México, CDMX, 24 de octubre de 2025 — En un momento de acelerada convergencia tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA), la 5G, el aprendizaje automático, el streaming y la computación de alto rendimiento (HPC), Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, reafirma su compromiso con la innovación en enfriamiento de misión crítica y la robustez de la infraestructura TI para enfrentar los nuevos retos de densidad, eficiencia energética y sostenibilidad en centros de datos que sostienen sectores como el de finanzas, industria, salud, social y ambiental.
Durante la última década, los centros de datos han experimentado una transformación profunda. Mientras que hacia 2030, la base instalada de almacenamiento de energía y el requerimiento de electricidad requerida para datos y cómputo crezcan 13 y 4 veces, respectivamente, debido principalmente a que en el pasado, los racks de TI consumían entre 5 y 10 kW, hoy las nuevas arquitecturas de chips y los aceleradores de IA pueden elevar este consumo por encima de los 100 kW por rack, generando densidades térmicas que superan las capacidades de los métodos convencionales de enfriamiento por aire. Esto se traduce en que los Data Centers se han vuelto responsables del 1 al 3% del consumo global de electricidad, es decir, entre 20 y 50 MW por cada unidad.
Frente a este escenario, nuevas soluciones de enfriamiento se consolidan como tecnologías esenciales para mantener las condiciones operativas adecuadas y garantizar la continuidad de los servicios digitales. Este método permite transferir el calor de manera más eficiente, reduciendo la energía destinada al enfriamiento y habilitando configuraciones de alta densidad sin comprometer la confiabilidad del sistema.
Según Octavio Hoyos, Gerente de Distribución en México y Centroamérica para Vertiv, la adopción de tecnologías de refrigeración líquida está marcando el rumbo de la infraestructura de misión crítica:
“Nuevas tecnologías de enfriamiento y eficiencia energética están redefiniendo la arquitectura térmica de los centros de datos. Permite optimizar e incrementar la densidad de carga y garantizar la estabilidad de los equipos en entornos donde la demanda de procesamiento crece de forma exponencial. En Vertiv apostamos por soluciones que combinan innovación tecnológica y eficiencia energética para anticipar las necesidades del futuro”.
El ejecutivo destacó que, aunque el modelo híbrido —que combina enfriamiento líquido y aire— continúa siendo la opción más viable en la actualidad, la tendencia apunta hacia un uso cada vez mayor del líquido en racks de alta densidad y aplicaciones específicas. “Nuestro objetivo es ofrecer soluciones modulares, escalables y energéticamente eficientes que se adapten a cada fase del crecimiento de nuestros clientes”, añadió Hoyos.
Infraestructura robusta y preparación para el futuro
La evolución del hardware ha impulsado la necesidad de una infraestructura más inteligente, flexible y preparada para el futuro y será un mercado que en México representará alrededor de 1,000 mdd. Desde la perspectiva de Vertiv, los nuevos proyectos de centros de datos deben planificarse considerando desde el inicio las condiciones térmicas, eléctricas y mecánicas necesarias para soportar entornos de computación avanzada.
Hoyos enfatizó que construir una infraestructura moderna no se limita a incorporar nuevas tecnologías, sino a diseñar soluciones integrales, robustas y sostenibles que maximicen la eficiencia y aseguren la continuidad operativa a largo plazo, y dio a conocer los siguientes 5 principios a adoptar:
• Infraestructura moderna, escalable, automatizada, gestionable, monitoreable y altamente resistente.
• Adopción de tecnologías que agilicen la gestión de los datos y los procesos de seguridad.
• Aprovechamiento de las soluciones preconfiguradas que aumenten la velocidad, reduzcan el riesgo de implementaciones y contribuyan a simplificar el ecosistema en el borde.
• Asociación con expertos que comprendan las normativas y ofrezcan soluciones innovadoras para afrontar los desafíos regulatorios.
• Explorar diseños de gerenciamiento térmico amigables con el ambiente.
El liderazgo en la región
Durante el ALPE Summit 2025, que se llevó a cabo en México, Vertiv explicó soluciones de potencia, refrigeración e integración de racks, reafirmando su papel como referente en infraestructura crítica en Latinoamérica. De acuerdo con datos de IDC, el mercado de infraestructura de TI en México crecerá cerca 12% anual hacia 2026, impulsado por el auge del nearshoring, la inteligencia artificial y la expansión de los centros de datos.
“Estamos viviendo un momento histórico para la región. La inteligencia artificial, el edge computing y la digitalización industrial están generando una demanda sin precedentes de soluciones de enfriamiento y energía. Solo en el último año, Vertiv registró crecimientos superiores al 30% en distribución en México y Colombia, gracias a la necesidad de infraestructura confiable y eficiente”, señaló Hoyos.
El ejecutivo también subrayó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad:
“Los nuevos sistemas de refrigeración Vertiv reducen el consumo energético hasta en un 20% frente a generaciones anteriores. Esto demuestra que la innovación puede ir de la mano con la eficiencia y la responsabilidad ambiental, un eje clave en nuestra estrategia de crecimiento regional”.
Compromiso con la infraestructura crítica del futuro
La visión de Vertiv es clara: garantizar que cada centro de datos, desde los entornos Edge Computing hasta las instalaciones hiperescala, cuente con una infraestructura resiliente, flexible y lista para soportar las cargas del mañana.
A través de un enfoque integral que abarca desde el enfriamiento líquido y por aire hasta la gestión energética y monitoreo remoto, se ofrece un ecosistema completo de soporte, diseño y mantenimiento preventivo, asegurando la continuidad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones críticas en toda la región.
Acerca de Vertiv
Vertiv (NYSE: VRT) reúne hardware, software, análisis y servicios continuos para permitir que las aplicaciones vitales de sus clientes funcionen continuamente, rindan de manera óptima y crezcan con sus necesidades comerciales. Vertiv resuelve los desafíos más importantes que enfrentan los centros de datos, redes de comunicación e instalaciones comerciales e industriales actuales con una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de energía, refrigeración y TI que se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con sede en Westerville, Ohio, EE. UU., Vertiv opera en más de 130 países. Para más información y las últimas noticias y contenido de Vertiv, visite Vertiv.com.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


