El panorama del anime global da un salto evolutivo este 1 de julio de 2025 con el nacimiento de Studio Azuki, una ambiciosa iniciativa conjunta entre Azuki™, COMISMA Inc. y Xenotoon Inc. que establece un nuevo estudio de animación con sede en Estados Unidos. Esta alianza pionera no solo busca desarrollar y distribuir IPs originales y adaptaciones de anime, sino que se perfila como el punto de partida para una nueva generación de producción y financiamiento en la industria.
¿Quiénes están detrás de Studio Azuki?
Azuki™, originalmente un proyecto NFT, ha evolucionado hacia una marca global que fusiona tecnología blockchain, producción de anime y redes sociales, enfocándose en conectar directamente a creadores y fans a nivel mundial. Su enfoque “Anime 2.0” ha incluido iniciativas como la serie antológica Enter The Garden, la plataforma Anime.com y su colaboración con Animecoin Foundation.
Los socios estratégicos son dos nombres clave de la industria japonesa:
- COMISMA Inc. (Tokio), empresa responsable de la app de manga GANMA! y del estudio de animación premium Qzil.la, que ha impulsado IPs originales con una fuerte conexión fan-creador.
- Xenotoon Inc., también de Tokio, aporta un pipeline de animación 2D/3D robusto y una red de estudios centrados en los creadores, incluyendo colaboraciones con animadores independientes como Yasuda Gensho.
Una visión global, social y centrada en los creadores
Studio Azuki nace con el objetivo de redefinir cómo se crea, financia y distribuye el anime. Su modelo está basado en valores “creator-first”, con fuerte presencia en redes sociales, producción ágil y co-creación con fans. El equipo busca combinar la experiencia clásica del anime japonés con una visión fresca, impulsada desde Occidente y con capacidad de resonar con una audiencia masiva.
«Este es nuestro paso audaz hacia el futuro del anime. Queremos empoderar a los creadores y conectar directamente con los fans», comentó Feb Tea, Head of Content de Azuki Labs.
«Con COMISMA y Xenotoon, unimos la experiencia del anime tradicional con una nueva energía creativa y perspectiva global».
Comentarios de los socios fundadores
Koki Sato, CEO de COMISMA Inc., señaló:
«Nuestro sueño ha sido siempre que ser ‘mangaka’ sea una profesión aspiracional. Con Studio Azuki y nuestro estudio Qzil.la, queremos crear títulos de anime que el mundo entero ame. Esta alianza es clave para el crecimiento de la industria.”
Koichi Kawase, CEO de Xenotoon Inc., añadió:
«Desde el inicio compartimos una visión fuerte sobre el futuro del entretenimiento. Studio Azuki representa un momento crucial para democratizar la producción, financiamiento y distribución de anime a nivel global.»
Alianza estratégica con Westbrook Inc., la empresa de Will Smith
En un movimiento que amplía aún más el alcance de esta nueva visión, Studio Azuki ha firmado una alianza estratégica con Westbrook Inc., la empresa de medios fundada por Jada Pinkett Smith, Will Smith, Miguel Melendez y Ko Yada.
La colaboración combinará la capacidad de producción de anime de Studio Azuki con la red hollywoodense de Westbrook para impulsar contenido de nueva generación a nivel mundial.
Ko Yada, CEO de Westbrook, declaró:
«Siempre hemos buscado historias que conecten y trasciendan fronteras. La visión de Studio Azuki se alinea perfectamente con nuestra estrategia global. Estamos emocionados de desarrollar proyectos que mezclen narrativa auténtica con innovación radical.»
¿Qué esperar de Studio Azuki?
Con base en EE. UU., talento japonés y apoyo de Hollywood, Studio Azuki aspira a convertirse en un puente entre Oriente y Occidente, impulsando nuevas formas de animación y experiencias narrativas. Entre sus objetivos:
- Nuevos títulos originales de anime
- Producción ágil y colaborativa
- Formatos “social-first”
- Integración con blockchain para nuevas formas de financiamiento y distribución
Este es apenas el comienzo de lo que promete ser una transformación profunda en la industria del anime. Studio Azuki marca el inicio de una nueva era.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Studio Azuki