El hallazgo de estas cuentas en servicios de streaming evidencia el aumento de amenazas cibernéticas vinculadas al consumo digital en el país.
En un reciente estudio sobre los riesgos ocultos del uso intensivo de servicios de streaming, los expertos de Kaspersky identificaron que, en 2024, se vulneraron más de 7 millones de cuentas de plataformas como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, entre otros. México se posicionó entre los países más afectados a nivel global, una situación crítica considerando que estos servicios de entretenimiento son parte integral de la cultura digital de millones de personas en el país.
Tras el análisis, el equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence detectó un total de 7,035,236 credenciales filtradas. Netflix encabezó la lista tanto en popularidad como en exposición, con 5,632,694 cuentas comprometidas a nivel mundial. Le siguió Disney+, con 680,850 cuentas vulneradas. En ambos casos, México se colocó como el segundo país del mundo más afectado, solo por detrás de Brasil.
En cuanto a Amazon Prime Video, aunque el volumen fue menor, con 1,607 cuentas comprometidas, México lideró la lista de países más afectados, seguido por Brasil y Francia. Los criminales no obtuvieron todas estas credenciales directamente de las plataformas, sino como parte de campañas de robo de información más amplias, que involucraron el uso de malware escondido en descargas de programas o plataformas no oficiales, contenido pirateado, extensiones de navegadores o apps comprometidas.
De acuerdo con Isabel Manjarrez,Investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, una vez que un dispositivo se infecta, los cibercriminales no se detienen en la app de streaming. Además de las credenciales de acceso, el malware recoge otros datos sensibles, como cookies y datos de tarjetas bancarias, que luego son vendidos o filtrados en foros clandestinos de Internet; a veces, los atacantes comparten esta información gratuitamente para ganar reputación. Lo que comienza con una contraseña de Netflix comprometida puede convertirse rápidamente en un robo de identidad o fraude financiero, especialmente si las credenciales se reutilizan en otros servicios.
“Hoy en día, las plataformas de streaming no solo concentran millones de usuarios, sino también la atención de los cibercriminales. Las amenazas no siempre son visibles: basta con instalar una aplicación no oficial o hacer clic en una descarga sospechosa para que el malware comience a recolectar datos sensibles en segundo plano. Lo preocupante es que muchas veces los usuarios no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde. Por eso, desde Kaspersky insistimos en la importancia de adoptar medidas de protección más amplias: usar solo fuentes oficiales, revisar con atención los permisos de las apps, y apoyarse en herramientas de seguridad confiables que actúen de forma preventiva”, explica la experta.
A medida que las plataformas de streaming, la cultura de fandoms y las redes sociales se integran en la vida diaria, las ciberamenazas están evolucionando para apuntar a los espacios en los que las personas más confían. En respuesta a este cambio, Kaspersky ha creado “Case 404”, un juego interactivo que permite a los usuarios, sobre todo los más jóvenes, convertirse en ciberdetectives, asistidos por Inteligencia Artificial. A través de casos inspirados en amenazas reales, los jugadores aprenden a identificar riesgos y a proteger mejor su vida digital.
Para ver tus series favoritas con seguridad, los expertos de Kaspersky recomiendan:
- Cambiar de inmediato las contraseñas de las cuentas que puedan haber sido comprometidas, activar la autenticación en dos pasos, revisar si hubo actividad sospechosa y evitar reutilizar las mismas credenciales en otros servicios.
- Utilizar únicamente aplicaciones y sitios oficiales para acceder a plataformas de streaming, verificar siempre la autenticidad de las páginas antes de ingresar información personal y evitar la descarga de archivos con extensiones sospechosas como .exe o .msi, que suelen ser utilizados para distribuir malware.
- Probar el juego interactivo “Case 404” de Kaspersky, diseñado para que los usuarios más jóvenes aprendan a mantenerse seguros en un mundo online cada vez más vulnerable.
- Usar una solución de seguridad confiable, como Kaspersky Premium, para detectar archivos adjuntos maliciosos que puedan comprometer tus datos.
- Garantizar navegación segura y mensajería protegida con Kaspersky VPN, que protege tu dirección IP y previene fugas de datos.
Para más información sobre cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR