La Entertainment Software Association (ESA) ha anunciado el lanzamiento de la Interactive Innovation Conference (iicon), un nuevo evento diseñado para conectar a profesionales de diversas industrias en torno al entretenimiento interactivo. Esta conferencia reunirá a gigantes de la industria como Square Enix, Sony Interactive Entertainment, Nintendo of America, Amazon Games, Disney, Electronic Arts, Epic Games, Microsoft, Take-Two Interactive, Ubisoft y Warner Bros. Games.
El evento se llevará a cabo en el Fontainebleau Resort en Las Vegas, Nevada, del 27 al 30 de abril de 2026, y será de acceso exclusivo para invitados.
¿Qué es iicon y qué lo diferencia de E3?
iicon se presenta como una plataforma para conectar a visionarios, líderes de pensamiento e innovadores de múltiples sectores. A diferencia del clásico E3 (Electronic Entertainment Expo), que se centraba principalmente en la industria de los videojuegos, iicon busca integrar otras áreas como el cine, la televisión, la música, el deporte, la salud, la educación y las finanzas, creando un espacio interdisciplinario para fomentar la innovación en el entretenimiento interactivo.
El evento ofrecerá conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres y oportunidades de networking, todo enfocado en la convergencia entre el entretenimiento, los negocios y la tecnología.
El fin de una era: La cancelación definitiva de E3
La creación de iicon se da tras la cancelación permanente de E3 en diciembre de 2023, poniendo fin a casi tres décadas de uno de los eventos más emblemáticos de la industria del videojuego.
La caída de E3 fue un proceso gradual. En septiembre de 2023, GamesIndustry.biz informó que la ESA y ReedPop, organizador de PAX, habían decidido separarse de manera mutua, lo que significó que ReedPop no estaría involucrado en futuros eventos de E3. Aunque en ese momento la ESA todavía planeaba un E3 para 2024, ya no se contemplaba regresar al Los Angeles Convention Center.
La pandemia de COVID-19 también jugó un papel crucial en el declive de E3. La edición de 2020 fue cancelada debido a preocupaciones sanitarias, y aunque se exploró la posibilidad de un evento digital, finalmente no se llevó a cabo. En 2021, E3 regresó como un evento virtual «reimaginado», pero la falta de una experiencia presencial afectó su impacto. El intento de revivir el evento en 2023 también fracasó, con la cancelación de las versiones físicas y digitales.
La última vez que E3 se realizó de manera presencial fue en 2019, antes del inicio de la pandemia. El evento, que comenzó en mayo de 1995, fue durante años el epicentro de los anuncios más importantes de la industria de los videojuegos.
¿Qué esperar de iicon?
Aunque la cancelación de E3 marcó el fin de una era, iicon representa un nuevo comienzo para la ESA. Este evento no solo buscará mantener la relevancia de la industria del videojuego, sino que también intentará expandir su alcance a otros sectores del entretenimiento y la tecnología.
La participación de gigantes como Nintendo, Sony, Microsoft y Square Enix sugiere que iicon podría convertirse en un evento clave para los anuncios y lanzamientos más esperados del futuro. Además, la inclusión de empresas de otros sectores como Disney y Amazon Games indica un enfoque más amplio y diverso, que podría redefinir cómo se presentan y desarrollan los productos de entretenimiento interactivo.
Sin embargo, al ser un evento exclusivo para invitados, queda por ver cómo reaccionará la comunidad de jugadores, que durante años consideró E3 como una celebración abierta del mundo de los videojuegos.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network