En medio del creciente nerviosismo geopolítico, Bitcoin se ha consolidado como un pilar de resistencia frente a la inestabilidad mundial, manteniéndose por encima de los $100,000 pese a las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, las principales altcoins como Ethereum, Solana, XRP y Cardano experimentan retrocesos significativos.
Bitcoin, firme ante el conflicto: análisis del impacto geopolítico
La última semana estuvo marcada por reportes de ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes y especulaciones sobre un mayor involucramiento militar de EE.UU. en la región. Estos eventos provocaron una caída inicial del precio de Bitcoin desde más de $102,000 hasta cerca de $98,200, su nivel más bajo desde mayo. No obstante, en cuestión de horas, la criptomoneda se recuperó y volvió a superar los $100,000, evidenciando su capacidad de resiliencia.
Este comportamiento ha avivado el debate sobre si Bitcoin puede actuar como un activo refugio durante crisis globales. Prueba de ello es la entrada neta de $389 millones en ETFs de Bitcoin en la última semana, en contraste con los $19 millones registrados por los ETFs de Ether.
El refugio digital: antecedentes históricos y confianza institucional
No es la primera vez que Bitcoin se comporta como “oro digital” en tiempos de tensión. En 2020, cuando Irán atacó bases estadounidenses en Irak, la criptomoneda subió casi un 15% en tres días. En 2022, tras la invasión rusa a Ucrania, tuvo una caída inicial, pero repuntó conforme las sanciones sacudían los mercados globales.
La diferencia actual es el creciente respaldo institucional. Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, reafirmó su compromiso con la acumulación a largo plazo de Bitcoin y anticipó que el precio podría alcanzar los $10 millones en las próximas décadas. Además, Texas se convirtió en el primer estado de EE.UU. en adquirir Bitcoin con fondos públicos, reforzando su legitimidad como activo estratégico.
Factores macroeconómicos y el futuro del mercado cripto
El interés de los inversionistas no solo está impulsado por los conflictos armados, sino también por la política monetaria. La Reserva Federal mantiene las tasas de interés estables pese a la persistente inflación, lo que incentiva la búsqueda de alternativas como las criptomonedas.
Sin embargo, el panorama sigue siendo volátil. Un agravamiento del conflicto en Medio Oriente o alteraciones en el mercado petrolero podrían provocar nuevas oscilaciones en el precio del Bitcoin. A la vez, estas mismas crisis podrían reforzar su narrativa como activo refugio si los mercados tradicionales no cumplen con ese rol.
Altcoins en aprietos: legalidades, ventas masivas y falta de impulso
Mientras Bitcoin se recupera, las altcoins muestran debilidad. Ethereum fue una de las más afectadas, con una caída semanal superior a la de XRP. Aunque las instituciones están comprando en la baja, muchos minoristas vendieron rápidamente, lo que generó más liquidaciones. Técnicamente, ETH presenta mínimos ascendentes, pero aún no logra romper su resistencia clave, lo que amenaza con una nueva corrección.
XRP enfrenta incertidumbre legal. Circulan rumores sobre una posible incautación de tokens en custodia por parte del gobierno de EE.UU., lo que ha desatado el pánico. Además, la falta de noticias en su disputa judicial con la SEC y las ventas masivas por parte de grandes tenedores están afectando su precio.
Solana y Cardano también muestran debilidad técnica. Solana rompió un patrón bajista, y Cardano no ha logrado rebotes con convicción, indicando escaso interés comprador. Esta semana, el mercado está tratando a Bitcoin como el activo seguro dentro del criptoespacio, mientras que las altcoins cargan con el peso del escepticismo.
Perspectivas: ¿nuevo rally o retroceso inminente?
Con Bitcoin estabilizado alrededor de los $100,000, los analistas esperan dos posibles escenarios: si las tensiones internacionales se disipan, podría haber una renovada apetencia por el riesgo y un impulso hacia nuevos máximos. Por el contrario, si la situación se agrava, se pondrá a prueba el papel de Bitcoin como refugio seguro en un mercado convulsionado.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: Changelly