La revolución de las finanzas digitales vuelve a Ciudad de México. Tras el éxito rotundo de su primera edición, la Stablecoin Conference LatAm confirma su regreso para los días 15 y 16 de junio de 2026 en el World Trade Center de CDMX, coincidiendo estratégicamente con la celebración del campeonato de fútbol más importante del planeta. La conferencia, organizada por Bitso Business, promete reunir a los principales líderes, innovadores y reguladores del ecosistema cripto en América Latina, consolidando su estatus como el evento más importante de stablecoins de la región.
Una edición ampliada para un ecosistema en expansión
Con más de 1,800 participantes de 43 países y más de 800 empresas representadas en 2025, la primera edición superó todas las expectativas. Para 2026, el evento duplicará su ambición: se espera la asistencia de más de 2,500 participantes, con espacios ampliados y experiencias diseñadas para fomentar la colaboración, la innovación y el debate sobre el futuro de las finanzas descentralizadas.
Entre las nuevas áreas destacan:
- Escenario Principal: Debates de alto nivel con expertos globales y autoridades en regulación financiera.
- Startup Village: Demostraciones, talleres y networking con los desarrolladores emergentes del ecosistema stablecoin.
- Zona de Exposición y Networking: Diseñada para maximizar conexiones de valor entre empresas, instituciones e inversores.
Bitso apuesta fuerte por América Latina
La organización del evento corre a cargo de Bitso Business, la división B2B de Bitso, plataforma líder en servicios financieros cripto en la región, con más de 9 millones de usuarios y 1,900 clientes institucionales.
Su informe más reciente, Stablecoin Landscape in Latin America, destaca un crecimiento exponencial en la adopción de stablecoins durante el primer semestre de 2025, con un aumento de más del doble en volumen transaccionado por empresas en sectores como tesorería, pagos internacionales y cambio de divisas. Estos datos respaldan el papel cada vez más protagónico de las stablecoins como herramientas clave en la transformación financiera de América Latina.
“La participación y el impacto de la primera conferencia demostraron que el mercado está ávido de este tipo de discusiones. Para 2026 ofreceremos una experiencia aún más relevante e impactante”, aseguró Imran Ahmad, director general de Bitso Business.
Stablecoins: ¿la nueva cara del dinero global?
Con una capitalización global que ya supera los 300 mil millones de dólares, las stablecoins están redefiniendo el concepto de dinero digital. El evento se perfila como una plataforma clave para impulsar casos de uso reales, resolver retos regulatorios y construir puentes entre instituciones tradicionales y soluciones cripto.
El CEO y cofundador de Bitso, Daniel Vogel, enfatizó que:
“Estamos en un momento decisivo. Nuestra misión siempre ha sido construir el futuro de las finanzas. La Stablecoin Conference es una extensión vital de esa misión, situando a América Latina en el centro del debate global”.
¿Cómo participar en la edición 2026?
La convocatoria ya está abierta para patrocinadores, medios aliados y propuestas de ponentes. Todos los interesados pueden registrarse directamente a través del sitio oficial del evento:
👉 stablecoinconferencelatam.com
Sin duda, 2026 marcará un antes y un después en la historia de las stablecoins en América Latina. La convergencia de innovación, negocios y deporte internacional en una sola ciudad convertirá a la CDMX en el epicentro global del futuro financiero.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR