Toei Animation, uno de los estudios de animación más icónicos de Japón y responsable de franquicias legendarias como One Piece, ha publicado su informe financiero anual correspondiente al periodo del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025, y con ello reveló cifras clave sobre el estado actual de la compañía, incluyendo el salario promedio de sus empleados, la estructura laboral y sus ambiciosos planes tecnológicos.
Salario promedio en Toei Animation: más de 57 mil dólares al año
Uno de los datos más llamativos del reporte es el salario promedio anual que reciben los trabajadores de tiempo completo de Toei Animation: 8,273,416 yenes, lo que equivale a poco más de $57,000 dólares estadounidenses. Esta cifra representa un ligero aumento con respecto al año fiscal anterior, donde el promedio fue de 8,131,481 yenes.
El informe también señala que esta cifra incluye no solo el sueldo base, sino también bonos y remuneraciones no estándar, lo que da un panorama más amplio del ingreso total percibido por los empleados.
Perfil demográfico y estructura laboral
El reporte financiero de Toei detalla que, al cierre del ejercicio fiscal:
- La empresa contaba con 960 empleados en total si se incluyen sus subsidiarias consolidadas.
- Considerando solamente la plantilla directa de Toei Animation, eran 696 empleados.
- La edad promedio de los trabajadores es de 39 años y 9 meses.
- El tiempo promedio de permanencia en la empresa es de 8 años y 5 meses.
Cabe destacar que estos datos excluyen a trabajadores de medio tiempo, empleados estacionales y a aquellos que han sido cedidos temporalmente a otras compañías (aunque sí incluyen a los que han sido integrados temporalmente a Toei desde otras firmas).
Ingresos y modelo de negocio: una maquinaria de licencias
En términos de ganancias, Toei Animation reportó 23,623 millones de yenes (aproximadamente $164.4 millones de dólares) en ingresos netos atribuibles a sus accionistas. Su modelo de negocio abarca múltiples fuentes de ingresos, como:
- Distribución nacional e internacional de sus títulos.
- Ventas de Blu-rays y productos físicos.
- Licencias de derechos de autor, utilizadas para el desarrollo de mercancía, videojuegos y más, ya sea directamente o a través de acuerdos con terceros.
Este enfoque integral ha permitido a Toei mantenerse como una de las empresas más lucrativas del sector.
IA, CG y el futuro de la animación: la visión de Toei
Otro aspecto fundamental del informe es la visión tecnológica de Toei Animation, que reafirma su compromiso con la investigación y desarrollo de herramientas emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el CG (computer graphics) para mejorar sus procesos de producción.
Durante el último año, la compañía realizó una presentación detallando potenciales aplicaciones de IA en áreas como storyboard, coloreado, animación intermedia y diseño de fondos. Aunque actualmente Toei aclaró que no está utilizando IA de forma activa en esas áreas, sí confirmó su intención de implementarlas gradualmente.
Este enfoque se vio reforzado por su inversión en la empresa de desarrollo de IA Preferred Networks en abril de 2025, y la creación de su nueva marca de animación ETERNA, que busca aplicar “nuevas formas de animación” como parte de su expansión hacia un modelo más tecnológico e internacional.
¿IA en el anime? El debate se intensifica
La estrategia de Toei no es aislada. En el mismo mes, su socio estratégico CJ ENM —con el cual mantiene una alianza desde 2021 para el desarrollo conjunto de propiedad intelectual (IP)— lanzó Cat Biggie, una animación generada 100% con inteligencia artificial. Aunque Toei no ha confirmado planes de hacer algo similar, la tendencia apunta a una mayor integración entre tecnología avanzada y animación tradicional, abriendo un debate entre innovación y ética creativa en la industria del anime.
Además, el informe también incluye información sobre brechas salariales de género, el porcentaje de mujeres en cargos directivos, y riesgos empresariales identificados, como el avance tecnológico y la piratería digital, confirmando que la empresa se encuentra en un proceso de evolución estratégica para enfrentar los desafíos de la industria global.
Con estos datos, Toei Animation no solo se posiciona como una compañía estable y rentable, sino también como un actor clave en la transformación tecnológica del anime japonés, anticipando un futuro donde la IA y el talento humano podrían coexistir en nuevas formas de creación audiovisual.
Para más noticias de #Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime Corner