- El 40% de las mujeres fanáticas al fútbol tienen entre 25 y 34 años edad, mientras que el 35% de la mayor base de fans masculina tiene entre 18 y 24 años. Además, el 93% de los consumidores de contenido futbolístico lo hace a través de plataformas de streaming.
Ciudad de México, 04 de marzo de 2025. Hoy no existen barreras de género entre los aficionados para disfrutar de un deporte que, no solo reúne familias y amigos, sino que cautiva y apasiona a los mexicanos, quienes viven a flor de piel cada partido, ya sean juegos locales en pueblos remotos o partidos de las ligas más importantes del mundo, el fútbol siempre ha sido parte de la cultura del país; en México se consume y respira fútbol.
México, es el líder absoluto de los deportes más consumidos en CTV, disfrutado tanto por hombres como mujeres. En el estudio “Sports Lovers: qué deportes son los más consumidos por los mexicanos y qué hace latir el corazón de los fanáticos”, realizado por Samsung Ads, en los últimos 6 meses y en las más de 8 millones de Smart TVs conectadas y activas de México, se destaca que el 54% de los fanáticos son hombres, mientras que el 46% son mujeres. Estos aficionados también disfrutan de otras disciplinas como Fútbol Americano, Boxeo, Fórmula 1 y Béisbol. .
Jóvenes disfrutan y diversifican el fútbol
El 40% de la base de aficionados más grande está compuesto por mujeres de entre 25 y 34 años, mientras que el 35% corresponde a hombres de entre 18 y 24 años. Estos datos reflejan un perfil demográfico joven y diverso, destacando tanto la pasión de las nuevas generaciones por el fútbol como el creciente interés de las mujeres en este deporte.
Las fanáticas mexicanas de fútbol consumen contenido deportivo, en promedio, 3 horas al mes; en cambio, los hombres 4 horas al mes. La pasión por el fútbol no tiene límites, sin embargo, existen regiones del país con más aficionados siendo la región Centro-Sur con más aficionados, seguida por el Noreste y Oeste del país.
El aficionado como jugador clave: cómo conquistar al consumidor futbolero
Además, el 93% de los fanáticos del balompié consume contenidos en streaming, mientras que el 54% de la audiencia siguen la pasión del fútbol a través de la televisión abierta o de paga.
Dado que se trata de una audiencia diversa, predominantemente juvenil, el 31% de los aficionados han demostrado una fuerte conexión con los videojuegos. Destacando que el 18% de los consumidores de contenido futbolístico cuenta con una consola conectada en su Smart TV; sugiriendo que se apasionan recreando los partidos de sus estrellas en los videojuegos, creando una experiencia multiplataforma.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR