Microsoft está marcando el inicio de una nueva era tecnológica con mini PCs potenciados por inteligencia artificial (IA). Tras el lanzamiento de las laptops Copilot Plus en junio de 2024, la atención ahora se centra en versiones de escritorio compactas que integran funciones avanzadas como Recall, Click To Do y herramientas de edición de imágenes en Windows 11. Estos dispositivos buscan competir directamente con la popular Mac Mini de Apple, desafiando su dominio en el mercado de computadoras compactas.
Asus Lidera el Ataque con el NUC 14 Pro AI
En septiembre, Asus fue pionero al presentar el primer mini PC compatible con Copilot Plus. Su modelo, el NUC 14 Pro AI, está diseñado para ofrecer un rendimiento optimizado con IA en un formato compacto y portátil. Curiosamente, el dispositivo tiene un diseño casi idéntico al de la Mac Mini de Apple, destacando una clara intención de competir con el gigante tecnológico. Además, el NUC 14 Pro AI cuenta con un botón Copilot en la parte frontal, integrando las funciones de IA directamente en el hardware.
La competencia no se detiene ahí. Geekom también presentó tres nuevos mini PCs con capacidades de IA que serán exhibidos en el CES 2025. Estos dispositivos están equipados con procesadores Strix Point de AMD y el Snapdragon X Elite de Qualcomm. Ambas opciones están diseñadas para soportar las funciones avanzadas de Copilot Plus.
Por otro lado, Geekom también lanzará un modelo con procesadores Arrow Lake-H de Intel. Sin embargo, este último podría tener limitaciones en el rendimiento de IA debido a sus NPUs (unidades de procesamiento neuronal) menos avanzadas.
Microsoft Quiere Superar a Apple con Innovaciones en IA
La apuesta de Microsoft es clara: ofrecer funciones avanzadas de IA en dispositivos compactos y accesibles que puedan competir cara a cara con la Mac Mini. Mientras Apple se ha posicionado como líder en diseño y rendimiento con su Mac Mini, Microsoft está impulsando características como el botón Copilot y herramientas integradas de productividad potenciadas por IA.
El objetivo es atraer tanto a profesionales creativos como a usuarios corporativos que necesitan soluciones compactas pero potentes. Con procesadores diseñados para manejar cargas de trabajo de IA, Microsoft y sus socios buscan diferenciarse a través de innovaciones específicas en software y hardware.
La inclusión del procesador Snapdragon X Elite de Qualcomm, por ejemplo, permite optimizar procesos de IA sin sacrificar eficiencia energética. Esto podría darle a Microsoft una ventaja significativa sobre Apple, especialmente para tareas que requieren procesamiento intensivo de datos en tiempo real.
CES 2025: Plataforma para el Futuro de la IA en Mini PCs
El CES ha sido históricamente el escenario para grandes lanzamientos de Microsoft y, en 2025, no será la excepción. Los mini PCs con IA están listos para transformar la manera en que trabajamos, editamos imágenes y utilizamos asistentes inteligentes.
Con el debut de los dispositivos de Asus y Geekom, Microsoft está posicionando a los mini PCs como una opción viable frente a las soluciones compactas de Apple. Además, la expansión de los chips Snapdragon X Elite marca la incursión de Qualcomm más allá de las laptops, abriendo posibilidades para sistemas all-in-one PCs e incluso estaciones de trabajo portátiles.
Desktops Tradicionales y el Futuro del Hardware de IA
Aunque los mini PCs están liderando la integración de Copilot Plus, las PCs de escritorio tradicionales aún no son compatibles. Procesadores como el Core Ultra de Intel, lanzado en octubre, no alcanzan los 40 TOPS requeridos para estas funciones avanzadas.
Esto plantea una oportunidad para los fabricantes de chips como AMD e Intel, quienes podrían priorizar el desarrollo de NPUs más potentes en futuras generaciones. Por ahora, los mini PCs Copilot Plus serán la opción más accesible para los entusiastas de la IA en computadoras de escritorio.
Copilot Más Allá de las PCs: La Expansión a Dispositivos Inteligentes
Además de mini PCs, Microsoft planea llevar Copilot a más dispositivos. En una entrevista reciente, Yusuf Mehdi, vicepresidente de marketing en Microsoft, mencionó que dispositivos portátiles como wearables podrían aprovechar funciones de IA para ofrecer reconocimiento de imágenes y asistencia en tiempo real.
Con la creación de una división de salud basada en IA dirigida por Mustafa Suleyman, Microsoft está explorando oportunidades en wearables y servicios relacionados con la salud. Aunque el Microsoft Band fue descontinuado en 2016, la compañía podría asociarse con fabricantes de dispositivos para implementar estas tecnologías.
Un 2025 Marcado por la IA y la Competencia con Apple
Microsoft no muestra señales de desaceleración en su ambición por expandir el uso de Copilot y la IA en más pantallas y dispositivos. Con mini PCs diseñados para competir directamente con la Mac Mini, la compañía busca posicionarse como líder en el mercado de hardware compacto y potente.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx
Fuente: The Verge