- El 90% de los pagos transfronterizos enviados a través de la red Swift llegan al banco de destino de una hora, muy por delante del objetivo del G20 de que el 75% llegue a la cuenta del cliente final en 2027.
- La velocidad de procesamiento está por encima del objetivo del G20 para todos, menos dos de los 40 países que reciben el mayor volumen de transacciones en la red Swift.
- Sin embargo, sigue habiendo variaciones en la velocidad de procesamiento entre la llegada de los fondos al banco beneficiario y su abono al cliente final, debido a factores de los países receptores como los controles regulatorios o factores de procesamiento locales.
Bruselas, 21 de octubre de 2024 – Swift ha publicado hoy nuevos datos que revelan un progreso continuo hacia el cumplimiento del objetivo del G20 para la velocidad de los pagos transfronterizos, informando que el 90% de los pagos transfronterizos realizados a través de la red Swift llegan al banco de destino de una hora. Los datos de Swift muestran que la velocidad de procesamiento de las transacciones a todos menos dos de los 40 principales países de su red -por volumen de pagos recibidos- sigue estando por encima del objetivo del G20 de una hora de procesamiento de extremo a extremo para el 75% de los pagos internacionales en 2027; mientras que los pagos internacionales a seis regiones se liquidan en la cuenta del cliente más rápidamente que hace un año.
Pero los últimos datos de Swift reiteran la necesidad que el sector y los reguladores aborden los factores que causan retrasos entre el momento en que los fondos llegan al banco beneficiario y el momento en que se abonan en la cuenta del cliente final. Actualmente, existe una gran variación entre las velocidades de procesamiento en la fase local de una transacción entre los mismos 40 países, con un 43% de todos los pagos transfronterizos a través de Swift que llegan a la cuenta del cliente final en menos de una hora.
Los países con un procesamiento de alta velocidad que ya están cumpliendo los objetivos del G20 han desarrollado sistemas en tiempo real, con estos bancos operando internamente en tiempo real 24 horas al día, 7 días a la semana y sin controles significativos de divisas o capital sobre los pagos entrantes. Los países que están experimentando retrasos continuos se enfrentan a una combinación de problemas, como los horarios de apertura de las infraestructuras de mercado, los requisitos normativos o las prácticas del mercado local, como la necesidad de comprobar con el cliente que se espera un pago y de confirmar el importe final.
Las nuevas cifras demuestran el progreso continuo de Swift en el cumplimiento de su estrategia para impulsar las transacciones instantáneas y sin fricciones de extremo a extremo, centrada en proporcionar seguridad y transparencia a su comunidad de más de 11,500 instituciones financieras y una experiencia de cliente mejorada. Al menos tres instituciones financieras en el 92% de los países y territorios del mundo envían pagos a través de la red Swift, lo que demuestra el compromiso de la cooperativa con la interoperabilidad del sistema financiero mundial y la garantía de acceso a los pagos transfronterizos. Además, el 86% de todos los pagos de la red Swift se realizan directamente entre dos instituciones o con un único intermediario.
Los datos de Swift también muestran que los pagos transfronterizos al por mayor realizados a través de Swift a seis regiones se liquidan en las cuentas de los clientes con mayor rapidez que hace un año: el 92% de los pagos a la zona euro se liquidan en una hora (+3%), el 88% de los pagos a Medio Oriente (+1,8%) y el 87% de los pagos a África (+1,5%).
Thierry Chilosi, Chief Business Officer de Swift, dijo: “Estamos muy animados por la forma en que el sector financiero mundial se ha unido para cumplir los objetivos del G20 de mejorar los pagos transfronterizos, lo que demuestra el papel crucial que desempeñan las transacciones internacionales para facilitar el crecimiento económico. Se han logrado mejoras significativas en las áreas de velocidad, acceso, transparencia y previsibilidad, a través de nuestro conjunto de herramientas y servicios de eliminación de fricciones, como Swift GPI y la Prevalidación de Pagos. Estamos comprometidos a seguir colaborando con nuestra comunidad para crear una experiencia de pagos transfronterizos rápida, confiable y segura de extremo a extremo a través de los esfuerzos de estandarización, incluido el apoyo a la transición del sector a la norma global ISO 20022. Pero para avanzar realmente como comunidad y alcanzar los objetivos del G20, todos nosotros -el sector y los responsables políticos mundiales- debemos centrar nuestros esfuerzos firmemente en el tramo nacional beneficiario de las transacciones, de modo que todos los clientes puedan disfrutar de una experiencia mejorada. Swift se compromete a seguir apoyando estos esfuerzos.”
***
Acerca de Swift
Swift es una cooperativa mundial propiedad de sus miembros y el principal proveedor mundial de servicios de seguridad de mensajería financiera. Proporcionamos a nuestra comunidad una plataforma de mensajería y estándares para comunicarse a la par que ofrecemos productos y servicios para facilitar tanto acceso y la integración como la identificación, el análisis y el cumplimiento normativo.
Nuestra plataforma de mensajería, productos y servicios conecta a más de 11,500 organizaciones bancarias y de valores, así como infraestructuras de mercado y clientes corporativos en más de 200 países y territorios. Aunque Swift no mantiene fondos ni gestiona cuentas en nombre de los clientes, permitimos que nuestra comunidad global de usuarios se comunique de forma segura, intercambiando mensajes financieros estandarizados de manera fiable, apoyando así los flujos financieros globales y locales, así como el comercio y los intercambios en todo el mundo.
Como su proveedor de confianza, perseguimos sin descanso la excelencia operativa; apoyamos a nuestra comunidad para hacer frente a las ciberamenazas; y buscamos continuamente formas de reducir costes, disminuir riesgos y eliminar ineficiencias operativas. Nuestros productos y servicios satisfacen las necesidades de nuestra comunidad en materia de acceso e integración, inteligencia empresarial, datos de referencia y cumplimiento de la normativa sobre delitos financieros. Swift también reúne a la comunidad financiera -a escala mundial, regional y local- para dar forma a las prácticas del mercado, definir normas y debatir cuestiones de interés o preocupación mutuas.
Con sede en Bélgica, la gobernanza y supervisión internacionales de Swift refuerzan el carácter globalmente integrador de su estructura cooperativa. La red mundial de oficinas de Swift garantiza una presencia activa en los principales centros financieros.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR