En el marco del Día Mundial del Turismo, Guadalajara en conjunto con Zapopan se llevó a cabo la jornada de conmemoración “Día Mundial del Turismo, una noches por el mundo”, con el propósito de resaltar la importancia del sector en el desarrollo económico, a través de los valores y principios éticos que ponen en práctica con el visitante, además de resaltar la importancia de reflexionar sobre el potencial del turismo como motor de cambio positivo y responsable, centrado en las personas y el planeta.
Dicha iniciativa fue impulsada por la administración en turno, apegándose al objetivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) «Turismo y transformación sostenible», que impulsa la idea de que el turismo más allá de ser una industria que impulsa el sector económico es un acelerador del progreso social, el cual favorece la educación, contribuye a la generación de empleos y crea nuevas oportunidades para todos.
Asimismo, Guadalajara y la Zona Metropolitana siguen trabajando para seguir desempeñando el posicionamiento del destino a través de sus atractivos turísticos, así como su infraestructura y capacidad para el turismo de placer y de negocios, al incrementar el flujo turístico, la derrama económica y el porcentaje de ocupación hotelera.
El concretar este tipo de acciones, hace imprescindible la adopción de un enfoque bien planificado e inclusivo, que sitúe la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad social en el centro del desarrollo turístico y la toma de decisiones que beneficien a todas las partes involucradas.
En ese sentido, se realizó la presentación y premiación a los “Valores que representa el sector turístico” es decir aquellos que ponen en práctica los prestadores de servicios turísticos y que ofrecen al viajero la mejor experiencia en el destino.
Las categorías que fueron premiadas son:
Calidez y hospitalidad
· Trato amable, genuino y cordial con visitantes.
· Generar una experiencia que haga sentir al turista como en casa.
Compromiso con el servicio
· Actitud proactiva y disposición para resolver necesidades del cliente.
· Superar expectativas sin que se le solicite.
Responsabilidad y puntualidad
· Cumplimiento de horarios, tareas y compromisos con seriedad.
· Confiabilidad en el trabajo asignado.
Conocimiento del destino
· Dominio de la historia, cultura y atractivos locales.
· Saber orientar y enriquecer la experiencia del visitante.
Trabajo en equipo
· Colaboración efectiva entre colegas y otros actores del sector (hoteles, agencias, restaurantes, etc.).
· Fomentar una cadena de servicio fluida y armónica.
Innovación y mejora continua
· Propuestas creativas que mejoren la experiencia turística.
· Actualización constante en tendencias y buenas prácticas.
Inclusión y trato igualitario
· Atención respetuosa y sin discriminación.
· Promoción de la diversidad cultural y la accesibilidad.
Empatía y escucha activa
· Capacidad de ponerse en el lugar del turista para entender sus necesidades.
· Manejo adecuado de quejas y situaciones difíciles.
Ética profesional
· Transparencia, honestidad y respeto en el trato con los clientes, compañeros y proveedores.
Sin duda alguna Jalisco se caracteriza por ser un referente en cuanto a servicio de turismo se refiere, cuenta con un extraordinario conjunto de actividades, recursos y facilidades que satisfacen las necesidades de los viajeros durante visita, incluyendo alojamiento, transporte, alimentos, guías turísticos y entretenimiento.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR