¡Que tal a toda la banda de Geek and Life!
En esta ocasión, te compartimos un comunicado de Mexa Creativa y House of Films.
México, CDMX, XX de septiembre, 2025.- Mexa Creativa y House of Films proponen dejar atrás la planeación fragmentada donde creatividad, medios y producción trabajan por separado- y adoptar un modelo de Integrated Marketing Communications (IMC), que centralice los tres pilares bajo una sola estrategia.
La propuesta presentada en el webinar “Inversión publicitaria 2026: el arte de convertir tu presupuesto en resultados”, planeta un modelo integrado que busca reducir la dispersión de recursos, ganar velocidad de ejecución y, sobre todo, garantizar que los mensajes sean consistentes y eficaces en todas las plataformas, desde un spot de televisión hasta un reel de diez segundos en redes sociales.
Y es que, si bien el año 2026 marcará un momento decisivo para la industria publicitaria mexicana, la combinación de un entorno global en transformación, la aceleración tecnológica y la cercanía de eventos de gran impacto mediático, como el Mundial de Fútbol, plantean un escenario en el que las marcas no solo deberán aumentar sus presupuestos de comunicación, sino también repensar cómo aprovechar cada peso invertido en publicidad y producción audiovisual y, al mismo tiempo, conectar con las audiencias.
Según Statista, el gasto publicitario global superará los 940 mil millones de dólares en 2026, impulsado principalmente por los medios digitales. A nivel local, el mercado de publicidad digital en México alcanzó más de 10 mil 900 millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 28 mil millones en 2030, con una de las tasas de crecimiento más aceleradas de América Latina. Este crecimiento obliga a las empresas a diseñar estrategias más integradas, capaces de responder a audiencias fragmentadas y a formatos de comunicación en constante evolución.
Las marcas deben apostar por la integración de la creatividad, medios y producción
En este escenario, la producción audiovisual deja de ser un costo puntual para convertirse en un activo transversal. Diseñar contenidos modulares, capaces de adaptarse a distintos contextos, permite multiplicar la utilidad de cada segundo producido, manteniendo calidad y reduciendo el costo por salida.
“El 2026 exigirá que las empresas no solo inviertan más, sino que inviertan mejor; cada creatividad, cada segundo de producción debe medirse por su aporte al negocio y no solo al branding”, comentó Jorge Ibarra, Director General de Mexa Creativa.
Su visión coincide con las proyecciones de organismos internacionales como Mordor Intelligence, que estiman un crecimiento sostenido del mercado de analítica de marketing a tasas cercanas al 13% anual hacia 2030, lo que permitirá a las compañías tomar decisiones más informadas y ajustar campañas en tiempo real.
En la misma línea, Fermín Acosta, Director General de House of Films, destaca que la clave estará en aprovechar la producción audiovisual como un activo transversal. “La creatividad debe adaptarse a la realidad multicanal. Hoy, una producción audiovisual debe servir para video largo, cortos sociales, contenido interactivo y spots tradicionales. La eficiencia no es recortar calidad, sino multiplicarla estratégicamente”.
La presión por optimizar los presupuestos será evidente también en el terreno de la publicidad exterior. El mercado mexicano de OOH y DOOH, valorado en más de 370 millones de dólares en 2025, se encamina a superar los 487 millones en 2030. Este crecimiento abre la posibilidad de articular campañas híbridas en las que un anuncio en exteriores pueda complementarse con activaciones digitales y contenidos sociales, construyendo así experiencias integrales para los consumidores.
En suma, el panorama de 2026 plantea un cambio de fondo en la manera de concebir la inversión publicitaria. No se trata únicamente de incrementar los presupuestos o aparecer en más pantallas, sino de hacerlo con la estrategia adecuada en el momento preciso y apostando por la integración de creatividad, medios y producción, apoyándose en herramientas de analítica avanzada y priorizando formatos que respondan a los nuevos hábitos de consumo. Las marcas que logren adaptarse a este modelo no solo maximizarán el retorno de inversión, sino que construirán relaciones más sólidas con sus audiencias en un entorno cada vez más competitivo.
Upax GS, S.A. de C.V., con domicilio convencional en Insurgentes Sur 3579, Torre 3, PH, Colonia Tlalpan la Joya, Delegación Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, únicamente para temas de privacidad y de protección de datos personales, es responsable del tratamiento de sus datos personales, los cuales serán utilizados a efecto de otorgar contestación a comunicaciones generadas por esta vía y mantener comunicación con respecto a la relación que sostiene con nosotros.
Usted puede conocer nuestro Aviso de Privacidad Integral en nuestro sitio web www.upax.com.mx en la sección Aviso de Privacidad. El contenido del presente e-mail, así como cualquier archivo que se adjunte al mismo es propiedad de la institución y podría contener información confidencial, privada y/o privilegiada para uso exclusivo del Destinatario. Si Usted ha recibido esta comunicación por error, no está autorizado para copiar, divulgar, retransmitir y/o utilizar este mensaje, ni los archivos adjuntos. En este caso por favor notifique inmediatamente al remitente por este mismo conducto.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: Comunicado de Prensa.