En una jugada que mezcla nostalgia, humor y un poco de autocrítica, Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, ha enviado un comunicado: «No te hagas, nunca dejaste de llamarnos HBO Max». Este correo, distribuido el 14 de mayo de 2025, confirma lo que muchos sospechaban: el nombre HBO Max regresa… nuevamente.
El mensaje, que llegó desde una dirección no respondible de marketing ([email protected]), lleva por asunto un guiño claro a los usuarios que nunca adoptaron del todo el nuevo branding. “¿Cambiar de nombre tantas veces era necesario? ¡No! ¿Fue divertido? Absolutamente.” Con este tono sarcástico, Max se ríe de su propio vaivén de identidad, en un intento por reconectar con su comunidad.
¿Por qué HBO Max vuelve?
Aunque el comunicado no ofrece detalles técnicos o de estrategia comercial, este movimiento parece apuntar a una corrección de rumbo. Desde que Max abandonó el nombre HBO Max, muchos usuarios y críticos señalaron la pérdida del valor de marca que “HBO” representa: prestigio, calidad narrativa y un legado audiovisual de décadas.
Ahora, con la frase “Max se convierte en HBO Max pronto (otra vez)”, se sugiere un regreso oficial, aunque no se menciona una fecha concreta ni se presentan nuevos productos o cambios funcionales en la plataforma.
Una estrategia basada en el meme
La estrategia de Max parece alinearse con el marketing irónico y metarreferencial que ha sido tendencia en los últimos años, especialmente entre marcas que buscan destacar en redes sociales. Utilizar frases como “únete a la conversación” invita al público a formar parte de este juego de identidad, reforzando el sentido de comunidad a través de la complicidad.
Además, el diseño visual del correo conserva elementos ya familiares: tipografías, colores y referencias a la interfaz conocida de Max, lo cual refuerza el mensaje de que, en esencia, nunca dejó de ser HBO Max.
¿Qué podemos esperar ahora?
La reconversión a HBO Max no ha sido acompañada de un anuncio oficial a gran escala aún, pero el correo parece ser el primer paso de una campaña paulatina. En términos técnicos y de catálogo, se espera que la plataforma mantenga su oferta actual, la cual incluye títulos populares como Succession, The Last of Us, House of the Dragon, entre muchas otras producciones originales de HBO, DC y Warner Bros.
Este paso podría implicar una reconexión con los valores originales que convirtieron a HBO Max en una de las plataformas más reconocidas del streaming, especialmente frente a competidores como Netflix, Disney+, Prime Video y Apple TV+.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR