Ciudad de México, 29 de noviembre de 2024.- El frenado en los camiones es un aspecto crucial que requiere especial atención debido a las características de estos vehículos. Al ser significativamente más grandes y pesados que los automóviles, necesitan mayores distancias de frenado y mecanismos más complejos para detenerse de manera segura
Los camiones suelen estar equipados con sistemas de frenos de aire comprimido, los cuales, al generar más fuerza de frenado, son más eficaces para detener vehículos pesados. Sin embargo, a pesar de su potencia, estos frenos requieren una distancia considerablemente mayor para detenerse en comparación con los vehículos ligeros. La distancia y el tiempo de frenado aumentan directamente en función de la velocidad y el peso del camión, lo que subraya la importancia de tomar precauciones adicionales al conducir.
Precauciones esenciales al frenar con camiones:
- Mantener una distancia segura: Debido a la extensa distancia de frenado, es fundamental que los conductores mantengan una distancia adecuada con los vehículos que les preceden. Esto les proporciona el espacio necesario para detenerse con seguridad en caso de emergencia.
- Verificar el estado de los frenos: Antes de cada viaje, es esencial que el conductor realice una inspección minuciosa del sistema de frenos para asegurarse de que funcione correctamente. Cualquier falla puede ser fatal, especialmente en descensos pronunciados o maniobras de emergencia.
- Revisar el estado de los neumáticos: Los neumáticos desgastados pueden aumentar la distancia de frenado hasta en un 48% y, en condiciones adversas, puede incrementar el riesgo de derrape. La banda de rodadura es clave para dispersar el agua en la calzada; si está desgastada, el agua no se dispersa adecuadamente, aumentando el peligro de perder el control. Es vital inspeccionar los neumáticos regularmente y reemplazarlos cuando sea necesario.
- Uso adecuado del freno de motor en descensos: En pendientes pronunciadas, se recomienda utilizar el freno de motor para evitar el sobrecalentamiento de los frenos principales y mantener el control del vehículo, previniendo el desgaste excesivo y la fatiga térmica.
- Conducción en condiciones adversas: Bajo condiciones de lluvia, nieve o hielo, la distancia de frenado se incrementa considerablemente. Los conductores deben reducir la velocidad y anticipar el frenado para evitar derrapes o pérdida de control.
- Evitar el uso excesivo del freno: Frenar bruscamente o de manera continua puede sobrecalentar el sistema, disminuyendo su efectividad. Es importante aplicar los frenos de manera gradual, combinándolos con la desaceleración del motor.
“El frenado seguro en camiones requiere una combinación de técnica y mantenimiento adecuado. Es crucial que los conductores se anticipen a las condiciones del camino, utilicen los sistemas de freno de manera eficiente y se aseguren de que los frenos estén en condiciones óptimas antes de cada viaje.”, explicó Scott Irwin, Jefe de Entrenamiento Técnico en TMD Friction USA.
TMD Friction, a través de su marca Don, continúa siendo líder en la industria al proporcionar soluciones de fricción diseñadas para maximizar la seguridad y el rendimiento en las condiciones más exigentes.
Acerca de TMD Friction
TMD Friction es un proveedor líder a nivel mundial de soluciones de fricción para sistemas de frenos de alta calidad para la industria automotriz. La empresa desarrolla y fabrica pastillas de freno de disco y blocks de freno de tambor para automóviles y vehículos comerciales.
TMD Friction suministra productos premium de equipo original a los fabricantes de vehículos, además de ser un impulsor del mercado de posventa internacional con las marcas Textar, Mintex, Don, Pagid, y Cobreq. La cartera de productos también incluye productos de fricción para el deporte del automovilismo bajo las marcas Pagid Racing y Mintex Racing, así como para aplicaciones industriales bajo la marca Cosid.
TMD Friction Group emplea a más de 4,200 personas en todo el mundo con oficinas en Europa, Oriente Medio, Estados Unidos, Brasil, México, China y Japón.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx
Fuente: PR