- Se apoyará el desarrollo de 167 proyectos
- De las personas seleccionadas, 76 por ciento obtiene el apoyo de la vertiente por primera vez
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Sistema Creación, da a conocer los resultados de la convocatoria de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales (FPCC), en su emisión 2024, en la que resultaron 167 proyectos seleccionados -diez más que en la emisión 2023- para desarrollarse en un lapso máximo de un año.
Dicha vertiente apoya las iniciativas de las y los creadores, investigadores, educadores, agentes y organizaciones culturales, entre otros, para la realización de proyectos artísticos y culturales en el país, los cuales promueven la participación colectiva y la integración comunitaria, al dar prioridad a las regiones en condiciones de violencia, marginación u otras problemáticas sociales, entre otros aspectos.
En línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se fortalece la descentralización de los apoyos, muestra de ello es que se registró un incremento en los proyectos seleccionados que surgieron fuera de la Ciudad de México con 103 propuestas.
Cabe mencionar que, en la presente edición, de los 167 proyectos seleccionados, 127 (76 por ciento) obtienen el estímulo por primera vez.
Destacan por sus temáticas, propuestas seleccionadas en el área de niñas, niños y jóvenes, así como en Teatro, Música y Artes visuales.
En la presente edición, el jurado se integró por 56 especialistas, de los cuales 32 son mujeres y 24, hombres; 52 de ellas y ellos se integraron por primera vez, lo cual enriqueció las diversas perspectivas de quienes evalúan las propuestas.
Algunos de los proyectos seleccionados son, por ejemplo, en Artes visuales “Cuerpos resistentes: La transgresión social en Yucatán”, exposición de fotografías y testimonios que visibilizan la resistencia de afrodescendientes, migrantes y la comunidad LGBT+ en Yucatán.
En Lenguas originarias, la propuesta “Lo que compartimos” proyecta la creación de un foro de danza, teatro y música, para visibilizar la discriminación hacia las personas de pueblos originarios; en Estudios culturales, la investigación sobre “Factores determinantes del consumo cultural de infancias con discapacidad” beneficiará a personas con capacidades diferentes.
Mientras que en Proyectos para niñas, niños y jóvenes se apoyará “Puentes de aprendizaje: Educación artística para infancias y adolescencias en movimiento”, un programa de educación artística que sensibilizará el contexto migratorio, realizado en la Casa del Migrante en Chihuahua.
La lista completa de proyectos seleccionados se puede consultar en la página sistemacreacion.cultura.gob.mx
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx) y las del Sistema Creación en Twitter (@SistemaCreacion), Facebook (@SistemaCreacion) e Instagram (@sistemacreacion).
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR