Tras la histórica muerte del papa Francisco a los 88 años, el mundo se pregunta: ¿quién liderará ahora a la Iglesia Católica? Aunque el nombre del sucesor aún es incierto, los reflectores apuntan ya a los posibles preferetis, como se conoce a los cardenales que parten como favoritos en el próximo cónclave.
Mientras los preparativos para el cónclave vaticano avanzan con discreción y solemnidad, diversos analistas religiosos, medios internacionales y miembros de la Curia comienzan a perfilar los nombres que podrían escribir la próxima página del catolicismo global. Aquí te presentamos a los principales candidatos y el perfil que los respalda.
¿Qué es un preferetis y por qué importa?
El término preferetis —del latín preferendus— se refiere a los cardenales que son considerados como posibles papas en los cónclaves. Aunque el Espíritu Santo guía la elección, las alianzas, tendencias y la geopolítica eclesial son elementos clave en la decisión.
No es raro que el elegido final no sea el más visible en las apuestas, pero sí suele estar en el radar. La historia de Francisco lo prueba: no era el más mencionado, pero se convirtió en el primer pontífice latinoamericano, marcando un giro profundo en la Iglesia.
Los nombres más fuertes del próximo cónclave
1. Pietro Parolin (Italia)
Edad: 70 años
Cargo: Secretario de Estado del Vaticano
Perfil: Parolin es un diplomático de altísimo perfil dentro del Vaticano. Se ha encargado de manejar las relaciones exteriores con delicadeza y visión global. Ha liderado diálogos difíciles con China, Corea del Norte y Medio Oriente. Es considerado el “hombre de equilibrio” y un posible papa de continuidad.
2. Luis Antonio Tagle (Filipinas)
Edad: 67 años
Cargo: Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos
Perfil: Se le conoce como “el Francisco asiático”. Tiene un carisma notable, ha trabajado en barrios pobres y es fuerte defensor de los valores progresistas. Su elección sería una apuesta por seguir expandiendo la influencia de Asia dentro de la Iglesia global.
3. Robert Sarah (Guinea)
Edad: 79 años
Cargo: Prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino
Perfil: Representa el ala más conservadora. Sarah ha sido crítico de algunas reformas impulsadas por Francisco, especialmente en temas de moral sexual, liturgia y poder pastoral. Un papado suyo significaría un giro doctrinal más rígido y tradicional.
4. Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo)
Edad: 66 años
Cargo: Arzobispo de Luxemburgo y relator general del Sínodo
Perfil: Jesuita, moderado y diplomático. Hollerich ha sido una voz clave en la propuesta de una Iglesia más inclusiva. Su cercanía ideológica con Francisco lo convierte en un fuerte contendiente para continuar con la línea reformista, especialmente en temas de sinodalidad y diversidad.
5. Matteo Zuppi (Italia)
Edad: 68 años
Cargo: Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana
Perfil: Con una fuerte experiencia pastoral, ha sido mediador en conflictos armados y defensor de los migrantes. Es una figura querida por el pueblo y por sectores reformistas, y ha ganado visibilidad por sus gestos de cercanía con los más necesitados.
¿Cómo se elige al nuevo papa?
El cónclave se celebrará en la Capilla Sixtina y reunirá a unos 120 cardenales menores de 80 años. Para ser elegido papa, un candidato necesita dos tercios de los votos. Las votaciones se realizan dos veces por la mañana y dos por la tarde, hasta alcanzar el consenso.
La elección es anunciada con la tradicional fumata blanca y el anuncio “Habemus Papam” desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
¿Qué está en juego para la Iglesia?
La elección del próximo papa será decisiva para el rumbo de la Iglesia en un contexto de desafíos globales: escándalos de abuso, polarización interna, desafección entre los jóvenes y una sociedad que exige mayor transparencia y evolución doctrinal.
El próximo pontífice deberá decidir si continuará el camino de reformas iniciado por Francisco, o si dará un giro más conservador para apaciguar las tensiones internas. La lucha de poder en el seno del Vaticano está servida, y el mundo observa atento.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: CNN.COM