¡Que tal a toda la banda de Geek and Life!
En esta ocasión, te compartimos un comunicado de Sinch.
Ciudad de México, septiembre de 2025– La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una idea lejana para convertirse en un aliado estratégico de los negocios en el país. Desde asistentes virtuales hasta modelos generativos, las diferentes aplicaciones de esta tecnología están transformando la forma en que las marcas se comunican con sus clientes, brindando interacciones más personalizadas, confiables y efectivas.
Fábio Costa, Artificial Intelligence Senior Director en Sinch, indica que el impacto de la IA en la experiencia del cliente va más allá de la simple automatización:“La verdadera diferencia está en pasar de respuestas genéricas a soluciones concretas que resuelven problemas reales del cliente. Cuando la IA elimina fricciones, el consumidor no solo se siente atendido, se siente comprendido”, asegura.
Un consumidor más receptivo a la IA
En México, la disposición hacia estas herramientas crece de manera constante. De acuerdo con la encuesta “State of Customer Communication” de Sinch, el 75% de los encuestados usaría soluciones de IA entrenadas en documentación de soporte empresarial; un 64% aceptaría recibir recomendaciones financieras adaptadas a su situación y objetivos, y hasta en ámbitos sensibles como la salud, un 52% afirma que interactuaría con chatbots diseñados por su proveedor médico.
Aunque apenas un 22% de los consumidores mexicanos se siente cómodo utilizando asistentes de compra impulsados por IA, la tendencia es clara: la confianza aumenta en la medida en que las soluciones demuestran utilidad y capacidad de respuesta.
Lo que viene para el costumer experience
El verdadero desafío de las marcas mexicanas no es adoptar la tecnología por moda, sino aplicarla con propósito. “La IA también impacta positivamente en los equipos humanos al liberarlos de tareas repetitivas y reducir su carga cognitiva. Así pueden concentrarse en lo que realmente aporta valor: escuchar y resolver con empatía”, explica Costa.
Los casos de éxito en sectores como retail, entregas y servicios financieros demuestran que la IA no solo acelera procesos, también soluciona cuellos de botella operativos y aligera la presión sobre los equipos de atención. En el corto plazo, avances como la mensajería inteligente y los servidores Model Context Protocol permitirán que los bots ofrezcan interacciones más naturales y resolutivas, especialmente en plataformas de uso masivo como WhatsApp, Instagram o TikTok.
“La IA ya no es un complemento, es el núcleo de cómo se rediseña la experiencia del cliente. En México, las marcas que integren automatización con humanización serán las que ganen la lealtad de los consumidores”, concluye el ejecutivo.
Acerca de Sinch:
Sinch es pionera en la forma en que el mundo se comunica. Más de 175.000 empresas -entre ellas muchas de las mayores compañías tecnológicas del mundo- confían en la Nube de Comunicaciones con el Cliente de Sinch para mejorar la experiencia del cliente a través de la mensajería móvil, la voz y el correo electrónico. Sinch ha sido rentable y ha crecido rápidamente desde su fundación en 2008. Tiene su sede en Estocolmo (Suecia) y sus acciones cotizan en NASDAQ Stockholm: XSTO: Sinch. Más información en sinch.com
Premios y reconocimientos recientes:
- Sinch nombrado socio distribuidor ISV del año 2024 de Adobe Digital Experience
- Sinch reconocido como socio líder en el Universo Omdia de CPaaS 2024
- Sinch nombrado Leader en el Gartner® Magic Quadrant™ para CPaaS 2024
- Sinch nombrado Leader en la tabla de líderes de la CPaaS, Juniper Research 2024
- Sinch reconocido como Líder en el IDC MarketScape para CPaaS 2023
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: Comunicado de Prensa.