- Incrementos destacados en Sudamérica (+15%), Europa Occidental (+3%) y Europa Central y del Este (+10%) compensan caídas en China (-4%) y Norteamérica (-8%).
- Los vehículos totalmente eléctricos (BEV) aumentan 42% a nivel global, con un crecimiento de 78% en Europa.
- Volkswagen Group se mantiene como líder del mercado de vehículos eléctricos en Europa, con una participación cercana al 27%.
Wolfsburg, Alemania, 23 de octubre de 2025. — El Volkswagen Group registró un aumento en sus entregas globales durante los primeros nueve meses del año, alcanzando 6.6 millones de vehículos al cierre de septiembre, lo que representa un crecimiento de 1% frente al mismo periodo de 2024.
De acuerdo con Marco Schubert, miembro del Comité Ejecutivo Ampliado para Ventas de Volkswagen Group, “este resultado refleja el impulso positivo de nuestra ofensiva de producto, con más de 60 nuevos modelos lanzados en los últimos dos años. La respuesta de los clientes ha sido muy favorable, con un aumento del 17% en los pedidos registrados en Europa Occidental. Si bien el entorno en China y Estados Unidos ha sido retador, los incrementos en Sudamérica y Europa han compensado dichas condiciones. Tan solo en Europa crecimos 8% durante el tercer trimestre. Nuestros modelos totalmente eléctricos son un motor clave de este desempeño: en Europa entregamos cerca de 80% más unidades que el año pasado, y a nivel global aumentamos alrededor de 40%. En este contexto, nuestro enfoque se mantiene en ejecutar con rigor la ofensiva de producto y los programas de desempeño del Grupo.”
Durante los primeros nueve meses de 2025, el crecimiento del Grupo se vio impulsado principalmente por los resultados obtenidos en Sudamérica, donde las entregas aumentaron 14.9% para alcanzar 481,800 unidades, y en Europa, con un incremento de 4.1%, equivalente a 2.9 millones de vehículos. Dentro de esta región, Europa Occidental avanzó 3.2%, mientras que Europa Central y del Este creció 10.2%, y en el mercado local de Alemania se entregaron 4.6% más vehículos que en 2024. Estos resultados compensaron las caídas previstas en China (-4%) y Norteamérica (-8%), donde la industria enfrenta condiciones desafiantes, así como una ligera disminución de 2.8% en el total de la región Asia-Pacífico.
El impulso eléctrico continúa marcando el ritmo de crecimiento del Grupo. De enero a septiembre se entregaron 717,500 vehículos totalmente eléctricos (BEV) en todo el mundo, lo que representa un incremento de 42% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En Europa, las entregas de BEV crecieron 78%, mientras que en Estados Unidos el aumento fue de 85%. En China, la baja de 43% respondió a la estrategia planificada de renovación de modelos eléctricos antes de su lanzamiento. Con este desempeño, el Grupo se consolidó como líder del mercado de vehículos eléctricos en Europa, con una participación aproximada del 27%. A nivel global, la proporción de eléctricos dentro del total de entregas pasó de 8% a 11%, y en Europa Occidental ascendió de 12% a 20%.
Además del avance en movilidad eléctrica, la demanda por vehículos híbridos enchufables (PHEV) también mostró una tendencia al alza. Durante el mismo periodo se entregaron 299,000 unidades, un 55% más que el año anterior, impulsadas por la llegada de los nuevos sistemas híbridos de segunda generación, que ofrecen autonomías eléctricas de hasta 143 kilómetros.
Entre los modelos totalmente eléctricos más vendidos del Grupo destacan el Volkswagen ID.4/ID.5 con 128,900 unidades, el Volkswagen ID.3 con 88,800, el Audi Q4 e-tron (incluido Sportback) con 65,700, el Audi Q6 e-tron con 63,800, el Škoda Elroq con 60,400, el Škoda Enyaq con 58,100, el Volkswagen ID.7 con 55,500, el Volkswagen ID. Buzz con 42,900, el Porsche Macan con 36,300 y el CUPRA Born con 32,900 unidades.
Con una presencia industrial en 115 plantas de producción distribuidas en 17 países europeos y 10 ubicaciones adicionales en América, Asia y África, el Volkswagen Group mantiene su compromiso con la movilidad del futuro, impulsado por más de 680,000 colaboradores en todo el mundo y operaciones en más de 150 mercados.
El Grupo avanza con paso firme en su estrategia de electromovilidad, digitalización y sostenibilidad, con una ofensiva de producto que continúa fortaleciendo su liderazgo en la industria automotriz global y reafirmando su papel como referente en innovación tecnológica y movilidad sustentable.
Sobre Volkswagen de México
Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato. Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.
Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2025 como la empresa líder del sector automotriz en la 13ª edición del ranking de Merco Empresas México (2025). Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.
Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html
Para conocer más visita: www.vw.com.mx
Síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/
Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/
X: https://twitter.com/volkswagen_mx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/volkswagenmx/
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


