De acuerdo con la ENDUTIH 2024, en estados como Oaxaca, Chiapas o Guerrero, apenas la mitad de los hogares tiene acceso a Internet.
En comunidades donde la conectividad aún es limitada, el satélite representa una vía real para acceder a educación, salud y oportunidades económicas.
Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.- En México, más de 100 millones de personas usan Internet; sin embargo, aún hay regiones del país donde miles de comunidades enfrentan desafíos para acceder a este servicio. De acuerdo con la ENDUTIH 2024, en estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, apenas la mitad de los hogares tiene acceso a internet en casa.
En el marco del Día Mundial del Internet, Hughes, proveedor líder de Internet satelital, refrenda su compromiso con aportar al cierre de la brecha digital como un paso clave para mejorar la calidad de vida en las regiones más apartadas de México. Desde su llegada al país, con el servicio de internet satelital Hughesnet, ha registrado una importante expansión pasando de tener presencia en el 24% de los municipios en 2019 a 98% a fines de 2024, lo que ha representado una oportunidad de desarrollo para los mexicanos históricamente relegados.
“Hoy más que nunca, el acceso a Internet es una herramienta para transformar vidas. Permite estudiar, trabajar, emprender y acceder a servicios de salud o apoyos gubernamentales. Por eso, nuestro compromiso es claro: llevar conectividad a cada rincón del país, sin importar lo alejado que esté”, afirmó Marcos Duarte, gerente general de Hughes México.
Según la ENDUTIH, el 73.6 % de los hogares en México tiene conexión a Internet. Sin embargo, esta cobertura no es uniforme: mientras que en zonas urbanas el 86.9 % de la población está conectada, en áreas rurales la cifra cae al 68.5 %. El Internet satelital de Hughes es una solución eficaz para reducir esa brecha, ya que no depende de infraestructura terrestre y tiene cobertura en el 100% del territorio nacional.
El impacto positivo del acceso a Internet en zonas rurales está documentado internacionalmente. Según el Banco Mundial, aumentar un 10 % la penetración de banda ancha en países en desarrollo puede elevar el PIB en hasta un 1.4 %1. Asimismo, la ONU ha destacado que el acceso a Internet mejora la productividad agrícola, fortalece la educación a distancia y permite una mejor respuesta ante emergencias de salud pública2.
Entre las principales ventajas del Internet satelital se encuentran:
- Cobertura real en zonas remotas y de difícil acceso.
- Instalación rápida, sin necesidad de obra civil.
- Alta resiliencia ante desastres naturales o fallas en la red terrestre
Para Hughes, la conectividad no es solo un servicio, es una herramienta de transformación social. Historias de estudiantes que ahora pueden tomar clases virtuales, médicos que atienden por telemedicina o agricultores que venden sus productos en línea, son parte del impacto positivo que ya se vive en comunidades conectadas.
“Gracias al Internet puedes prepararte, puedes trabajar, puedes crecer. Tener acceso a esta tecnología transforma vidas”, concluyó Marcos Duarte.
Acerca de Hughes
Hughes Network Systems, LLC, una compañía de EchoStar (Nasdaq: SATS), ofrece equipos y servicios de banda ancha; servicios gestionados con redes inteligentes definidas por software; y la operación de red de extremo a extremo para millones de consumidores, negocios, gobiernos, aerolíneas y comunidades en todo el mundo. El servicio de internet insignia de Hughes, Hughesnet®, conecta a millones de suscriptores en toda América, y el Sistema JUPITER™ de Hughes proporciona acceso a internet para decenas de millones más en todo el mundo. Hughes suministra más de la mitad del mercado global de terminales satelitales a los principales operadores de satélites, operadores de redes móviles y clientes militares. Los productos y servicios de Hughes han contribuido a llevar video y conexión de banda ancha a bordo de miles de aeronaves desde hace más de veinte años. Como proveedor de servicios de red gestionados, Hughes brinda soporte a medio millón de sitios empresariales con su cartera de soluciones cableadas e inalámbricas incluyendo, 5G Open RAN y satélites de baja órbita terrestre (LEO).
Para obtener más información, visita www.hughes.com/mx
©2025 Hughes Network Systems, LLC, una compañía de EchoStar. Hughes y Hughesnet son marcas registradas y JUPITER es una marca comercial de Hughes Network Systems, LLC.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR