- Genius Arena Hackathon brinda una oportunidad a los participantes de buscar soluciones a distintas problemáticas con la asesoría y el acompañamiento de mentores expertos, tanto del sector público como del privado
- El premio que se otorgará este año a cada equipo seleccionado será de 100.000 pesos, en rubros como la revolución digital, finanzas para un futuro sostenible, momentos memorables a través de la tecnología, planificación de producción, el cuidado del medio ambiente y sistemas de referencia para microempresarios
- Flecha Amarilla, Capital One, McDonald’s, Salud Digna, Micron Technology y Fundación Coppel impulsan los tracks en la edición 2025 del Talent Hackaton
14 de abril de 2025. El Talent Hackaton regresa para reunir talento, tecnología y creatividad en un mismo lugar durante Talent Land 2025, a celebrarse del 21 al 24 de abril, en Expo Guadalajara, Jalisco. Se trata de un innovation challenge contra reloj en la que los participantes deberán buscar soluciones a problemáticas sociales, tecnológicas y/o sostenibles con la asesoría y el acompañamiento de mentores expertos, tanto del sector público como del privado.
Es así como uno de los momentos más esperados de Talent Land 2025 desafía nuevamente los límites de la innovación para diseñar soluciones extraordinarias a seis tracks en la Genius Arena Hackathon, y hacerse acreedores a un premio de 100 mil pesos.
La Genius Arena Hackathon es un lugar donde las mentes más brillantes no solo compiten, además contribuyen a transformar el futuro. En este lugar, los programadores, diseñadores, ingenieros y creativos de todo el mundo se reúnen para abordar grandes desafíos, creando soluciones que rompen esquemas y superan expectativas.
De cara a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU, Talent Hackaton busca que, tanto participantes como actores de la cuarta hélice (Industria, Gobierno, Academia y Sociedad) propongan mecanismos y proyectos que promuevan la disminución de las desigualdades sociales y de calidad de vida.
Por lo anterior, para la edición de este año, los tracks que participan son:
- Transforma el Futuro de la Facturación
Impulsado por Flecha Amarilla, este track busca desarrollar una solución centralizada de facturación que permita consolidar y gestionar de manera eficiente las transacciones de las distintas unidades de negocio de la empresa.
- Finanzas para un Futuro Sostenible
Apoyado por Capital One, este track busca crear un prototipo funcional de una plataforma financiera nativa en la nube (habrá puntos extra si aprovechan capacidades de IA) que se enfoque en uno de los siguientes aspectos: inclusión financiera, finanzas sostenibles, resiliencia económica o transformación digital para el crecimiento económico.
3. The future of feel-good moments
Este track busca convertir el proceso de ordenar comida en McDonald’s en un momento memorable mediante el uso de tecnología.
4. Planificación de la producción: Programación lineal y automatización mediante Python
Este track impulsado por Micron tiene como objetivo crear un sistema en Python que automatice los cálculos necesarios para equilibrar la producción con la demanda, permitiendo una planificación más precisa y eficiente y reduciendo costos, utilizando modelado de programación lineal.
5. Sistema de Referencia de Microempresarios
Con este track se busca desarrollar un sistema o aplicativo móvil que permita a los colaboradores de Coppel de Cobranza Domiciliaria registrar a los microempresarios que se encuentran en sus rutas, y que estén interesados en participar en la capacitación de habilidades de gestión empresarial gratuita ofrecida por la plataforma Coppel Emprende.
6. Previsualizador de Imagenología: Reducción del Uso de Papel y Placas Físicas
Impulsado por Salud Digna, el desafío de este track consiste en desarrollar una plataforma tecnológica que integre los estudios de imagenología de forma efectiva. Además, se busca promover el uso de herramientas digitales, ofreciendo una experiencia conectada y accesible. Con esta innovación, no solo mejorará la calidad del servicio, sino que también se reducirá el uso de papel y placas físicas, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Para esta edición sumaron 1.520 las personas inscritas en todos los tracks, de los cuales fueron seleccionados 450 participantes que estarán presentes en la Expo Guadalajara, el 24 de abril. Los aspirantes elegidos fueron divididos en 97 equipos, de los cuales 16 equipos corresponden a Capital One; 15 equipos a Salud Digna; 21 equipos a McDonald’s; 15 equipos a Micron Technology; 15 a Fundación Coppel; y 15 a Flecha Amarilla. El anuncio de los ganadores y premiación de cada track se realizará la noche del mismo 24 de abril.
La Genius Arena Hackathon es más que un escenario de competencia, es un laboratorio de ideas donde la creatividad se mezcla con la tecnología, el campo de pruebas perfecto para poner a prueba tus ideas, afinar tus habilidades, y sobre todo, conectar con otros talentos que comparten tu pasión por el cambio.
Sobre Talent Land:
Talent Land México 2025 es el evento más grande de innovación, tecnología, creatividad y emprendimiento, diseñado para llevar tu potencial al máximo. Este encuentro anual tiene como objetivo ofrecer una plataforma en la que talento multigeneracional pueda converger, aprender y colaborar en un entorno que promueve el crecimiento profesional y personal.
Este año, el escenario de Talent Land México contará con la participación de expertos y líderes en diversas áreas, tales como Javier Santaolalla, Ophelia Pastrana, B Jones, Marcus Dantus, Nora Toledano, Moris Dieck y Jorge Serratos.Para conocer la agenda completa y todas las actividades, visita el sitio oficial de Talent Land 2025: https://talent-land.mx/ y https://hackathon.genius-arena.com/.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekAndLife.com.mx | Si quieres noticias de Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR