En un sistema financiero dominado por tecnicismos, cifras frías y estructuras rígidas, una fintech mexicana ha decidido tomar un camino distinto: construir desde la empatía, la claridad y el vínculo humano. Se trata de Equality+Company, una firma que, lejos de las campañas agresivas y los grandes slogans, ha apostado por una presencia discreta pero profundamente transformadora.
Redefiniendo lo que significa una “marca blanca”
En un mundo donde la desconfianza hacia las instituciones financieras es aún alta, Equality ha construido una marca sin aspavientos ni pretensiones, lo que algunos catalogarían como “marca blanca”. Sin embargo, esta definición queda corta. Su estrategia responde a una lógica poderosa: poner a las personas en el centro de cada decisión, producto y mensaje.
Esta filosofía se alinea con tendencias globales. Según el estudio Deloitte Global Marketing Trends, el 57% de los consumidores se declara más leal a empresas con un compromiso social tangible. Y el Edelman Trust Barometer 2023 muestra que la confianza en empresas con propósito supera por más de 20 puntos a las enfocadas solo en resultados financieros.
Tecnología con empatía, no protagonismo
La fintech no solo ha innovado en sus productos, también en la forma de acercarse a quienes han sido históricamente excluidos del sistema. En lugar de exigir historial crediticio, Equality analiza hábitos cotidianos mediante el comportamiento en smartphones, lo que le permite ofrecer créditos personalizados, accesibles y más justos.
Mary Carmen Arteaga, COO y cofundadora, lo resume así: “Sabíamos que no podíamos competir solo con tecnología. Teníamos que competir con empatía, escucha y soluciones reales.”
En Equality, la tecnología no es un fin, sino un medio para crear relaciones más humanas, duraderas y sinceras.
Una marca que escucha y crece con su comunidad
Equality construye sus soluciones a partir del diálogo constante con sus usuarios. No se limita a lanzar productos: conversa, prueba, corrige y adapta. Esta cercanía ha generado una comunidad que no solo adopta las herramientas, sino que las hace propias y las recomienda.
Ese enfoque centrado en las personas ha permitido a Equality proyectarse no como un proveedor más, sino como un verdadero aliado financiero, sobre todo en un entorno donde muchas empresas todavía comunican desde la distancia y la frialdad institucional.
La inclusión no es un concepto, es una práctica
La propuesta de Equality va más allá de mejorar el acceso a productos financieros. Su visión de inclusión financiera implica construir confianza, respeto y acompañamiento real, aspectos que muchas veces se olvidan cuando se habla únicamente de números.
Sin campañas espectaculares ni discursos vacíos, Equality está demostrando que una marca puede ser poderosa desde la sencillez, la empatía y el compromiso auténtico. Así, está ayudando a redefinir lo que significa incluir a más personas en el sistema financiero, no solo como clientes, sino como protagonistas de su propia economía.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR