Este 2025, la canícula —ese periodo de intenso calor que se presenta entre julio y agosto— llegará con temperaturas muy elevadas en algunas regiones del país. Este fenómeno climático ha hecho aún más evidente la necesidad de contar con sistemas de aire acondicionado para el hogar.
De acuerdo con Conagua, durante este periodo, se anticipan temperaturas que podrían superar los 45 °C en varias regiones del país, incluyendo estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas condiciones extremas representan un riesgo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Ante este panorama, los sistemas de aire acondicionado para el hogar son una necesidad para cuidar nuestra salud y bienestar. Sin embargo, la búsqueda de frescura plantea un dilema muy actual: ¿cómo mantener nuestros hogares confortables sin ver cómo se dispara el recibo de luz o aumentamos nuestra huella ambiental? No es una pregunta menor, sobre todo en un contexto donde la sustentabilidad se vuelve cada vez más relevante en nuestras decisiones cotidianas.
La buena noticia es que hoy existen soluciones inteligentes que nos permiten encontrar el equilibrio ideal. La tecnología ha evolucionado, y con ella han llegado aires acondicionados más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Así, lograr un clima confortable dentro de casa ya no tiene por qué ir en contra del cuidado del planeta ni de tu estilo de vida. Con los equipos adecuados y algunos hábitos conscientes, es posible vivir esta temporada con total comodidad, manteniendo fresca tu casa… y también tu conciencia ecológica.
El secreto para un hogar fresco (y consciente) empieza con el aire acondicionado adecuado
En un verano “normal”, el aire acondicionado en el hogar suele ser ese aliado que usamos por unas horas al día, justo cuando el calor se vuelve insoportable. Pero en tiempos de calor elevado, estos equipos funcionan, casi sin descanso, lo que se traduce en un mayor consumo de energía… y una factura de luz que puede ser alta.
Aquí es donde muchas personas se enfrentan a una verdad que pocas veces se menciona: no todos los aires acondicionados son iguales, ni todos los hogares necesitan lo mismo. Carlos García, director general de Trane México, lo resume con claridad: “Un equipo mal dimensionado, con tecnología obsoleta o mal instalado puede ser un consumidor silencioso de energía, afectando el confort, el bolsillo y el medio ambiente”.
Por el contrario, un sistema energéticamente eficiente, pensado para el tamaño y uso real del espacio, con tecnología de última generación y una instalación profesional, puede transformar por completo tu experiencia en casa, pues además de enfriar de forma más eficiente, silenciosa y sustentable, se adapta mejor a tu estilo de vida y, lo mejor de todo, cuida tanto del planeta como de tu economía. Tener instalado el sistema adecuado mejora tu día a día, y también es una forma inteligente de vivir con responsabilidad.
Claves para elegir el aire acondicionado ideal y convertir tu casa en un oasis inteligente
Elegir un sistema de aire acondicionado ya no es solo cuestión de enfriar una casa. Hoy, se trata de crear ambientes confortables, conectados y responsables con el planeta. Si estás pensando en actualizar tu equipo o instalar uno por primera vez, vale la pena hacerlo con conocimiento y visión a largo plazo. Existen múltiples equipos de aire acondicionado para el hogar que combinan eficiencia, tecnología y sustentabilidad, por lo que saber elegir el adecuado puede marcar una gran diferencia.
Carlos García, director general de Trane México, comparte una guía sencilla con los factores que realmente hacen la diferencia entre una compra inteligente y una que puede terminar siendo más costosa de lo que imaginas. Toma nota:
1. Comodidad inteligente al alcance de tu mano. Los sistemas actuales no solo enfrían, también piensan por ti. Los aires acondicionados con tecnología HVAC inteligente se conectan al WiFi, aprenden tus rutinas, se integran con asistentes de voz y ajustan la temperatura automáticamente según tus hábitos. ¿Lo mejor? Puedes controlarlo todo desde tu celular y recibir alertas de mantenimiento. Algunos incluso saben si estás en casa o no, y actúan en consecuencia. Eficiencia y comodidad en perfecta armonía.
2. Considera la eficiencia energética estacional. Una sigla que se conoce como SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio). Cuanto más alto sea este número, menos energía consume el equipo. Si vives en zonas calurosas, como muchas regiones de México, lo ideal es buscar sistemas con un SEER mayor a 16. Si bien inviertes un poco más al inicio, lo recuperarás rápido en tu recibo de luz.
3. Tecnología inverter. ¿Sabías que el momento en que más energía consume un aire acondicionado es al encenderse? Por eso, una de las principales ventajas que ofrece el aire acondicionado inverter en el hogar es su capacidad para optimizar el consumo energético. Estos equipos son verdaderos aliados del confort inteligente: en lugar de prenderse y apagarse constantemente, ajustan de forma continua la velocidad del compresor según la temperatura del ambiente. ¿El resultado? Menor consumo eléctrico, funcionamiento más silencioso y una experiencia mucho más agradable.
4. Refrigerantes más limpios. Otro detalle que importa (y mucho) es el tipo de gas refrigerante. Olvida el R-22 —ya está en retirada por su impacto ambiental— y busca opciones más limpias como el R-32 o el R-410A. Son más eficientes, no dañan la capa de ozono y prolongan la vida útil del sistema. Elegir este tipo de refrigerantes es parte de incorporar tecnologías sustentables en sistemas de climatización, una tendencia cada vez más necesaria para reducir la huella ambiental y cuidar el futuro del planeta desde casa.
5. Busca un distribuidor autorizado, para asesoría, instalación y mantenimiento. Un equipo solo proporciona todos sus beneficios si se dimensiona e instala correctamente por eso es recomendable contactar a un distribuidor autorizado e incluir un plan de mantenimiento periódico con él, puede parecer un gasto extra, pero en realidad es una forma efectiva de evitar costos mayores en el futuro.
Hoy más que nunca, elegir bien tu sistema de aire acondicionado va mucho más allá de combatir el calor, es una forma de cuidar tu bienestar, tu economía y también al planeta. El calor seguirá siendo parte de nuestra realidad, pero la forma en que lo enfrentamos puede marcar una gran diferencia.
Invertir en un equipo eficiente, silencioso y adaptado a tus necesidades no solo se traduce en mayor confort, también significa menos desperdicio de electricidad, menos sorpresas en el recibo de luz y un impacto ambiental más bajo. En otras palabras, es una decisión que mejora tu calidad de vida desde el primer día. Al final, el verdadero lujo no es solo tener aire acondicionado… es tener el aire acondicionado correcto.
Acerca de Trane
Trane, de Trane Technologies (NYSE: TT), compañía innovadora global de clima, crea ambientes interiores cómodos y energéticamente eficientes para aplicaciones comerciales y residenciales. Para obtener más información, visite www.trane.com o www.tranetechnologies.com.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR