- El 40% de los consumidores mexicanos ha cambiado productos de marcas comerciales por opciones más económicas, y el 36% busca activamente promociones.
Ciudad de México, diciembre de 2024 – De acuerdo con un estudio reciente de NielsenIQ (NIQ), empresa líder en inteligencia del consumidor, la inflación ha generado cambios notables en los hábitos de compra de los mexicanos. El informe revela que el 43% de los ciudadanos considera el aumento en el costo de los alimentos como su principal preocupación, superando temas como el aumento de precios de servicios (19%) y la preocupación por el cambio climático (12%).
Este panorama ha provocado que el 95% de los consumidores modifiquen sus patrones de compra, buscando maneras de ajustar su gasto. Un 40% ha optado por reemplazar productos de marcas comerciales con alternativas más económicas, como las marcas propias, mientras que un 36% ahora se enfoca activamente en promociones y ofertas.
Las marcas propias, productos desarrollados y comercializados por minoristas bajo su propia etiqueta, se han convertido en una opción cada vez más popular entre los consumidores mexicanos, consolidándose como una respuesta efectiva a la actual situación económica. A nivel regional, en América Latina, estas marcas siguen en expansión con un crecimiento del 14%, mientras que, en México, las ventas de marcas propias han crecido un 8.7%, impulsadas por los elevados niveles de inflación. De acuerdo con el estudio, el 99.6% de los hogares mexicanos compra productos de marcas propias, posicionando al país en el lugar 42 a nivel mundial en términos de desarrollo de estos productos.
“Las marcas propias no solo ofrecen una opción económica para los consumidores, sino que también han democratizado el acceso a productos de calidad en todos los niveles socioeconómicos”, señala Laura Calderón, Líder de Customer Success en NIQ México. “Este fenómeno refleja una tendencia clara en la evolución del consumo en México”.
En términos de desempeño, las marcas propias han destacado especialmente en categorías clave como azúcar, queso crema, agua, galletas y detergentes, superando a las marcas comerciales en su participación de mercado. Además, los consumidores de diferentes niveles socioeconómicos –alto, medio y bajo– están participando activamente en la compra de marcas propias, destinando un 7%, 6% y 5% de su presupuesto, respectivamente, a estos productos.
Aunque la inflación ha impulsado el cambio hacia las marcas propias, los mexicanos no han dejado de consumir productos de indulgencia, como botanas y bebidas, priorizando los alimentos esenciales, pero sin renunciar a pequeños placeres.
“Este estudio confirma que las marcas propias están jugando un papel clave en la vida diaria de los consumidores mexicanos, permitiéndoles administrar mejor su presupuesto frente a la inflación sin comprometer la calidad de los productos que adquieren. Con su crecimiento sostenido, estas marcas seguirán ganando protagonismo en los hogares del país”, concluye Calderón.
Acerca de NIQ
NIQ es la compañía líder mundial en inteligencia del consumidor, que proporciona el más completo entendimiento del comportamiento de compra del consumidor y abre nuevos caminos de crecimiento.
NIQ se fusionó con GfK en 2023, uniendo a los dos líderes del sector con un alcance mundial sin precedentes. Con una lectura holística del comercio minorista y la información más completa del consumidor, entregada con análisis avanzados a través de plataformas de vanguardia, NIQ ofrece La Visión Completa.
NIQ es una empresa del portafolio de Advent International con operaciones en más de 100 países, cubriendo más del 90% de la población del mundo. Para más información visite NIQ.com.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx
Fuente: PR