Por: Sebastián Belmont, Marketing Manager Hisense México
A pesar de que la era digital comenzó hace más de 20 años, la definición de lo que entendíamos como “gamer” o “gaming” ha cambiado radicalmente, y es que la modularidad, accesibilidad y los formatos en los que hoy se desenvuelve esta -satanizada y mal entendida- “comunidad”, es totalmente diferente a lo que veíamos al inicio de la década.
De acuerdo al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2021 había aproximadamente 76.7 millones de gamers, representando el ~60% de total de la población, y en 2022 el 74.2% declaró jugar videojuegos. Para ponerlo en perspectiva, en uno de los países más futboleros del mundo, hay más del doble de personas que se definen como “gamer” que las que vieron el partido de la selección mexicana contra Argentina en el pasado mundial de Qatar (~40.5M telespectadores).
Este fenómeno se debe a que esta “comunidad” no es únicamente la que juega profesionalmente en un monitor, sino también la que juega en su celular en tiempos libres o la que busca constantemente mejorar la calidad visual, rendimiento y tamaño de imagen, y prefiere hacerlo en una pantalla. Esto da como resultado un segmento de consumidores exigentes, tecnológicamente sofisticados y cada vez más demandantes con las características de sus dispositivos.
Por otro lado, las marcas de tecnología buscan constantemente innovar y mejorar sus productos para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más competitivo. Es en este punto de encuentro donde las alianzas entre estas dos industrias pueden generar beneficios mutuos significativos, y participar en plataformas que permitan abrir canales de comunicación y experiencias entre ambas, son fundamentales para la asociación directa entre el gamer y la marca.
Para los que prefieren tener una experiencia de juego en casa, usando un televisor, la elección adecuada puede marcar a la diferencia entre perder la partida o quedar en primer lugar, y es que la tecnología con la que cuentan estos productos ya no está limitada a la resolución, niveles de contraste y colores vívidos, sino a las mejoras puntuales que este publico necesita: baja latencia, tasa de refresco variable ultra precisa, Modo Juego, entre otras. Entendiendo que el desarrollo tecnológico es, primordialmente, pensado en el usuario, las marcas de tecnología que entiendan estas necesidades, la forma en la que interactúan, los espacios que frecuentan y cómo se comunican, habrán destacado de manera importante en un mercado en constante crecimiento.
Tomemos en cuenta que la relación entre marcas de tecnología y esta comunidad no se construye sola, y la forma en la que las experimentamos difícilmente va a ser solo viendo un logo. La creación de eventos, experiencias, torneos y plataformas que permitan el desarrollo y evolución de este fenómeno, permiten no solo una asociación de marca más orgánica, sino de la creación de contenido especializado de una manera mucho más humana y cercana, incentivando la interacción, el engagement y, eventualmente, la fidelidad de un nuevo público.
Hoy en día lo que llamábamos “comunidad gamer” es el ejemplo perfecto de como a través de los años, las preconcepciones y definiciones que teníamos merecen un acercamiento diferente. Tal vez tú eres parte de esta comunidad y aún no lo sabías.
###
Acerca de Hisense
Hisense es una marca global de alta tecnología con más de 50 años de experiencia en el desarrollo e innovación, fundada en Qingdáo, China. Hisense Group tiene más de 80,000 empleados a nivel mundial, cuenta con 14 parques industriales en Qingdáo, Shunde, Huzhou, República Checa, Sudáfrica y México; 17 centros de R&D in Qingdáo, Shenzhen, Estados Unidos y Alemania y cerca de 10,000 técnicos de R&D. Su portafolio de productos en México abarca televisores, refrigeradores, lavadoras, parrillas, campanas, y aires acondicionados, entre otros más. Recientemente Hisense fue reconocida por 15° año consecutivo como la marca líder en televisores en China, y en México, fue reconocida como la marca con mayor crecimiento en ventas de televisores y refrigeradores de enero a octubre del 2020. Sus productos son exportados a más de 160 países en todo el mundo. Ha sido patrocinador oficial de eventos deportivos como la Copa de Europa en 2016 y 2022, así como de la Copa del Mundo en 2018 y 2022. Además, en marzo 2023 se convirtieron en patrocinador y socio oficial de televisores y electrodomésticos de la NBA en América y en junio 2023 se convirtieron en patrocinadores oficiales de Telcel University Esports México y del Festival Gamergy México presentado por Telcel.Además será socio oficial de la UEFA EURO 2024™ por tercera ocasión consecutiva.
Para más información visite: www.hisense.com.mx
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx
Fuente: PR