Ciudad de México, 21 de febrero de 2025 – The Trust for the Americas, en colaboración con Microsoft a través del proyecto DigiSpark, está transformando el acceso al conocimiento digital con capacitaciones sin costo en Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar habilidades clave para el mercado laboral actual y reducir la brecha de desigualdad en el uso de tecnologías en América Latina y el Caribe.
Las capacitaciones están diseñadas para una aplicación práctica, donde los participantes aprenderán desde el uso de asistentes virtuales hasta el análisis de datos para la toma de decisiones. Además, el proyecto ofrece formaciones a través de WhatsApp, facilitando un aprendizaje accesible y adaptado a las necesidades locales.
“Este tipo de capacitaciones son fundamentales, tanto para quienes ya están en el mercado laboral como para quienes buscan empleo, ya que les brinda un valor agregado que puede abrirles nuevas oportunidades. Les enseñamos a aprovechar la IA en su beneficio, desde la creación de un currículum hasta la simulación de entrevistas de trabajo para que puedan practicar y mejorar sus respuestas”, señaló Adriana Rueda, oficial de proyectos en The Trust for the Americas.
Durante las sesiones, los participantes aprenden cómo superar el temor a interactuar con estas tecnologías, la elaboración de prompts efectivos y el análisis crítico de la información generada por IA, dado que no todos los datos proporcionados son siempre precisos o útiles.
En México, el 60% de la población utilizó Internet para formarse en 2023, un incremento del 10% respecto a 2013. Sin embargo, en comparación con países de la OCDE como Canadá y Brasil, que han registrado aumentos del 30% y 40% respectivamente, el rezago aún es notable. Ante este panorama, el dominio de la IA se convierte en una ventaja competitiva clave.
Estas son cinco maneras en las que la IA puede facilitar la búsqueda de empleo:
- Optimización del currículum: Algoritmos de IA pueden ayudarte a mejorar tu CV para captar la atención de los empleadores.
- Simulaciones de entrevistas: Puedes practicar con IA que te hará preguntas técnicas, conductuales y relacionadas con tu experiencia.
- Recomendaciones personalizadas: Plataformas de empleo basadas en IA sugieren vacantes alineadas con tu perfil y habilidades.
- Identificación de habilidades en demanda: Análisis de tendencias del mercado laboral pueden guiar tu desarrollo profesional.
- Redacción de cartas de presentación: La IA te ayuda a estructurar mensajes que resalten tus fortalezas ante posibles empleadores.
Si quieres conocer más información sobre cómo la IA puede ser tu mejor aliado, te invitamos a visitar http://www.trust-oea.org/AcademIA
—
Acerca de The Trust for the Americas
he Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro que promueve la inclusión social y económica, proporcionando a las personas habilidades clave para prosperar en el nuevo mundo laboral. Como afiliado de la Organización de los Estados Americanos, The Trust establece alianzas regionales y locales con los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil para generar impacto en toda América.
Nuestro impacto en números:
29 países con proyectos implementados
5.5+ millones de personas impactadas
1,000+ alianzas estratégicas con organizaciones del sector público, privado, académico y sociedad civil
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekAndLife.com.mx | Si quieres noticias de Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR