La Corte Suprema de Estados Unidos ha respaldado la constitucionalidad de una ley que podría obligar a TikTok a dejar de operar en el país si no logra desvincularse de su empresa matriz china, ByteDance. La ley, firmada por el presidente Joe Biden en abril de 2024, establece como fecha límite el 19 de enero de 2025 para que la app sea vendida a un propietario estadounidense o enfrente su eliminación de las tiendas de aplicaciones.
El fallo de la Corte Suprema: una decisión controversial
En su decisión, los jueces enfatizaron que la ley es una respuesta legítima a preocupaciones de seguridad nacional derivadas de la recopilación masiva de datos por parte de TikTok. Según el fallo, la escala de la plataforma y su potencial susceptibilidad al control por parte de un «adversario extranjero» justifican el trato diferencial que se le da bajo esta ley.
En palabras de los magistrados:
«TikTok ofrece a más de 170 millones de estadounidenses un medio distintivo para la expresión y la comunidad. Sin embargo, el Congreso ha determinado que la desvinculación es necesaria para abordar preocupaciones bien fundamentadas sobre la seguridad nacional relacionadas con las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero.»
Primera Enmienda y derechos digitales
El equipo legal de TikTok y un grupo de creadores presentaron argumentos señalando que la ley, denominada Protecting Americans From Foreign Adversary Controlled Applications Act, viola los derechos de la Primera Enmienda, al limitar el acceso de los usuarios a la plataforma. Sin embargo, el tribunal desestimó este argumento al afirmar que la ley no regula el contenido ni restringe directamente la expresión protegida, sino que se enfoca en la estructura corporativa de ByteDance.
La jueza Sonia Sotomayor coincidió en que la ley podría afectar la libertad de expresión, pero concluyó que satisface el escrutinio legal debido a su interés en la seguridad nacional. Por su parte, el juez Neil Gorsuch expresó dudas sobre la neutralidad de la ley, aunque reconoció que su enfoque está razonablemente alineado con los objetivos del gobierno.
TikTok, entre la venta y el cierre
El tiempo corre para TikTok. La aplicación ha señalado que, si no se alcanza un acuerdo para la venta antes del 19 de enero, podría desactivar su servicio en EE. UU. por completo, algo que impactaría a millones de usuarios y a miles de creadores de contenido que dependen de la plataforma.
El fallo también subraya la incertidumbre en torno a la posibilidad de que ByteDance venda TikTok. Aunque varios compradores han mostrado interés, como el empresario Frank McCourt y el expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, se desconoce si el gobierno chino permitiría tal operación, especialmente sin incluir el algoritmo que es el núcleo de la aplicación.
Implicaciones políticas y un posible rescate presidencial
Con el presidente Joe Biden próximo a dejar el cargo, el presidente electo Donald Trump ha insinuado que podría negociar un acuerdo para salvar TikTok. Trump, quien intentó prohibir la app en 2020, ha expresado en Truth Social que explorará soluciones políticas para el caso. Sin embargo, su toma de posesión el 20 de enero ocurre un día después del plazo límite establecido por la ley, lo que complica cualquier intervención inmediata.
¿Qué sigue para los usuarios?
Incluso si TikTok no logra cumplir con los términos de la ley, la aplicación no desaparecerá automáticamente de los dispositivos de los usuarios actuales. Sin embargo, las actualizaciones y el soporte podrían ser desactivados, lo que eventualmente haría que la app se vuelva obsoleta o inutilizable con el tiempo. Además, las tiendas de aplicaciones como Apple y Google tendrían prohibido ofrecer descargas de TikTok a nuevos usuarios.
Una decisión con impacto global
El caso de TikTok pone en el centro del debate la intersección entre la seguridad nacional, la tecnología y los derechos digitales. Aunque el fallo de la Corte Suprema se enfoca exclusivamente en TikTok, abre la puerta a que el gobierno ejerza mayor control sobre otras aplicaciones con conexiones extranjeras, lo que podría tener implicaciones de largo alcance en el ecosistema digital global.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx
