aTecnologíaCryptoNoticias Tecnología

Llega a México la 1a tecnología para comprar bitcoin en supermercados y tiendas de conveniencia | #Tech #Crypto

-La  plataforma internacional de compra de criptomonedas Azte.co desembarcó de manera oficial en suelo azteca con el objetivo de acercar a los mexicanos una tecnología segura y con respaldo internacional para adquirir bitcoins tanto online como en tiendas de conveniencia y centros comerciales.

Con un respaldo de la comunidad internacional y con Jack Dorsey, cofundador de Twitter y fundador de Block como principal fondeador de la plataforma, Azteco busca impulsar el alcance de los pagos con criptomonedas en todo el territorio nacional 

Ciudad de México, mayo de 2024. El 2024 se posiciona como el año de consolidación para bitcoin como la criptomoneda más confiable del mundo al seguir rompiendo récords de cotización, en una racha alcista que, según diversos analistas de mercado, se espera que prontamente alcance un valor de USD 100.000 por cada bitcoin.  

En este contexto, la startup americana con sede en Santa Mónica – California,  Aztecoreconocida por haber recibido el apoyo del inversor Jack Dorsey (co-founder de Twitter) en el 2023 por más de USD 6.000.000, llega al país para ofrecer una opción confiable para comprar bitcoin de manera sencilla tanto online como en tiendas o locales de cercanía a partir de los 5 dólares.  

“Mi contribución a Azteco surge de un profundo respeto por su misión. La población no bancarizada es inmensa. Tenemos la tecnología y los recursos para cerrar esta brecha, pero hasta ahora nadie ha dado el siguiente paso importante. Azteco brinda mucho más que solo acceso a un sistema financiero seguro; está construyendo un ecosistema de autodeterminación financiera que sea seguro y apoyado por las comunidades locales. Es un honor para mí apoyarlos«, afirmó Jack Dorsey, cofundador de Twitter y fundador de Block.

Según la agencia de análisis de blockchain, Chainalysis, durante el 2023 América Latina registró un crecimiento del 40% en el volumen de transacciones realizadas con criptomonedas siendo bitcoin la más fuerte a nivel global. De esta manera la región se ubica segunda, luego de Medio Oriente, como la de mayor adopción cripto del mundo. 

En el caso  de México el ecosistema de criptomonedas continúa destacando, tan solo en el último año el mercado nacional avanzó 12 lugares para posicionarse hoy en el lugar 16 de adopción de la divisa digital y en el tercer lugar de Latinoamérica sólo detrás de Brasil y Argentina.

BITCOIN EN EL SUPERMERCADO

Azteco descubrió que más de 2 mil millones de personas en todo el mundo tienen un teléfono inteligente pero carecen de acceso a servicios financieros tradicionales. Así es como vieron una oportunidad a través de bitcoin. Una alternativa de bajo costo, segura y flexible a la banca tradicional que elimina el fraude de pagos y permite a la población no bancarizada almacenar valor, realizar compras y acceder a crédito sin una cuenta bancaria tradicional. La tecnología y el sistema de cupones fáciles de usar de Azteco permiten a los consumidores ahorrar, gastar y enviar instantáneamente pequeñas cantidades de Bitcoin, lo que permite libertad y estabilidad económica y financiera a largo plazo.

Tenemos la misión de hacer que sea fácil para todos, en todas partes, usar bitcoin todos los días. En particular, queremos que todos puedan obtener bitcoins en pequeñas cantidades y sin tener que crear o verificar una cuenta.”, afirma Paul Ferguson, quien cofundó  la empresa junto a otros dos socios,  luego de años de experiencia en Google LLC .   

Desde que comenzó el 2024 ya vendieron más de 100.000 vouchers/ transacciones realizadas y están iniciando operaciones en Latam con principal foco en Argentina, México y Colombia en donde ya se encuentran en la búsqueda y negociación con nuevo socios, cadenas comerciales, de kioscos, de supermercados, tiendas por departamento, locales de conveniencia,  para que puedan ofrecer las tarjetas vouchers de Azteco en sus negocios. 

BITCOIN PARA TODOS DESDE 5 DÓLARES

La tecnología desarrollada por Azteco es la única que proporciona la posibilidad de adquirir bitcoin de manera fácil, segura y anónima, desde USD 5 – 10 dólares (dependiendo el país) para el uso diario, sin necesidad de generar una cuenta ni bajar una app. 

El proceso de compra es simple y se puede realizar de manera online o a través de tarjetas voucher que pronto estarán disponibles en tiendas, y podrán comprarse en efectivo o con tarjetas de crédito. El comprador recibirá un cartón al estilo “tarjeta de regalo” con un código oculto que deberá canjear en el sitio web azte.co y automáticamente el valor adquirido será enviado a la billetera virtual de su elección. Si la compra se realiza con tarjeta de crédito aparecerá en su resumen como “tarjeta voucher”, por lo que el consumo no quedará expuesto en su concepto. 

Según los datos de la compañía en el último semestre la venta de vouchers de USD 10 o menos, se incrementó en 800% y de USD 15 o menos en un 600%. Esto demuestra la necesidad de muchos de poder comprar pequeños montos  con el objetivo de  ahorrar o para realizar transacciones cotidianas, de manera rápida y sencilla. 

Acerca de Azteco

Fundada en California, Estados Unidos, Azteco es una plataforma internacional, que permite adquirir bitcoin a través de un sistema simple de vouchers tanto en comercios o de manera online, pagando en efectivo o con tarjeta de crédito a partir de USD 5, facilitando a las personas ahorrar, gastar y enviar bitcoin a través de una tecnología fácil de usar y un sistema sencillo sin las cargas del sistema financiero tradicional. Fondeada y apoyada en USD 6M por Jack Dorsey (cofundador de Twitter), hoy Azteco está disponible en 190 países acercándose cada día más a su misión de brindar mayor estabilidad financiera a los no bancarizados en todo el mundo. Más información en https://azte.co/ 

Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com