Gabriel Sánchez Viveros
Más allá de la muerte.
“La muerte vive en México con el color del cempasúchil, el pulso del tambor y un papel que vibra. Y así debe celebrarse.”
Gabriel Sánchez Viveros convierte la tradición mexicana del Día de Muertos en un lenguaje plástico de resonancia universal. Sus series Vivamos la muerte como sólo México sabe hacerlo, El ritmo de la muerte, te escribí una calaverita y sueños en hamacas del janal pixan han sido presentadas en espacios emblemáticos como el Instituto Cultural de México en España (Madrid), el Museo de América y la Universidad Complutense de Madrid, así como en el Consulado de México en Barcelona y el Consulado Honorario en Tenerife entre otros
Estas exposiciones, realizadas entre 2020 y 2025, reinterpretan los símbolos de la muerte mexicana —el cráneo, el altar, el papel amate— fusionando lo ancestral con la tecnología. Las obras cobran vida al ser vistas en realidad aumentada, mediante Artivive o un código QR, revelando animaciones, calaveras literarias y sonidos que expanden la experiencia más allá del lienzo.
A partir de este ciclo, Sánchez Viveros llevá nuestra tradición del Día de Muertos al ámbito internacional. Pero su trayectoria va mucho más allá: el artista ha exhibido su obra en más de diez países —incluyendo Francia, Alemania, China, Dubái, Chile, Estados Unidos y Moldavia—, abordando temas que trascienden la celebración y hablan de la memoria, la migración y la condición humana.
Sánchez Viveros no representa la muerte: la convoca. En su universo visual, lo sagrado y lo lúdico se entrelazan; la memoria vibra, la ausencia florece. Así, su obra es tanto homenaje como ofrenda: una celebración de la identidad mexicana que, con orgullo, recuerda al mundo que la muerte aquí no se teme, se abraza, se pinta, se canta y se comparte.
Para apreciar la realidad aumentada de las obras a continuación por favor descarque la aplicación artivive.










Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok
Fuente: PR


