de la Secretaría de Seguridad y del C5 , ya que a partir del diálogo constructivo y la colaboración, esta integración es hoy una realidad. En una situación de emergencia cada segundo cuenta, por lo que esta colaboración es muy significativa; al compartir información de ubicación en tiempo real, esta tecnología puede contribuir a que la respuesta de las autoridades especializadas llegue más rápidamente en las situaciones más vulnerables.”

El desarrollo tecnológico para los viajes con Uber en Quintana Roo hace uso de señales de ubicación disponibles en teléfonos móviles, incluyendo GPS, satélite y puntos de Wifi, para determinar una ubicación más precisa de los dispositivos de un viaje. Además de la ubicación, el C5 tiene acceso a los detalles del viaje una vez que se hace uso del botón para llamar al 911, estos incluyen: placas y características del vehículo, nombre del usuario y socio conductor y número telefónico. La tecnología que permite el envío de información a los servicios de emergencia es facilitada por RapidSOS, una empresa especializada en enlazar datos enriquecidos para ayudar a mejorar la respuesta ante emergencias.

Adicionalmente a esta integración, en los últimos meses el equipo de Vinculación Policial para América Latina en Uber ha colaborado con diversas agencias de investigación y seguridad en Quintana Roo para exponer el proceso que permite compartir información relevante a investigaciones delictivas, en apego al marco legal. En estas sesiones se ha presentado el Portal de Uber de uso exclusivo para Autoridades, así como la operación de un equipo de agentes disponible 24/7, focalizado en la colaboración con autoridades públicas con facultades de investigación. A través de una solicitud de las dependencias competentes, y atendiendo a la responsabilidad en materia de protección de datos personales, este equipo puede recabar información relevante y compartir datos oportunos para el desarrollo de investigaciones penales.

De esta forma, Uber refrenda su colaboración con las autoridades, para que de manera conjunta y a través de la tecnología, se generen acciones que representen experiencias de movilidad más seguras en el estado. Esto se suma al compromiso permanente que la empresa de tecnología tiene con la seguridad, plasmado en funciones de seguridad como la detección de anomalías y la grabación de audio encriptado, el soporte 24/7 y la cobertura de seguro para todos los viajes realizados a través de la aplicación.

“Nuestro objetivo es seguir elevando el estándar de seguridad mediante la constante inversión, desarrollo y prueba de soluciones innovadoras. Estamos convencidos de que, como en el caso de Quintana Roo, el diálogo y colaboración con las autoridades permiten que de manera conjunta continuemos construyendo ciudades con más y mejores opciones de movilidad, productivas, competitivas y, sobre todo, más seguras para todos los que las habitamos”, concluyó Juan Pablo Eiroa.

***

Acerca de Uber

La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Comenzamos en 2010 para resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con tan solo apretar un botón? Más de 30 mil millones de viajes después, desarrollamos productos que acercan a las personas a su destino. Al cambiar cómo se mueven las personas, los alimentos y los objetos por las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber llegó a México en 2013 y está presente en más de 70 ciudades de 30 estados, con productos como Uber Planet, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.

Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com