- Del 20 al 26 de octubre, más de 15,000 participantes y 400 eventos transformarán la capital en el epicentro de la innovación regional.
- Por primera vez se contará con una Tech House, que será el corazón de esta jornada.
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.– Con una agenda de más de 400 eventos y 15,000 participantes, arrancó en la capital del país la tercera edición de Mexico Tech Week (MXTW), la mayor reunión de innovación y emprendimiento de América Latina, que del 20 al 26 de octubre convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la conversación tecnológica de la región.
A diferencia de los foros tecnológicos tradicionales, MXTW es un encuentro descentralizado y abierto, construido por la propia comunidad. Durante siete días, empresas, startups, fondos de inversión y organizaciones tecnológicas organizan sus propios eventos abiertos al público para compartir su expertise, transferir conocimiento y generar comunidad, a través de charlas, talleres, meetups, hackathons, actividades culturales y hasta deportivas, en el marco de la Semana del Gran Premio de Fórmula 1.
Entre las novedades de esta edición destaca la instalación de la Tech House, un espacio ubicado en la colonia Roma que funcionará como el punto de encuentro central entre una agenda distribuida en sedes de toda la ciudad. Desde ahí se llevarán a cabo charlas estelares, encuentros privados, sesiones de colaboración y actividades de alto impacto, posicionándose como el corazón operativo de esta semana tecnológica.
Cabe señalar que la inteligencia artificial será uno de los ejes estratégicos de esta edición y como parte de esta apuesta se realizará el AI Fest, un foro de dos días que reunirá a expertos internacionales, startups mexicanas y líderes de la industria para explorar el impacto real de la IA en sectores como salud, educación, movilidad, finanzas y economía creativa.
Las actividades iniciaron el día de ayer con una megaclase de inteligencia artificial organizada por el Gobierno de la Ciudad de México y encabezada por Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina. La sesión reunió a especialistas de OpenAI, Nvidia y Platzi, quienes ofrecieron una introducción práctica al uso de la IA y sus implicaciones para el desarrollo profesional y la competitividad tecnológica del país, acercando este conocimiento a jóvenes, estudiantes y emprendedores.
Crecimiento exponencial y proyección internacional
La primera edición de MTW, organizada en 2023 por líderes del ecosistema emprendedor como Bernardo Cordero, Alex Santana y Víctor Noguera, contó con más de 80 eventos, sentando las bases de una iniciativa que rápidamente se posicionó en la industria.
En 2024, la segunda edición duplicó la oferta con 200 actividades. Para 2025, la expectativa es superar los 400 eventos y recibir a 15,000 participantes, de los cuales aproximadamente el 30% provendrá del extranjero, reflejando el alcance internacional del encuentro y la proyección global del ecosistema mexicano.
¿Cuándo se realiza?
- Fechas: 20 al 26 de octubre de 2025
- Lugar: Ciudad de México (eventos descentralizados + Tech House)
- Eventos proyectados: 400+
- Asistentes esperados: 15,000
- Página web y agenda: www.mexicotechweek.mx
Mexico Tech Week 2025 promete una semana inolvidable de innovación, aprendizaje y colaboración, donde profesionales de todo el mundo convergerán para crear, inspirar y conectar en uno de los ecosistemas tecnológicos más vibrantes del planeta.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR