En 2024, los podcasts dieron un salto hacia lo visual, consolidándose como un medio centrado en el video. Desde plataformas como Spotify hasta redes como TikTok, Instagram y YouTube, las tendencias visuales transformaron la producción y consumo de este formato, atrayendo nuevas audiencias y explorando territorios creativos.
Podcasts en Video: Un Cambio de Paradigma
Aunque los podcasts en video no son una novedad, 2024 marcó un punto de inflexión. Grandes nombres como The New York Times y NPR incorporaron componentes visuales para ampliar su audiencia. Incluso Spotify comenzó a pagar a creadores para subir videos a su plataforma.
Este cambio también fue impulsado por la viralización de clips cortos en plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, donde la audiencia joven creció viendo contenido audiovisual. Esto obligó a los productores a adaptarse al formato de video, mientras que los expertos en audio aprendieron a producir contenido visual.
Diseños Acogedores para Estudio
Una de las tendencias destacadas fue el diseño de estudios que imitan salas de estar o sótanos. Sofás cómodos, sillas relajadas, lámparas, estanterías y plantas falsas dominaron las configuraciones, generando ambientes relajados y acogedores.
Se priorizaron los ángulos de cámara amplios para mostrar todo el entorno, con pantallas y logotipos centrados para reforzar la identidad del programa. Además, los letreros de neón y luces de colores añadieron un toque vibrante y moderno al espacio.
Ejemplo de configuración acogedora:
- Club Random con Bill Maher adoptó un estilo relajado tipo sótano.
- Two Hot Takes optó por luces cálidas y paneles de madera para absorber el sonido y mantener el diseño hogareño.
Tecnología y Equipamiento en Evolución
Los micrófonos con brazos articulados fueron comunes, pero a menudo resultaron incómodos en video. Por ello, muchos programas cambiaron a micrófonos de mano, favorecidos por comediantes y conductores que buscan un estilo más informal y auténtico.
Entre los modelos más populares destacó el Shure SM7B y su versión económica, el MV7. Además, los cubos con logotipos adheridos a los micrófonos se volvieron elementos clave para reforzar la marca en videos verticales.
Sin embargo, en transmisiones remotas, los auriculares grandes y los teléfonos utilizados como grabadoras resultaron poco atractivos en cámara. Esto motivó la adopción de micrófonos lavalier y monitores intraauriculares más discretos.
¿Qué nos Espera en 2025?
Las tendencias para 2025 apuntan a una profesionalización aún mayor del formato. Los productores buscarán diferenciarse abandonando las configuraciones estándar para adoptar herramientas más sofisticadas.
- Simplificación del equipo: Se espera que los micrófonos voluminosos y audífonos grandes sean reemplazados por opciones más elegantes y portátiles.
- Producción descentralizada: Los podcasts podrían moverse a locaciones menos tradicionales como barberías, parques o calles, ofreciendo entornos más dinámicos.
- AI y postproducción avanzada: Herramientas como Descript y Hush mejorarán la calidad del sonido en grabaciones menos controladas, permitiendo producciones de alta calidad sin grandes presupuestos.
¿El Video Reemplazará al Audio?
A pesar de la fuerte apuesta por el video, existe la posibilidad de que los podcasts regresen a sus raíces auditivas. Si los costos de producción visual se vuelven insostenibles, algunas producciones podrían volver al formato de solo audio, manteniendo su esencia original mientras exploran nuevas narrativas en el medio.
Conclusión
En 2024, los podcasts demostraron su capacidad de adaptación al convertirse en experiencias visuales sin perder su esencia auditiva. Con la integración de tecnologías innovadoras y diseños estéticos, este medio continúa evolucionando, ofreciendo contenidos que capturan la atención tanto en plataformas tradicionales como en redes sociales.
¿Será el video el futuro definitivo de los podcasts o solo una fase de experimentación? El 2025 nos traerá la respuesta.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx
Fuente: The Verge