- El 61% de los encuestados recibieron regalos de Navidad que no querían o no les gustaron el año pasado, lo que sugiere que existe un mercado claro de regalos no deseados, según encuesta de eBay.
- El 43% de las personas que reciben regalos de Navidad no deseados los conservan, mientras que otros optan por volver a regalarlos (38%) y algunos por revenderlos (22%) o intercambiarlos (21%).
- Un 36% de los participantes del estudio considera la reventa o el re-regalo de obsequios no deseados como una solución práctica, en contraste con el 20% que lo percibe como irrespetuoso.
Ciudad de México 16 de diciembre de 2024– A tan solo unos días de las fiestas decembrinas, el origen y el camino de los regalos hasta los árboles navideños de las familias mexicanas representa un fascinante microcosmos cultural y económico. Para indagar más acerca de este intrigante fenómeno, eBay realizó un estudio con el fin de identificar las tendencias que influyen en los patrones de consumo de los mexicanos durante esta temporada.
Uno de los hallazgos más sorprendentes es el poco explorado, pero creciente mercado en México: el de los regalos no deseados, que encuentra su origen en la inconformidad que compartieron 61% los encuestados con respecto a regalos obtenidos en navidades pasadas que empataron poco con sus expectativas o gustos.
Este dato redirigió el análisis hacia la participación de los mexicanos en comercialización de estos regalos, en su mayoría en perfecto estado o prácticamente nuevos.
Los mexicanos revenden los regalos que no les gustan
Sorprendentemente, el 60% de los encuestados afirmó haber vendido o regalado obsequios no deseados, siendo las mujeres más quienes mostraron más afinidad por esta práctica, habiéndolo hecho al menos una vez en su vida.
Adoptando tendencias que se han visto en países europeos, el 60% de los encuestados afirmó haber vendido o regalado obsequios no deseados, siendo las mujeres más quienes mostraron más afinidad por esta práctica, habiéndolo hecho al menos una vez en su vida. Este fructífero mercado apunta a un cambio en el comportamiento de los consumidores, quienes han decidido comprar y vender estos artículos en lugar de conservarlos.
Curiosamente, según las cifras obtenidas en una encuesta realizada por eBay en México, para la mayoría (37%) de los encuestados, la inflación no ha sido un factor determinante en la toma de decisión de re-regalar. Sin embargo, el 20% optó por re-regalar como estrategia para hacer frente a la inflación, lo que sugiere que, si bien las presiones financieras son significantes para algunos, los motivantes detrás de esta tendencia son diversas.
Más allá de las consideraciones financieras, una variedad de motivaciones impulsa la participación del consumidor en la creciente tendencia de re-regalar. Específicamente, los factores culturales y personales juegan un papel importante en estas decisiones, particularmente durante la temporada navideña.
Adiós al consumismo, hola a la segunda mano
El 22% de los encuestados está tentado en envolver un artículo de segunda mano como regalo de navidad para sus intercambios. Esta cifra ha aumentado, especialmente entre las nuevas generaciones. Si bien ahorrar dinero es sin duda un elemento importante, los datos sugieren que las generaciones más jóvenes son más propensas a promover una economía circular.
Del closet al pie del árbol
Algunos regalos, por su propia naturaleza, se prestan más a ser regalados de nuevo o revendidos. La ropa, zapatos y accesorios encabezan la lista con un 57%. Les siguen los artículos de decoración (32%), quizá por los cambios de temporada o las nuevas tendencias. Los juguetes, tan esperados por los niños, ocupan el tercer lugar (28%), probablemente porque los pequeños crecen y cambian de gustos, o porque los coleccionistas buscan tesoros vintage. Por último, con un 24%, incluso los libros, aunque queridos, a veces encuentran nuevos lectores.
La tecnología incentiva la circularidad de los regalos
La tecnología ha revolucionado las compras navideñas, sobre todo a la hora de re-regalar. Plataformas como eBay ofrecen una forma segura y cómoda de comprar y vender artículos de segunda mano, conectando a millones de compradores y vendedores de todo el mundo. Gracias a un catálogo global repleto de artículos únicos, de colección y difíciles de encontrar, los compradores descubren auténticos tesoros, mientras que los vendedores, gracias a los protocolos de autenticación reforzados, tienen la seguridad de obtener un precio justo. Una fórmula donde todos ganan, impulsando una economía circular próspera para los regalos no deseados. Re-regalar para la caridad: una situación en la que todos ganan
En conclusión, re-regalar es claramente más complejo de lo que parece. Si bien existe un debate ético en torno a esta creciente tendencia —el 36% de los encuestados apoya que se busquen nuevos hogares para los regalos no deseados, mientras que el 20% lo considera una falta de respeto—, quizás la verdadera pregunta en esta temporada navideña no se centra en el regalo en sí y va más allá de las etiquetas. La generosidad y el cariño se demuestran de muchas maneras, ya sea con un regalo sin estrenar o con uno de segunda mano meticulosamente seleccionado. Después de todo, algo non-grato para algunos, puede ser el milagro navideño para otros.
Acerca de eBay en México
eBay, el mercado en línea líder en el mundo, conecta a millones de compradores y vendedores a nivel mundial. Es una empresa que ayuda a más de 133 millones de compradores activos en 190 mercados a encontrar de forma fiable lo que buscan entre sus 2,119 millones de artículos listados. eBay.com ayuda a los clientes en México a encontrar los artículos más buscados y únicos de vendedores tanto locales como globales. Ya sea que busque zapatillas de edición limitada, bolsos de lujo o un reloj antiguo exclusivo, eBay ofrece artículos únicos de su inventario mundial.
Con envíos a todo el mundo, el mercado global continúa eliminando barreras para los compradores internacionales y continúa apoyando a las pequeñas y medianas empresas que comercian en eBay ofreciéndoles acceso a una audiencia mundial más allá del marketing local.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx
Fuente: PR