En 2024, vivimos al estilo demure, disfrutamos del verano brat y un hermoso hipopótamo pigmeo se robó nuestro corazón desde TikTok; todo mientras apoyábamos a negocios de todos los tamaños que han creado y compartido contenido entretenido para promocionar sus productos a través del hashtag #pyme, el cual tiene más de 133 mil publicaciones en nuestra plataforma. A lo largo del año, el público latino continuó siendo parte de una comunidad global de mil millones de personas que descubrieron nuevas ideas, compartieron pasiones e inspiraron cambios logrando posicionar, por ejemplo, a una cantante mexicana en el Top de los artistas más escuchados de 2024 ¡a nivel global!
Desde artistas que rompieron récords hasta recetas reinventadas, best-sellers y prósperos negocios de todos los tamaños, en nuestra plataforma encontramos alegría a la hora de aprender, reír y conectarnos unos con otros. Por ello, es momento de revisitar las tendencias más memorables del año, los creadores y todos los momentos que se convirtieron en movimientos. Porque en TikTok, un poco de creatividad puede generar un gran impacto.
«A lo largo de 2024, TikTok continuó redefiniendo cómo descubrimos, creamos y nos conectamos a través del lenguaje compartido del video», afirma James Stafford, Jefe Global de Contenido de TikTok. «Desde pequeñas empresas que lanzan marcas globales, hasta creadores y artistas a la vanguardia de movimientos culturales, TikTok es un catalizador para el crecimiento económico, las tendencias culturales y el impacto social. Celebramos a nuestra comunidad global que nos ha inspirado y entretenido este año, mientras seguimos comprometidos con fomentar un ambiente positivo e inclusivo donde todos puedan aportar su alegría, tener una voz única y una oportunidad de brillar».
Tendencias: de momentos a movimientos
En 2024, la comunidad de TikTok consolidó su papel como el epicentro cultural del internet. La plataforma sigue inspirando creatividad y sentido de comunidad, dando lugar a momentos de tendencia que trascendieron fronteras y generaciones. Estos son los momentos que dejaron su huella como movimientos que dieron forma a la cultura pop este año, dando forma al lenguaje, el entretenimiento y las conversaciones globales.
- Doris Jocelyn (@DorisJocelyn, México). Inspirada en una película homónima de la India, el trend de Asoka, que suma casi 300,000 publicaciones en TikTok a la fecha, tiene a creadores de todo el mundo y de diversos orígenes culturales estilizando su cabello, maquillaje y atuendos de novia indios al ritmo de «San Sanana«. Una de ellas ha sido la mexicana Doris Jocelyn quien, haciendo uso de las aptitudes que le han llevado a sumar más de 29.9 M de seguidores. Doris se unió a esta tendencia y rápidamente se convirtió en una de las versiones más populares y celebradas de TikTok con +350 M de reproducciones, +32 M de likes y +596 K de comentarios. Esta creadora de contenido logró darle forma a un video que encapsula el folclore mexicano al mostrar poderosos y atractivos maquillajes inspirados en el mariachi, los luchadores, el Día de Muertos y las culturas prehispánicas de nuestro país.
- Mario Aguilar (@marioaguilar, México). Desde frases pegadizas, parodias de las mamás latinas y la vida clásica del mexicano, el creador Mario Aguilar compartió la cotidianeidad del latino y la resaltó con su incomparable sentido del humor.
- Candrés Peredo (@candresperedo, México). nos comparte la información de último momento con su icónico estilo. Si tu quieres conocer todo sobre las noticias, chismes y videos más virales del mundo, seguramente Candrés tendrá un video en TikTok que resoverá todas tus dudas.
- Brat Summer (@charlixcx, Reino Unido). Inspirado en el álbum de Charli XCX, el Brat Summer provocó un cambio cultural hacia la autoexpresión y una actitud despreocupada. Al motivar innumerables tendencias, como el icónico baile de Apple, el Brat Summer anima a las personas a abrazar su individualidad, divertirse y vivir la vida al máximo.
- Demure (@joolieannie, Estados Unidos). Jools Lebron y sus videos nos regalaron uno de los lemas más populares de 2024. La tendencia #demure no solo acuñó una nueva frase, sino que también potenció la autoexpresión e influyó en varias tendencias; tanto que fue nombrada como la Palabra del Año 2024 por Dictionary.com.
- «Man in Finance» (@girl_on_couch, Estados Unidos). Este trend provocó importantes conversaciones sobre las expectativas de las citas, los roles de género y el atractivo del mundo de las finanzas, lo que la impulsó a la fama en Internet y lanzó su carrera musical.
- Moo Deng y Pesto (@khamoo.andthegang, Tailândia). El adorable hipopótamo pigmeo de Tailandia, y Pesto, un pingüino rey gigante de Australia, junto con los otros Caballeros de la Mesa Redonda, han capturado los corazones de Internet en todo el mundo. Este año, su popularidad trascendió las fronteras, no solo conectando a personas con un amor compartido por los animales, sino también generando conversaciones sobre su bienestar y preservación..
- Abue Angie Recetas (@AbueAngieRecetas, México). El pan de muerto mexicano de Abue Angie es un testimonio de la capacidad incomparable de la plataforma para convertir recetas tradicionales en sensaciones culturales, inspirando innumerables variaciones nuevas, impulsando la demanda de productos específicos y provocando una escasez de pepinos en algunas tiendas de comestibles.
- Jimmy Álvarez @pongamoslo_a_prueba (México). Jimmy es uno de los creadores favoritos de la comunidad, sumando más de 45 millones de seguidores en la plataforma, y a lo largo de varios años los ha ayudado a encontrar los mejores hacks y productos para hacer su vida más sencilla y divertida.
Emprendiendo y creciendo en TikTok
En TikTok, las marcas y las empresas prosperan adoptando la autenticidad y conectando con su comunidad global. Este año, hemos visto a emprendedores reiventando en marketing tradicional, combinando a la perfección el contenido, el descubrimiento de productos y la compra en una experiencia realmente única.
La autenticidad y la creatividad en TikTok ha permitido que MiPyMes realicen contenido divertido y entretenido para mostrar sus productos de una forma más atractiva para los usuarios.
- @cioccocakes (México). Un emprendimiento que se destaca por su originalidad gracias a su concepto de galería de arte que combina la experiencia de apreciar y disfrutar piezas de repostería. Recientemente, sus roles de canela se hicieron virales en TikTok al revolucionar el famoso hashtag #GRWM (Get Ready With Me) para crear su propio #GRWR (Get Ready With Roles), el cual tiene más de 5 millones de visualizaciones.
- @cansenti2 (México). Este emprendimiento enfocado en educación canina ha cambiado cientos de hogares en México ayudando a los perritos consentidos a mejorar con entrenamientos, pensiones y clases grupales. Crecieron su presencia digital en TikTok al compartir videos con tips de adiestramiento y cómo diferentes caninos mejoraron su comportamiento gracias a sus clases. De esta manera, impulsaron su negocio al sumar más clientes.
- @lacomandantamx (México). Silke Germán es una emprendedora que inció su negocio en la cocina de su casa con una receta propia de salsa macha. Al inicio solo compartía su creación con familiares y amigos, pero cada vez le pedían más producto y fue ahí donde vio una oportunidad de negocio para vender el producto. Su inigualable sabor la llevó a convertirse en la salsa macha más vendida en México y se distribuye en 350 puntos de venta.
- @elchilaquilrelleno (México). Este emprendimiento se dio a la tarea de innovar en la forma de preparar un platillo tradicional mexicano, los chilaquiles y así nació la idea de rellenar los totopos. Se volvieron virales en la plataforma al compartir la variedad de salsas que manejan y sobre todo por diferenciar el picor entre «ruda» o «técnica», haciendo referencia a la lucha libre mexicana.
Musica en TikTok: El soundtrack del 2024
TikTok continúa dominando el panorama musical en 2024, revolucionando cómo emergen los nuevos artistas, cómo se promocionan las canciones y cómo los fans se conectan con sus estrellas favoritas. TikTok se ha convertido en el destino definitivo para el descubrimiento de música, donde nuestra comunidad de más de mil millones de fans de la música descubren, comparten y se expresan a través de la música, creando momentos culturales e impulsando al éxito a artistas nuevos y establecidos, tanto dentro como fuera de la plataforma.
Top 10 canciones (Global)
- «Gata Only» – FloyyMenor & Cris Mj
- «Pedro» – Jaxomy & Agatino Romero & Raffaella Carrà
- «Alibi» – Sevdaliza feat. Pabllo Vittar & Yseult
- «MILLION DOLLAR BABY (VHS)» – Tommy Richman
- «Tell Ur Girlfriend» – Lay Bankz
- «La Diabla» – Xavi
- «Nasty» – Tinashe
- «BIRDS OF A FEATHER» – Billie Eilish
- «Forever Young» – Alphaville
- «Beautiful Things» – Benson Boone
Top 10 canciones (México)
- «Gata Only» – FloyyMenor & Cris Mj
- «La Diabla» – Xavi
- «Pedro» – Jaxomy & Agatino Romero & Raffaella Carrà
- «Si No Quieres No» – Luis R Conriquez & Neton Vega
- «fantasmas» – Humbe
- «Vaquero» – La Dinastia & Andres Castillo
- «Ride Or Die, Pt. 2» – Sevdaliza & Villano Antillano & Tokischa
- «ESTE» – El Alfa & Nfasis
- «Madonna» – Natanael Cano & Oscar Maydon
- «LINDA» – Tito Double P & Neton Vega
* Las canciones más populares se clasifican según el número de creaciones que utilizaron su música
Las 10 canciones más populares en TikTok a nivel mundial representaron más de 200 millones de creaciones en nuestra plataforma y representan más de 8 mil millones de reproducciones en Spotify. Cabe destacar que estas canciones provienen de artistas de siete países diferentes, mostrando el alcance global y la diversidad cultural de la plataforma. La canción más popular de TikTok a nivel mundial en 2024 fue el gran éxito de reguetón «Gata Only«, de FloyyMenor y Cris Mj –elegida también como el tema más escuchado del conteo Song of the Summer de TikTok–, el cual tuvo más de 50 millones de creaciones en nuestra plataforma y generó 1.3 mil millones de reproducciones en Spotify, convirtiendo a la pista en el indiscutible éxito revelación del año. Además, este año, 13 de las 16 canciones número 1 en el conteo Billboard Hot 100 de 2024 tuvieron tendencias importantes en TikTok, demostrando el impacto de nuestra plataforma en el éxito de las canciones tanto dentro como fuera de nuestro mundo en formato vertical.
La música latina alcanzó nuevos universos dentro de TikTok este año. El conteo de lo más escuchado en nuestra plataforma alrededor del mundo cuenta con tres canciones latinas –»Gata Only«, «La Diabla«, y «Alibi«– dominando la lista de las 10 mejores canciones globales. Estos temas amplificaron el atractivo global de la música de la región y destacaron el papel de TikTok en el acercamiento de culturas e introducción a las audiencias a sonidos diversos, provenientes de todo el planeta.
Top 10 artistas (Global)
- Yeri Mua (@yerimuaa)
- ENHYPEN (@enhypen)
- NCT (@official_nct)
- LE SSERAFIM (@le_sserafim)
- Stray Kids (@jypestraykids)
- aespa (@aespa_official)
- TOMORROW X TOGETHER (@txt.bighitent)
- Kim Loaiza (@kimberly.loaiza)
- TWICE (@twice_tiktok_official)
- Sabrina Carpenter (@sabrinacarpenter)
Top 10 artistas (México)
- Yeri Mua (@yerimuaa)
- Kim Loaiza (@kimberly.loaiza)
- Mont (@montpantoja)
- Kenia OS (@keniaos)
- El Malilla (@elmalibaby)
- Picus (@picusoficiaal)
- Bellakath (@labellakath)
- Ángela Aguilar (@angelaaguilar_)
- Kevin AMF (@kevin._amf)
- Mia Salinas (@mia.salinass)
* Los artistas más populares se clasifican según las vistas en su cuenta de TikTok
El Top 10 Global de Artistas de TikTok mostró talentos de todo el mundo, destacando el impacto de la plataforma en el descubrimiento musical global. Por segundo año consecutivo, un artista mexicano se llevó el primer lugar, con la sensación del reguetón Yeri Mua a la cabeza gracias al éxito viral de su tema Línea del Perreo. Los artistas de K-Pop dominaron la lista de los 10 mejores artistas del mundo , ocupando siete de los diez primeros puestos, con grupos como ENHYPEN y aespa, que cautivaron a los fans con campañas creativas y coreografías virales. El tema de ENHYPEN XO (Only If You Say Yes) inspiró más de 354,000 creadores en TikTok, lo que demuestra aún más el atractivo internacional del género.
En México, los usuarios también tuvieron a sus favoritos. Con Yeri Mua a la cabeza de la lista de los artistas más destacados del año dentro de TikTok, creadores de todo el país tomaron inspiración con canciones de Kim Loaiza, Kenia OS, El Malilla y muchos más. Su talento trasciende las fronteras, ayudando a posicionar a México como un referente en la creación de tendencias globales dentro de la plataforma.
Asimismo, con más de 2.2M en TikTok, El Bogueto, originario de Nezahualcóyotl, Estado de México, se ha consolidado como un pionero del reguetón mexicano gracias a su innovadora fusión entre el reggaetón clásico y las tendencias modernas del género. El Bogueto ha colaborado con grandes estrellas internacionales como Wisin, J Balvin, Lenny Tavárez, Jory Boy, Yng Lucas, entre otros, destacandose como un referente de la escena musical del país.
Innovación y empoderamiento: El impacto más importante de TikTok en la promoción musical
TikTok ha contribuido a potenciar las voces femeninas en la música. Artistas como Sabrina Carpenter y Tinashe utilizaron la plataforma para llegar a nuevos oyentes de su música, mientras que estrellas emergentes como Dasha y GloRilla tuvieron momentos decisivos en sus carreras. TikTok también vio cómo géneros a menudo poco reconocidos como el latino y el K-Pop dominaban las listas de reproducción y el interés en todo el mundo, gracias a la capacidad de TikTok para trascender fronteras con géneros globales.
Además de promover conversaciones culturales, TikTok se asoció con artistas de primer nivel como Billie Eilish, Taylor Swift, Jimin y Sabrina Carpenter para crear experiencias inmersivas en la aplicación, acercando a los fans a sus artistas favoritos. Funciones como Añadir a la aplicación de música y campañas personalizadas, consolidaron a TikTok como líder en promoción musical innovadora, convirtiendo momentos virales en historias de éxito en las listas de éxitos.
TikTok es también un espacio para que los compositores y productores de muchas de las mejores canciones de este año compartan sus historias. Creadores como Amy Allen, quien contribuyó al éxito de Sabrina Carpenter y Olivia Rodrigo, y FINNEAS, quien coescribió BIRDS OF A FEATHER de Billie Eilish, ofrecen a los fans con el hashtag #behindthesong información sobre sus colaboraciones y procesos creativos.
La comunidad de #BookTok
#BookTok, nuestra apasionada comunidad de amantes de los libros, sigue transformando el panorama literario convirtiendo títulos desconocidos en bestsellers e inspirando a millones de personas a redescubrir el placer de la lectura.
Con más de 1.2 millones de publicaciones creadas en los primeros 10 meses de 2024 alrededor del mundo, TikTok sigue siendo una poderosa plataforma para que autores, lectores y entusiastas de los libros conecten, compartan su pasión y descubran sus nuevos libros favoritos.
- @morraquelee (México). Michelle, cuenta con más de 284 mil seguidores y se ha posicionado como una de las favoritas de muchos por compartir las mejores historias y también está por convertirse en autora. Para ella, TikTok ha jugado un papel crucial en la configuración de las tendencias literarias y el impulso de las ventas de libros.
#FilmTok y el surgimiento de las voces emergentes del entretenimiento
La creatividad no conoce límites en TikTok. Las comunidades de #FilmTok y las enfocadas al mundo del entretenimiento brindan a los creadores un lugar seguro para mostrar su talento, ser descubiertos e impulsar a la industria en general, lo que lleva a más espectadores a los cines y que los shows del mundo de la televisión tengan más y mejores audiencias. Una nueva investigación que muestra que los usuarios de TikTok en los EE.UU. tienen un 44% más de probabilidades que los no usuarios de ir al cine, al menos una vez al mes. Con ello, el impacto de TikTok en la industria del entretenimiento, demuestra cómo es que nuestra plataforma puede ayudar a llevar a los espectadores a la gran pantalla como nunca antes.
Además de los artistas, han surgido en TikTok nuevos críticos de cine y voces analíticas de la industria, brindando a los creadores increíbles oportunidades en el mundo real en eventos importantes del entretenimiento.
- Dany Gómez (México). Dany es un gran ejemplo sobre cómo el amor por las historias de la pantalla grande y el mundo del streaming son capaces de materializarse en una gran comunidad y en posibilidades inimaginables, como entrevistar a Cynthia Erivo y Ariana Grande.
- Reesa Teesa (Estados Unidos), también emergió como una narradora cautivadora al abrirse sobre su vida personal y conectar con millones de fans a través de una serie de TikTok de 50 partes, que abarca más de ocho horas y que se ha convertido en fuente de inspiración para un estudio de producción que ha cambiado la vida de Reesa para siempre.
Temporada de deportes
En 2024, TikTok reimaginó la forma en que vivimos los deportes, redefiniendo el modo en que los aficionados conectan y se relacionan con sus atletas, equipos y ligas favoritos, al tiempo que proporciona un foro para las voces menos representadas. Las emisoras aprovecharon el poder de TikTok para llegar a audiencias más amplias con contenidos innovadores que impactaron en todo el mundo. Hubo un aumento del 350% en las publicaciones del hashtag #SportsOnTikTok en comparación con el año pasado, un ejemplo del innegable impacto de TikTok en la industria del deporte en general.
- En México, las hermanas Ara y Fer (@arayfer_ha) son ejemplo claro de lo anterior. Con su contenido creativo y entretenido de futbol, han generado un gran impacto dentro de la plataforma. Gracias a sus retos futbolísticos que se han vuelto virales en los que resaltan sus habilidades y coordinación, han logrado llegar a eventos importantes como la final de la Champions League y la Copa América.
Por otro lado, desde la primera medalla para México en los Juegos Olímpicos París 2024, la plata de Prisca Awiti en el judo olímpico, y la emotiva despedida de Alejandra Orozco de la plataforma de clavados, aficionados de toda la región se reunieron para presenciar los mayores espectáculos deportivos del planeta: los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. El COI, el CPI y los medios de comunicación oficiales, captaron en TikTok la pasión, la autenticidad y la gente real que hay detrás de toda la gloria atlética. Los Olímpicos y Paralímpicos han demostrado que pueden ser igual de atractivos como creadores de contenidos y como atletas, ya que comparten un lado más humano de estos juegos.
Del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, los hashtags relacionados con los Juegos Olímpicos tuvieron 1.9 M de publicaciones y casi 50 mil millones de visualizaciones, mientras que las cuentas oficiales de los Juegos Olímpicos en TikTok acumularon casi 2 mil millones de visualizaciones. Este año, más de 1.5 millones de personas sintonizaron el contenido LIVE de @Paralympics, ayudando a recaudar $500,000 dólares para programas de desarrollo del deporte paralímpico en apoyo de futuros atletas.
Los deportes femeninos experimentaron un crecimiento explosivo en TikTok en 2024, reflejando la demanda de los aficionados, celebrando los logros deportivos y reuniendo a una comunidad de apoyo que aboga por una mayor visibilidad y representación. Las publicaciones con el hashtag #WomenInSports aumentaron más de un 2400% este año, lo que pone de manifiesto la existencia de un público apasionado y deseoso de apoyar a las mujeres deportistas.
- Un ejemplo claro de esto es Alexa Moreno, una destacada gimnasta olímpica mexicana que con su habilidad en la barra y su carisma ha cautivado a muchas personas. Además de sus logros deportivos, en su cuenta de TikTok comparte sus otras pasiones como el anime, el k-pop y amor por la cultura geek.
Empoderando a creadores educativos, comunidades e instituciones.
El 2024 marcó un año transformador para las comunidades educativas que utilizaron TikTok. Los museos llegaron a millones, los creadores científicos encontraron una plataforma para compartir temas complejos, y los maestros se conectaron creativamente con estudiantes de todo el mundo, aumentando tanto su impacto como sus ingresos.
- @preguntalealbiologo (México). Es un proyecto de divulgación científica fundado por Dulce Díaz, enfocado específicamente a explicar la biología con un toque de humor. Porque la ciencia tiene su lado divertido además del lado interesante y siempre es bueno saber un poco de todo.
- @alexisomman (México). Alexis es un joven creador que ha destacado en la plataforma gracias a su contenido enfocado en causas sociales, en el que muestra su lado más humano y brinda su ayuda a las personas que más lo necesitan para que cumplan sus sueños más grandes.
- @pryscilla_lsm (México). Maestra de Lengua de Señas Mexicano (LSM) que, gracias a su carisma y sus conocimientos, ha logrado construir una comunidad de más de 900 K de seguidores, con quienes comparte su día a día como una persona sorda que ha transformado sus limitantes en su mayor fortaleza.
Comunidades como #AprendeEnTikTok, que ha inspirado más de 3 millones de publicaciones hasta la fecha, crean un fuerte sentido de comunidad entre educadores y estudiantes por igual, invitando a toda la comunidad a subir y compartir tutoriales, consejos y trucos, sobre el tema que ellos deseen y así, más usuarios puedan ampliar sus conocimientos.
Por su parte, las instituciones culturales adoptaron TikTok para llegar a nuevas audiencias, desde empoderar a la Generación Z para escribir sus guiones de marketing, como lo hizo el Museo Royal Armouries del Reino Unido, hasta colaborar con creadores para perfeccionar el contenido, e incluso llevarnos a la alfombra roja de la Met Gala del Museo Met a través de TikTok LIVE de Vogue, generando conversaciones sobre artefactos históricos y mostrando el poder del marketing creativo e innovador.
Las instituciones culturales han encontrado en TikTok una plataforma clave para conectar con nuevas audiencias. Ejemplo de ello son las colaboraciones con recintos como el Museo Franz Mayer, Lago Algo y Museo Mide, que han permitido a los usuarios explorar la riqueza cultural de estos icónicos sitios. A través de actividades como conferencias especiales transmitidas en la plataforma, visitas virtuales y contenido exclusivo sobre lo que ocurre detrás de escena, TikTok ha facilitado un acceso único al mundo del arte y la cultura. Actualmente, el hashtag #MuseosTikTok cuenta con 398 mil publicaciones, reflejando cómo el arte tiene el poder de transformar mentes y cambiar realidades.
¡Celebra El año en TikTok 2024!
Al concluir otro memorable año en TikTok, prepárate para celebrar con nosotros en México siguiendo nuestras actualizaciones y novedades. Obtén más información sobre las tendencias, creadores y momentos más impactantes y memorables de este año a través de nuestro in-app hub o busca el hashtag #ElAñoEnTikTok en la aplicación y sé parte de las historias, los creadores y los momentos que cambiaron al mundo desde TikTok.
Metodología
El Año en TikTok 2024 se basa en una investigación que incluye información de la aplicación y de terceros centrada en el impacto social, económico y cultural de TikTok, realizada de enero a noviembre de 2024.
Acerca de TikTokTikTok es el destino líder para videos móviles de formato corto. Nuestra misión es inspirar creatividad y traer alegría. TikTok tiene oficinas globales que incluyen Ciudad de México, Los Ángeles, Nueva York, Londres, París, São Paulo, Berlín, Dubai, Mumbai, Singapur, Yakarta, Seúl y Tokio. www.tiktok.com.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx
Fuente: PR