Luego de una ola de rumores surgidos en medios coreanos, los co-CEOs de Kakao Entertainment, Ki-su Kwon y Yoon-jung Jang, han salido a desmentir de manera oficial las afirmaciones que apuntaban a una inminente venta de la compañía, calificando dichas versiones como un “malentendido”.
Los comentarios llegan tras un informe publicado el 8 de abril por el medio Hankook Economy, el cual aseguraba que la empresa matriz, Kakao Corp., habría iniciado trámites para vender su filial de entretenimiento, abandonando su anterior plan de llevarla a bolsa mediante una IPO.
¿Venta o reestructuración de inversiones?
Según reportes de fuentes en el sector bancario de inversión, Kakao habría enviado una carta a inversionistas clave de Kakao Entertainment, incluyendo a Anchor Equity Partners, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF) y el fondo soberano de Singapur GIC, donde se hablaba de una posible desinversión del control administrativo.
Sin embargo, el 10 de abril, ambos directivos emitieron un comunicado interno en el que aclaraban que tales interpretaciones fueron erróneas y que en realidad Kakao solo está en conversaciones para cambios de participación accionaria y una eventual rotación de socios financieros, no una venta completa de la compañía.
Un historial de altibajos en su camino hacia la bolsa
La posibilidad de una salida a bolsa para Kakao Entertainment ha estado sobre la mesa desde su origen como Kakao Page en 2019. Sin embargo, el proceso ha sido irregular. Controversias como el intento de aplicar una estrategia de “doble cotización” (split-listing) generaron críticas en el mercado, y eventualmente el proceso de IPO fue suspendido.
A pesar de ello, la empresa mantiene un peso significativo en el ecosistema tecnológico y cultural de Corea del Sur, con una valuación actual de aproximadamente 11 billones de wones surcoreanos, equivalentes a unos 8,200 millones de dólares estadounidenses. Esta cifra se calculó a partir de la inversión conjunta de 1.2 billones de KRW realizada por PIF y GIC a inicios de 2023.
Interés de gigantes de videojuegos y entretenimiento
Aunque la venta ha sido descartada, se sabe que potenciales compradores como NCSoft, Krafton, y compañías de entretenimiento como HYBE, además de varios fondos de capital privado, estarían interesados en adquirir participación si la puerta llegara a abrirse.
Kakao Entertainment opera en tres áreas clave:
- Música: Gestión de talentos, idols y producción musical.
- Historia: Desarrollo de webtoons y web novels.
- Medios: Producción de contenido audiovisual para cine, televisión y plataformas.
La expansión internacional de Kakao Entertainment
Uno de los movimientos más sonados de Kakao en los últimos años fue la adquisición de las plataformas norteamericanas de novelas y cómics digitales, Radish y Tapas, en una operación valuada en 1 billón de KRW (alrededor de 770 millones de dólares en 2022). Esta jugada fortaleció su posición en el mercado global de contenidos digitales, especialmente en el competitivo nicho de los webtoons y novelas ligeras.
¿Qué sigue para Kakao Entertainment?
Aunque por ahora la compañía asegura que no hay planes de venta, el interés de múltiples actores poderosos sugiere que el futuro de Kakao Entertainment podría estar marcado por alianzas estratégicas, fusiones o incluso reconfiguraciones de su estructura corporativa para optimizar su alcance global.
Por lo pronto, los fans del K-pop, los webtoons y el drama coreano pueden respirar tranquilos: Kakao Entertainment sigue en pie y con planes ambiciosos para el futuro.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network