- La onceava edición del Foro Owens Corning se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre de 2025 en el World Trade Center de la Ciudad de México.
- Owens Corning reunirá a 3 de los arquitectos más sobresalientes de México: Gabriela Carrillo, Javier Senosiain y Mario Schjetnan.
Ciudad de México, octubre de 2025.- Owens Corning, compañía líder en aislamiento térmico y acústico a nivel mundial, realizará la Onceava edición del Foro Owens Corning, la cual se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el WTC de la Ciudad de México, con un enfoque hacia el papel decisivo de la arquitectura para reducir el impacto ambiental de la construcción y orientar la práctica profesional de los modelos regenerativos.
La industria de la edificación sigue siendo una de las principales responsables del consumo energético y las emisiones globales. El sector representa más de un tercio del consumo energético mundial y concentra una proporción significativa de las emisiones relacionadas con la energía y los procesos industriales, además contribuye al 34% de las emisiones globales de CO2. El sector depende de materiales como el cemento y el acero, responsables del 18% de las emisiones globales y una importante fuente de residuos de la construcción.
Estas cifras subrayan la urgencia de adoptar materiales y estrategias que mejoren la eficiencia térmica, prolonguen la vida útil de las obras y favorezcan la circularidad.
Fernando Sánchez, director comercial para Latinoamérica de Owens Corning, destaca el propósito del evento, “el Foro Owens Corning es una plataforma para convertir conocimiento en acción: buscamos conectar a diseñadores, constructores y tomadores de decisión con soluciones reales que reduzcan la huella ambiental de nuestras ciudades.”
Gerardo Cañamar, gerente comercial de Owens Corning México, explica como la compañía impulsa la eficiencia energética a nivel mundial y cómo la innovación de sus marcas tiene un impacto real en el medio ambiente y las personas, mientras Alan Roblero, líder de Especificación de la compañía, menciona el compromiso de Owens Corning con la formación de profesionales y la colaboración con la industria local.
Para Owens Corning, la sostenibilidad no es solo una meta, sino una forma de operar que impacta positivamente a las personas, al propósito de la empresa y al planeta. Por ejemplo, acerca de la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, la compañía redujo sus emisiones de Alcance 1 y 2 (basadas en mercado) en un 43% respecto a su línea base de 2018, incluyendo una reducción del 11% solo en 2024, acercándose a su meta de 50% para 2030.
Por otra parte, el arquitecto Mario Schjetnan subraya la dimensión ética del diseño: “La arquitectura no solo debe ocupar territorio, debe devolver vida a la ciudad; cada proyecto es una oportunidad para reparar ecosistemas urbanos.
La XI edición del Foro reunirá a tres figuras destacadas de la arquitectura mexicana —Gabriela Carrillo, Mario Schjetnan y Javier Senosiain— en un programa que combina ponencias magistrales y casos de estudio. El evento es completamente gratuito; el registro se realiza de forma virtual en la página https://forooc.com/ y está abierto a profesionales, académicos y público especializado.
Arq. Gabriela Carrillo
Con más de veinte años de experiencia ha recibido reconocimientos, como el Emerging Voices Award en 2014, la Cátedra Federico Mariscal, el máximo reconocimiento a la práctica profesional otorgado por la Facultad de Arquitectura de la UNAM, la Médaille d’OR de la Academia Francesa de Arquitectura, “Arquitecta del Año» por Architectural Review en Londres en 2017, por Architectural Digest México en 2020, y en 2023 se le otorgó The Royal Academy Dorfman Award. Ha sido miembro del Sistema de Creadores de Arte, y desde 2021 es académica de número de la Academia de Arquitectura de México, capítulo Ciudad de México.
Arq. Javier Senosiain
Es autor de diversos libros, entre ellos: “Arquitectura de Raíces, Naturaleza e Identidad” Edit. Facultad de Arquitectura. Feb 2021. En el año 2006 el consejo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM le otorgó la Cátedra de Federico Mariscal. Otro de sus logros es “El Nido de Quetzalcóatl”, cuya creación fue un reto a nivel de construcción debido al terreno irregular de 5,000m2 en el cual se encuentra, sin embargo, con el paso del tiempo se logró crear un conjunto habitacional de 10 departamentos, rodeado de jardines, espejos de agua y un bosque de encinos.
Arq. Mario Schjetnan
Ha sido multipremiado internacionalmente, entre los que se distinguen: El Premio de Excelencia del Presidente, reconocimiento otorgado a Parque Tezozómoc, uno de sus proyectos, por la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas, ASLA.
En tanto que el Parque La Mexicana (otro de sus proyectos) ha obtenido diversas distinciones, por ejemplo: el Premio Panamericano de Intervención en Espacio Público y/o colectivo en la Bienal de Arquitectura de Quito.
Recientemente Mario Schjetnan y su despacho, Grupo de Diseño Urbano (GDU), fueron galardonados con el Premio Internacional de Arquitectura de Paisaje Cornelia Hahn Oberlander del 2025 (Oberlander Prize), este premio incluye $100,000 dólares y dos años de compromisos públicos en actividades enfocadas en difundir el trabajo y la arquitectura de paisaje en general.
Schjetnan y GDU fueron seleccionados por un jurado internacional de 7 expertos entre más de 300 nominaciones recibidas de todo el mundo. Los atributos del ganador del Premio Oberlander incluyen entre otros, “una obra excepcionalmente talentosa, creativa, valiente y visionaria” con “un cuerpo de obra construida extensa que es ejemplo del arte de la arquitectura de paisaje”.
https://www.instagram.com/owenscorningmex
https://www.facebook.com/owenscorningmexico
Acerca de Owens Corning
Owens Corning es una empresa líder en productos para la construcción, comprometida con construir un futuro sostenible a través de la innovación en materiales. Nuestros productos ofrecen soluciones duraderas, sostenibles y energéticamente eficientes que aprovechan nuestras capacidades únicas y posiciones de liderazgo en el mercado para ayudar a nuestros clientes a crecer y tener éxito.
Somos una empresa de alcance global y escala humana, con más de 25,000 empleados en 31 países, dedicados a generar valor para nuestros clientes y accionistas, y a marcar una diferencia en las comunidades donde trabajamos y vivimos.
Fundada en 1938 y con sede en Toledo, Ohio, EE. UU., Owens Corning registró ventas por 11.0 mil millones de dólares en 2024.
Para obtener más información, visita www.owenscorning.com
© 2025 Owens Corning. Todos los derechos reservados.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR