Ciudad de México, 23 de octubre de 2025 – En esta temporada del Día de Muertos, los motociclistas de todo México tienen la oportunidad de disfrutar de la carretera y rendir homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas del país. Si eres un amante de las motos, tú también puedes vivir esta fecha con respeto, seguridad y espíritu aventurero, recorriendo en tu ITALIKA rutas llenas de historia, color y significado.
A continuación, te compartimos algunas rutas ideales para quienes buscan combinar la pasión por rodar con la magia de las celebraciones del Día de Muertos:
1. Ciudad de México – Mixquic, Tláhuac
Un clásico entre los capitalinos. San Andrés Mixquic es uno de los pueblos más representativos de la tradición. El panteón principal y las calles contiguas se llenan de flores, ofrendas y miles de velas que conforman la tradicional “Alumbrada”. La ruta es corta (aproximadamente 40 km desde el centro de la CDMX), ideal para un paseo nocturno y disfrutar la procesión de las ánimas. Recuerda revisar toda la iluminación de tu motocicleta para rodar más seguro.
2. Morelia – Pátzcuaro – Janitzio, Michoacán
Una de las experiencias más intensas del Día de Muertos. Desde Morelia, los motociclistas pueden recorrer la ruta hacia el Lago de Pátzcuaro y continuar hasta el embarcadero para cruzar al panteón de Janitzio, en donde los pobladores rodean las tumbas con ofrendas, flores, pan, frutas, símbolos y recuerdos para venerar y recordar a sus seres queridos. No olvides llevar impermeable, equipo de protección y ropa visible. La neblina y la humedad son comunes en la zona.
3. Puebla – Huaquechula
Famoso por sus altares monumentales, Huaquechula ofrece una de las celebraciones más solemnes y hermosas del país. La ruta desde Puebla capital es de unos 60 km, rodeada de paisajes campestres y volcanes, ideal para clubes de motos que buscan combinar cultura y rodadas cortas. Recuerda siempre respetar los señalamientos de tránsito para rodar seguro.
4. Oaxaca de Juárez – Mitla – San Agustín Etla
El estado de Oaxaca brilla con desfiles, tapetes de aserrín y comparsas. Una ruta circular entre estas tres localidades permite disfrutar tanto de la riqueza cultural como de curvas perfectas para los motociclistas más experimentados. Te sugerimos programar la rodada con tiempo; las festividades por el Día de Muertos inician desde el 31 de octubre.
5. Querétaro – Bernal – Tequisquiapan
Una ruta ideal para quienes buscan un paseo más relajado con ambiente festivo. En estos pueblos mágicos se organizan desfiles de catrinas, conciertos y exposiciones nocturnas. Aprovecha para visitar los altares colectivos y apoyar el turismo local. No olvides que rodar con responsabilidad también es parte de la tradición.
Para cualquiera de estas rutas, la chopper TC300 puede ser tu mejor aliada, pues su comodidad y potencia te dan la confianza que necesitas para viajar seguro y disfrutar la carretera y zonas urbanas.
En estas fechas, el aumento de tránsito y los eventos nocturnos requieren mayor precaución. ITALIKA te recomienda verificar el estado mecánico de tu motocicleta, usar casco y equipo de protección, y mantener una velocidad moderada en tramos urbanos.
El Día de Muertos es una celebración de vida, memoria y comunidad. Recorrer México en moto durante esta temporada es una forma de conectar con la cultura, el paisaje y el espíritu de libertad que une a todos los motociclistas.
ITALIKA, el motor de tu vida.
***
Acerca de ITALIKA:
Empresa Socialmente Responsable de Grupo Salinas, líder en el segmento de las motocicletas en México, Guatemala y Honduras, que ha revolucionado en 20 años el transporte, colocando más de nueve millones de motocicletas en las vialidades de Latinoamérica, cuya misión es brindar a sus clientes soluciones y experiencias de movilidad innovadoras, confiables y divertidas, logrando ser siempre su mejor opción. www.italika.mx.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


