La compañía surcoreana RIDI, empresa matriz de la popular plataforma de webtoons Manta, ha compartido este 3 de abril sus resultados financieros correspondientes al año fiscal 2024, revelando un interesante contraste: si bien registró una pérdida operativa de 12.9 mil millones de wones (aproximadamente 8.8 millones de dólares), la cifra representa una reducción del 56.2% respecto al año anterior. Al mismo tiempo, logró alcanzar ingresos récord por 235.4 mil millones de wones, es decir, cerca de 161 millones de dólares.
Menores pérdidas, mayores ingresos: la estrategia internacional rinde frutos
Según el comunicado oficial, este panorama mixto se debe principalmente a la expansión global de su negocio, una apuesta estratégica que comienza a dar resultados sólidos. La compañía ha intensificado sus esfuerzos fuera de Corea, apostando por alianzas y distribución de contenidos en mercados clave como Japón.
Uno de los casos más exitosos ha sido el del popular webtoon Under the Oak Tree, que se incorporó a la plataforma japonesa MechaComic. Solo en los primeros seis meses tras su lanzamiento, esta serie logró superar los 10 mil millones de wones en transacciones acumuladas (alrededor de 7.5 millones de dólares), demostrando la potencia del contenido coreano en mercados asiáticos.
El mercado coreano sigue fuerte: webtoons, e-books y exclusivas
En su mercado local, RIDI no solo se ha apoyado en su catálogo de webtoons, sino que ha diversificado sus ingresos mediante la venta de cómics en formato e-book. Un movimiento clave ha sido la serialización exclusiva del manga japonés Wind Breaker, disponible en línea y con ediciones físicas publicadas por sellos subsidiarios de la compañía.
Esta combinación de exclusivas, contenido transnacional y digitalización ha permitido que la marca fortalezca su presencia sin depender únicamente del modelo de suscripción.
Cambios polémicos en Manta: nueva monetización y reacción de los usuarios
En septiembre del año pasado, Manta sorprendió a sus usuarios al implementar un nuevo sistema de acceso a contenidos. A partir de entonces, varios títulos pasaron a estar disponibles solo mediante la compra con la moneda interna “Gems”, rompiendo con el modelo anterior donde todo el catálogo estaba incluido en la suscripción.
Esta decisión generó críticas por parte de la comunidad, especialmente de quienes valoraban el acceso ilimitado que caracterizaba a la plataforma. En respuesta, Manta introdujo un nuevo nivel de suscripción en febrero de 2025, buscando equilibrar la monetización con la experiencia del usuario.
¿Qué significa esto para el futuro del webtoon global?
Los resultados financieros de RIDI indican que, aunque las transformaciones traen consigo desafíos, el camino hacia la internacionalización está impulsando el crecimiento sostenible de la compañía. Al diversificar su oferta y adoptar nuevos modelos de negocio, RIDI y Manta están construyendo un ecosistema capaz de competir no solo en Asia, sino también en Europa, América Latina y más allá.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network