El fútbol como motor de inclusión financiera: En esta entrevista exclusiva para Geek&Life, realizada por Alejandro Padilla, presentamos las respuestas de Alex Berman, vicepresidente de Mercadotecnia y Adquisición de Clientes en Stori, quien compartió su visión sobre la innovadora alianza entre Stori y Grupo Orlegi, propietarios del Atlas FC y Club Santos Laguna.
Le hicimos llegar a Berman una serie de preguntas clave sobre esta colaboración que va más allá del patrocinio deportivo: busca romper barreras financieras y ofrecer nuevas oportunidades de crédito a los aficionados al fútbol en México. Con una inversión de 20 millones de dólares, programas de educación financiera y productos como la tarjeta de crédito Atlas x Stori, la fintech mexicana demuestra que el deporte también puede ser un vehículo de transformación social.
Descubre cómo esta iniciativa está cambiando el juego dentro y fuera de la cancha.
Entrevista con Alex Berman, vicepresidente de Mercadotecnia y Adquisición de Clientes en Stori
Tema: Un nuevo paso en la inclusión financiera para los aficionados
- La alianza entre Stori y Grupo Orlegi va más allá del patrocinio tradicional en el fútbol. ¿Cómo surge esta colaboración y cuál es su visión a largo plazo?
El futbol no es solo un deporte, es parte de nuestra identidad. Es lo que une a familias, amigos y comunidades enteras. En Stori entendemos esa pasión y sabemos que va más allá de los 90 minutos de un partido. Queremos que los aficionados no solo apoyen a su equipo, sino que también tengan más oportunidades en su día a día.
Por eso, nuestra alianza con Atlas FC y Club Santos Laguna representa mucho más que un patrocinio. Es un compromiso con la afición, con la gente que vive el fútbol con intensidad y que merece productos financieros que realmente se adapten a sus necesidades. No se trata solo de una tarjeta de crédito, sino de una herramienta que les permitirá acceder a experiencias exclusivas con su club y, al mismo tiempo, construir un mejor futuro financiero.
Sabemos que muchas personas en México han sido excluidas del sistema financiero, y queremos cambiar eso. Creemos que el crédito bien utilizado es un puente hacia nuevas oportunidades, y el fútbol es el escenario perfecto para acercarlo a más personas. Compartimos con los clubes valores como la perseverancia, la pasión y el compromiso, y queremos que esta alianza sirva para llevar esos mismos valores al mundo financiero.
En Stori estamos comprometidos con impulsar la inclusión financiera en el país, esta alianza marca un hito en el sector financiero y deportivo, ya que Stori, como SOFIPO, fusiona una tarjeta de crédito de marca compartida con un patrocinio deportivo, además destina 20 millones de dólares de inversión, tanto en Jalisco, como en Coahuila, para ampliar el acceso al crédito y desarrollar programas que realmente marquen la diferencia en las comunidades. Porque al final del día, todos merecemos jugar en el mismo equipo cuando se trata de oportunidades financieras.
- En México, muchas personas aún ven las tarjetas de crédito como algo inaccesible o riesgoso. ¿Cómo planea Stori cambiar esta percepción a través del fútbol y qué beneficios específicos ofrecerán a los aficionados de Atlas?
Históricamente para los mexicanos es muy difícil confiar en algo intangible, como el dinero digital, pero para ello generamos incentivos que inviten a los aficionados a emitir y usar su tarjeta de crédito, donde les damos beneficios
exclusivos como: acceso a experiencias como compra de boletos para los partidos, a entrenamientos, posibilidad de ganar balones y playeras autografiadas.
Además, tendrán 2% de cashback en compras dentro de establecimientos Atlas FC y líneas de crédito de hasta $20,000 MXN y sin anualidad de por vida. Nuestro objetivo es que los mexicanos ganen más mientras se unen al sistema financiero.
Queremos fortalecer la conexión que da el fútbol, una pasión que une a millones de personas para acercar el crédito a quienes son excluidos del sistema financiero, brindándoles una oportunidad de acceso y crecimiento. Nuestro objetivo es demostrar que el crédito puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida y mantener un historial crediticio da oportunidades en el futuro, no sólo de obtener una oferta para incrementar su línea de crédito si no de acceder a los beneficios que da la formalidad.
Somos una empresa regulada por la CNBV y supervisada por la Condusef, lo que garantiza que nuestros productos financieros cumplen con los estándares más altos de seguridad y protección al usuario.
- Se ha mencionado que la inversión de 20 millones de dólares busca ampliar el acceso a servicios financieros en Jalisco. ¿Cómo se distribuirá esta inversión y qué programas o iniciativas se desarrollarán en las comunidades locales?
Jalisco es un estado clave para Stori, no solo por su relevancia futbolística, sino por su potencial en inclusión financiera. Actualmente, más de 250 mil jaliscienses ya han confiado en los productos de Stori, y con esta inversión buscamos fortalecer aún más nuestra presencia en la región.
Los fondos estarán destinados en dos ejes principales:
- Desarrollo de productos financieros accesibles, como la tarjeta Atlas x Stori, que permitirá a más personas acceder al crédito sin complicaciones.
- Educación financiera a través de iniciativas que enseñen a los usuarios cómo utilizar el crédito de manera responsable.
El compromiso es que esta inversión tenga un impacto real en la vida de miles de personas.
- ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la inclusión financiera en el deporte y cómo esta alianza busca superarlos?
Nuestra innovación en el ecosistema financiero es transformadora. En un país donde los bancos dominan, hay dos caminos: te enfocas en entregar productos iguales de una manera diferente (muchas empresas optaron por esa opción) o te enfocas en ofrecer productos diferentes y de una mejor manera. Nosotros optamos por lo segundo.
En Stori estamos seguros que la inclusión financiera es una herramienta poderosa para transformar vidas y trabajamos por acelerarla a través del diseño de novedosos productos financieros para audiencias clave, como en esta ocasión, la afición Rojinegra.
Con esta alianza, buscamos romper esa barrera al ofrecer un producto financiero sencillo, transparente y con beneficios directos para la afición.
Quiero agregar que en Stori, uno de los enfoques clave es la gamificación, que permite guíar a los usuarios paso a paso en temas como el uso responsable de una tarjeta de crédito, la gestión de pagos y la seguridad en transacciones digitales.
No menos importante, su diseño también tiene un detrás, busca posicionar la tarjeta como un producto financiero y un símbolo de orgullo y pertenencia para todos los seguidores del club; en donde cada compra sea una celebración y cada beneficio sea un puente hacia nuevas oportunidades.
- Para los aficionados interesados en beneficiarse de esta iniciativa, ¿cómo pueden acceder a los productos y servicios de Stori, y qué diferencia a esta tarjeta de crédito de otras en el mercado?
El proceso es muy sencillo, rápido y 100% digital, lo único que les pedimos es que tengan más de 18 años y su INE vigente, solicitar la tarjeta Atlas x Stori, a través de www.stori.mx/atlas y en tan solo 10 minutos podrán tenerla.
Anteriormente te compartí los beneficios rojinegros, pero todas las tarjetas stori tienen 99% de aprobación (el 1% no puede seguir su trámite porque no tiene INE).
La alianza entre Stori y Grupo Orlegi no solo representa una estrategia de marketing en el ámbito deportivo, sino un auténtico paso hacia la inclusión financiera en México. A través del fútbol, Stori busca acercar herramientas financieras a quienes tradicionalmente han estado fuera del sistema, combinando pasión, pertenencia y progreso en una sola jugada.
Conclusión
La alianza entre Stori y Grupo Orlegi no solo representa una estrategia de marketing en el ámbito deportivo, sino un auténtico paso hacia la inclusión financiera en México. A través del fútbol, Stori busca acercar herramientas financieras a quienes tradicionalmente han estado fuera del sistema, combinando pasión, pertenencia y progreso en una sola jugada.
Agradecemos especialmente a Gerónimo Santillán por las facilidades brindadas para concretar esta entrevista. Su apoyo como intermediario fue clave para acercarnos a la visión de Stori y compartir con nuestra comunidad una iniciativa que sin duda marcará un precedente en la relación entre deporte y finanzas.
