El tener un plan hará que tu hija o hijo la pase muy bien en estas fiestas decembrinas
Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024.- Ser madre o padre por primera vez es una experiencia única que tiene muchos momentos que se quedan grabados en la memoria: uno de los más especiales es la Navidad.
Esta fecha puede resultar un reto, por lo que se necesita una guía efectiva sobre cómo gestionar las fiestas decembrinas para que todo sea especial para el recién llegado. Si es tu caso, te damos algunos consejos al respecto para que pasen una noche familiar y llena de bonitos recuerdos.
Pilas, papel de regalo y pegamento para reparaciones
Un aspecto poco mencionado sobre las navidades de las madres y padres primerizos son los materiales y objetos que se necesitarán para la época de regalos. Recomendamos que compres cinta para envolver, pegamento en caso de que alguno de los obsequios venga dañado, papel de regalo y baterías, muchas baterías como las que ofrece Energizer. Este último es importante, ya que muchos regalos para niños, sobre todo los didácticos, tienen funciones electrónicas. Para este tipo de necesidades, las pilas Energizer son la mejor opción debido a que son las que más duración tienen.
El formato, más orientado a los niños
Las madres también deben adaptar sus navidades a un formato más orientado a lo infantil. Si antes las navidades se parecían más a reuniones con amigos con alcohol y música de moda, la cosa cambia al ser padres. Ahora, deben buscar actividades familiares, como juegos en entornos suaves y seguros, a ras de suelo y con corralitos para evitar caídas. Esto se debe complementar con adornos infantiles, música navideña para niños (hay varias playlist en Spotify), e incluso películas que el bebé pueda disfrutar, sobre todo si tendrá compañeritos de juego.
A pesar de su corta edad, muchos niños ya empiezan a mostrar preferencias por ciertas temáticas a los pocos meses de nacidos, como dinosaurios, gatitos, historias de fantasía, el espacio, etcétera. Por eso, es importante tener en cuenta los gustos que va desarrollando la niña o el niño y cómo estos pueden reflejarse en una celebración en la que se sienta cómodo o cómoda. Si le encantan los ositos, que todo sea de ositos, si le gustan los gatitos, que todo sea de gatitos.
Planificación antes de la reunión navideña
Además, la planificación debe incluir detalles sobre los espacios. Es necesario prever dónde estará el niño o la niña en caso de necesitar una siesta, dónde se le dará de comer e incluso con qué niñas y niños de la misma edad o un poco mayores podría convivir. Si los padres no son los anfitriones de la reunión, vale la pena que conversen con quien sí sea, para acordar estos aspectos esenciales para la seguridad y bienestar de niñas y niños.
Por último, pero no menos importante, es fundamental asegurarse de que los niños tengan comida adecuada para consumir. Si el niño o la niña sigue tomando leche materna, hay que informar a la persona organizadora qué alimentos puede consumir. En caso de ser tú el anfitrión, considera preparar un menú especial para niños y otro para adultos.
Con estos consejos, podrás iniciar una Navidad como padre primerizo, preparándote para muchos más momentos de felicidad junto a tu hija o hijo, quienes comenzarán a construir bellos recuerdos de su infancia junto a su familia y en compañía de otros niños.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx