La decoración para el Mundial 2026 transformará estadios, fan zones y ciudades mexicanas en escenarios visuales innovadores, memorables y sustentables.
La decoración para el Mundial 2026 no solo transformará estadios y fan zones en espectáculos inmersivos; también abrirá un mercado multimillonario de oportunidades para marcas, patrocinadores y ciudades sede.
La Copa del Mundo en Norteamérica será un escaparate único, y en México se espera la llegada de más de 5.5 millones de visitantes adicionales, con un impacto económico estimado en USD 3.17 mil millones, según la Secretaría de Turismo y un estudio de KPMG, respectivamente.
La impresión digital aplicada a publicidad del Mundial 2026 será clave para capitalizar este flujo económico. Desde lonas monumentales y murales culturales hasta activaciones personalizadas en souvenirs, el sector gráfico se perfila como motor de valor en la estrategia de posicionamiento de marcas globales y locales.
“La impresión UV ha alcanzado un punto en el que puede personalizar casi cualquier superficie y tamaño, lo que abre posibilidades ilimitadas para crear atmósferas únicas que conecten con la pasión del aficionado”, afirma Francisco Calleja, especialista en soluciones de impresión digital y aplicaciones gráficas en Roland.
Escenario visual con impacto económico
Más allá de decorar estadios, la impresión digital en edificios para eventos deportivos y espacios urbanos permitirá crear narrativas visuales que acompañen al visitante desde su llegada al aeropuerto hasta su consumo en hoteles, restaurantes y comercios.
Las tres ciudades sede mexicanas —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— tendrán la posibilidad de transformar el espacio público en un escaparate cultural y comercial, reforzando su papel como hubs de inversión y turismo.
Estas iniciativas generan también un retorno directo para patrocinadores, quienes podrán medir resultados en alcance, permanencia e impacto en ventas gracias a estrategias de impresión para activaciones de marca en el Mundial. En un mercado cada vez más competitivo, la diferenciación a través de experiencias visuales es una ventaja tangible.
Oportunidades gráficas como negocio para el Mundial 2026
Estas oportunidades sintetizan los frentes donde la impresión digital —en especial la UV— aporta más valor durante el torneo: elevar la visibilidad de patrocinadores, orientar flujos de personas y convertir cada punto de contacto en una experiencia medible (alcance, tiempo de permanencia, ventas):
• Gráficos de gran formato en espacios públicos: generan visibilidad masiva y consolidan a las ciudades como centros de atracción turística y comercial.
• Ambientación de estadios y zonas de visualización: potencian la experiencia del aficionado y elevan el valor de las propiedades patrocinadas.
• Personalización de artículos promocionales: souvenirs, textiles y objetos utilitarios que, al ser personalizados en el momento, fortalecen la conexión emocional y se convierten en recuerdos tangibles, clave en el negocio del merchandising.
Movilidad, interacción y sustentabilidad
La publicidad itinerante en transporte público y vehículos rotulados ampliará el alcance de las marcas, mientras que las campañas interactivas con realidad aumentada o códigos escaneables añadirán un componente de engagement medible. En paralelo, el uso de materiales reciclables y tintas eco-amigables alineará a los patrocinadores con la agenda verde de FIFA, generando valor reputacional además de económico.
Hoteles, restaurantes y comercios locales también tendrán la oportunidad de sumarse a la atmósfera con ambientaciones temáticas, señalética multilingüe y propuestas visuales atractivas para el turista internacional.
En definitiva, el Mundial 2026 será un laboratorio de innovación visual con impacto de negocio, donde la decoración para el Mundial con impresión personalizada y las soluciones gráficas digitales consolidarán a México como vitrina global para marcas, ciudades y patrocinadores.
“Las soluciones de impresión digital permitirán a organizadores, patrocinadores y comercios crear experiencias únicas. Esto conectará con millones de personas y dejará un legado estético y emocional que perdurará mucho después del silbatazo final”, concluye Francisco Calleja.
Acerca de Roland DG Américas
Roland DGA sirve a Norteamérica y Sudamérica como el brazo de marketing, ventas, distribución y servicio de Roland DG Corporation. Fundada en 1981, Roland DG de Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de formato ancho para los mercados de letreros, ropa, textiles, diseño de interiores, personalización y gráficos de vehículos; grabadores para premios, artículos de regalo y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para marcado directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para las industrias de CAD/CAM dental, prototipado rápido, fabricación de piezas y médica.
Acerca de Roland DG Corporation
Con el propósito de «Potenciar la creatividad y la emoción en todo el mundo», Roland DG Corporation se esfuerza por ofrecer nuevas oportunidades a la sociedad a través de soluciones digitales que facilitan a cualquiera la creación de cosas. Las impresoras de inyección de tinta y las impresoras/cortadoras de la empresa se utilizan ampliamente en diversos campos de la comunicación visual, como la señalización y la decoración de interiores. En el campo de la fabricación digital, nuestras impresoras de inyección de tinta, máquinas de corte y herramientas de fabricación digital en 3D permiten personalizar y adaptar artículos a las necesidades de cada cliente. Al adoptar un enfoque de alta mezcla, bajo volumen y bajo demanda, Roland DG pretende crear nuevas aplicaciones. Recientemente, Roland DG ha ampliado aún más la frontera de la transformación digital. La empresa ofrece un servicio basado en la nube para mejorar las operaciones de impresión y la rentabilidad de los clientes y una solución de mejora de la producción basada en la nube que ofrece la experiencia de su sistema propio de apoyo a la producción para pequeños y medianos fabricantes.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: RP