La popular plataforma de scanlations MangaDex ha emitido un comunicado oficial contundente luego de haber sido forzada a eliminar aproximadamente 7,000 títulos en varios idiomas, como resultado de una oleada de solicitudes DMCA recibidas alrededor del 16 de mayo de 2025. Frente a la especulación y preocupación en la comunidad de lectores, el equipo de MangaDex aclaró que no cerrará sus puertas, sino que está dando pasos importantes para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Entre las inquietudes abordadas, se incluyó cómo se manejan actualmente las solicitudes de eliminación de contenido, y se detalló el proceso para disputar una queja de derechos de autor dentro del sitio. Además, la plataforma negó rotundamente que se convertirá en «el nuevo Crunchyroll», haciendo referencia al pasado de Crunchyroll como sitio de streaming no licenciado antes de profesionalizarse y adquirir licencias oficiales.
Un caso similar —aunque cargado de contradicciones— es el de AnimeFLV, uno de los sitios de anime pirata más conocidos en el mundo hispanohablante. En 2019, AnimeFLV publicó un comunicado en el que aseguraba que dejaría de subir animes licenciados por Crunchyroll y otras empresas para “apoyar el anime legal”, lo cual fue presentado como un paso hacia una industria más justa. Sin embargo, a pesar de aquella supuesta postura pro-legalidad, al día de hoy en 2025 el sitio continúa operando con contenido ilegal, incluyendo series exclusivas de plataformas oficiales. Esta contradicción ha generado críticas entre quienes sí buscan apoyar la distribución oficial, evidenciando cómo algunos portales intentan manipular el discurso del «apoyo a la industria» mientras continúan lucrando con material sin licencia. Aunque en su momento causó polémica entre fans que defendían el “anime gratuito como un derecho”, la realidad es que consumir contenido ilegal impacta directamente en los creadores y la sostenibilidad del medio.
Un cambio estructural: MangaDex ahora gestionado por NamiComi
Una de las revelaciones más relevantes del comunicado es la nueva vinculación entre MangaDex y la plataforma NamiComi, un sitio en rápido crecimiento dedicado a la publicación de manga y cómics. Según MangaDex, NamiComi ha aceptado encargarse de la gestión del sitio y su dominio, aunque aclararon que no hubo transacción comercial de por medio.
El equipo de MangaDex describió su núcleo como pequeño y voluntario, lo que explica por qué tardaron en publicar este FAQ. Señalaron que el crecimiento explosivo de visitas —más de 68.8 millones en abril, un aumento del 31% respecto a febrero—, sumado al reciente cierre de otros sitios agregadores, ha generado una carga que ya no pueden manejar solos.
«Históricamente recibimos pocos pedidos de eliminación, pero ese número ha crecido tanto que ya no podemos gestionarlo por nuestra cuenta. NamiComi posee el marco legal necesario para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de MangaDex.»
Reestructuración de políticas internas y crítica al lucro excesivo
El equipo también anunció cambios significativos en sus reglas internas, enfocándose especialmente en reducir el lucro excesivo a costa de obras sin licencia. Esta medida llega en un momento donde las prácticas cuestionables de algunos sitios han sido blanco de críticas, como en el caso de Reaper Scans, una popular web de webtoons y novelas que recientemente cerró operaciones tras una orden de cese y desistimiento emitida por Kakao Entertainment.
Reaper Scans había sido acusada de colocar contenido protegido tras muros de pago, lo que desató polémica incluso dentro de la propia comunidad de scanlations. En contraste, MangaDex busca distanciarse de este modelo con una política más ética y sostenible, centrada en la gestión comunitaria y la colaboración con plataformas emergentes como NamiComi.
Un futuro incierto, pero en evolución
Este episodio ocurre en el contexto de un incremento global en las medidas antipiratería, especialmente dentro del sector coreano del entretenimiento digital. Organizaciones como P.CoK, unidad de protección de contenidos de Kakao Entertainment, han intensificado sus esfuerzos para cerrar sitios como Reaper Scans y buscar sanciones más severas, como también ocurre con los casos actuales de OKToon, TVWiki y NoonooTV.
A pesar de las dificultades, MangaDex no solo sigue activo, sino que ha demostrado adaptabilidad, abriendo paso a una nueva etapa bajo una estructura legal más sólida. La comunidad global de lectores atentos al manga independiente y alternativo podrá seguir contando con la plataforma, ahora con medidas mejoradas que buscan proteger tanto a lectores como a creadores.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekAndLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR