Con el firme objetivo de transformar la industria tequilera desde su raíz y con un compromiso sólido hacia la innovación ecológica, Brown‑Forman ha marcado un nuevo hito en la producción sustentable en México. El pasado 7 de mayo de 2025, la empresa inauguró una ambiciosa serie de proyectos en su icónica destilería Casa Herradura, ubicada en Amatitán, Jalisco. Esta expansión, que superó los 65 millones de dólares, reafirma su visión de largo plazo en el país y fortalece su papel como actor clave en el mercado global de vinos y licores.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el Gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus, acompañado por Lawson Whiting, Presidente y Director Ejecutivo de Brown‑Forman. Ambos líderes develaron la placa que marca el arranque oficial de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una pieza fundamental en los esfuerzos por reducir el impacto ambiental en la región.
Tecnología verde al servicio del tequila
La estrella de esta expansión es la nueva PTAR, diseñada con tecnología de última generación y con una inversión de 32 millones de dólares. Esta planta tiene la capacidad de tratar hasta 1,200 m³ de vinazas diarias, permitiendo reutilizar hasta el 80% del agua tratada en procesos industriales y riego. Este avance se alinea con los objetivos globales de sustentabilidad de Brown‑Forman, que incluyen una reducción del 15% en el consumo de agua por unidad de producción hacia 2030.
Se trata de uno de los esfuerzos ambientales más importantes en la industria tequilera nacional y posiciona a Casa Herradura como un referente de innovación responsable dentro del sector de bebidas espirituosas.
Expansión integral: más allá del agua
La inversión no se limita al tratamiento de aguas. Con una estrategia integral, Casa Herradura también destinó 25 millones de dólares para la construcción de nuevas bodegas de añejamiento, fortaleciendo así su capacidad de producción y almacenamiento.
Además, se invirtieron 5 millones de dólares en la expansión de la capacidad de destilación y 3.6 millones de dólares en la optimización de sus prácticas agrícolas, priorizando la eficiencia y la sustentabilidad en toda la cadena de producción.
Impacto económico y social en la región
Durante la inauguración, Francisco Baeza, Director General de Casa Herradura, subrayó la importancia de esta inversión no solo en términos tecnológicos, sino también como motor del desarrollo local: “Esta inversión es un testimonio de nuestra visión a largo plazo de crecimiento y nuestra dedicación a contribuir al desarrollo económico de esta región, creando empleos y oportunidades productivas para la comunidad de Jalisco”.
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus destacó que este tipo de iniciativas posicionan a Jalisco como el «oasis de las inversiones en México», al ofrecer las condiciones necesarias para fomentar el crecimiento empresarial con impacto positivo.
Una empresa con legado y visión
Brown‑Forman, con más de 150 años de historia, es responsable de marcas reconocidas a nivel mundial como Jack Daniel’s, El Jimador, Antiguo de Herradura, New Mix, Benriach, Chambord, The GlenDronach y Woodford Reserve. Actualmente, sus productos están disponibles en más de 170 países y respaldados por una fuerza laboral de 5,200 empleados a nivel global.
En México, ha sido reconocida durante cuatro años consecutivos como Great Place to Work©, consolidando su reputación no solo como empresa líder en su ramo, sino también como un empleador comprometido con el bienestar y desarrollo de su equipo.
Con estos avances, Brown‑Forman reafirma su compromiso con la calidad, la tradición y la responsabilidad, consolidándose como una empresa que no solo produce licores de clase mundial, sino que también lidera con el ejemplo en sustentabilidad e innovación.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR


