BMW ha desatado una nueva ola de innovación en el mundo automotriz, y esta vez lo ha hecho con una pieza creativa que sorprende tanto por su estética como por su mensaje: un pulpo bailarín. Sí, así es como la marca Premium líder visualiza el poder de su nueva unidad de control central, el Heart of Joy, que debutará en los modelos de la futurista plataforma Neue Klasse.
Este nuevo cerebro tecnológico promete llevar la experiencia de manejo de BMW a niveles nunca antes vistos. El Heart of Joy está diseñado para centralizar el control del tren motriz, los frenos, la recuperación energética y algunas funciones de dirección. ¿El resultado? Una conducción más ágil, precisa y emocional, con una respuesta diez veces más rápida que los sistemas anteriores.
El video promocional titulado Conoce a Okto el Pulpo no solo es un deleite visual, sino una metáfora poética de cómo este nuevo sistema coordina cada elemento del vehículo. En la pieza, el protagonista es un pulpo que, tras recibir un sistema nervioso centralizado, ejecuta un vals submarino elegante y coordinado, esquivando peligros con gracia y control. Así como este cefalópodo transforma su naturaleza descentralizada en armonía total, los vehículos BMW con el Heart of Joy prometen una sincronía perfecta entre potencia, seguridad y placer de conducir.
La campaña fue ideada por la reconocida agencia Jung von Matt Hamburg, y se estará proyectando tanto en plataformas digitales como en salas de cine alrededor del mundo. Es una clara declaración de cómo la innovación puede comunicarse con arte y sensibilidad.
Además, el estreno del Heart of Joy se presentó en la feria Auto Shanghái como parte de la experiencia “BMW Vision Driving Experience”, mostrando al público su capacidad tecnológica en tiempo real.
BMW Group: liderazgo y sostenibilidad en cada paso
El BMW Group, con sus marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, mantiene su posición como líder global en el segmento Premium. En 2024, logró vender más de 2.45 millones de autos y 210,000 motocicletas a nivel mundial. Con ingresos que superaron los 142.4 mil millones de euros y una plantilla global cercana a los 160 mil colaboradores, el grupo reafirma su enfoque en innovación y responsabilidad.
La estrategia de sostenibilidad del BMW Group abarca desde la cadena de suministro hasta el reciclaje al final del ciclo de vida de sus productos. En Latinoamérica, BMW no solo lidera ventas, sino también transiciones tecnológicas hacia la electromovilidad. Más del 20% de las ventas en la región son vehículos eléctricos o híbridos enchufables.
México y Brasil: claves en la expansión tecnológica de BMW
BMW México juega un papel crucial en la estrategia global. La planta de San Luis Potosí, que inició operaciones en 2019, ya produce modelos como el Serie 3, Serie 2 Coupé y el M2, todos para exportación mundial. Para 2027, este complejo incorporará la producción de autos eléctricos y baterías, tras una inversión adicional de 800 millones de dólares.
Por su parte, Brasil alberga dos plantas: una en Araquari dedicada a automóviles, que en 2024 comenzó a fabricar el BMW X5 PHEV, y otra en Manaus, la primera instalación fuera de Alemania que produce motocicletas.
Con un enfoque de “Apertura de Tecnologías”, BMW ofrece trenes de fuerza variados —eléctricos, híbridos y de combustión— adaptándose a las necesidades del mercado latinoamericano. Hasta ahora, ha instalado cerca de 80 mil cargadores eléctricos en la región, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR