- El accidente cerebrovascular (ACV) es una afectación que ocurre cuando el flujo sanguíneo, hacia una parte del cerebro, se reduce o interrumpe, lo que puede causar un daño o destrucción de las células por falta de oxígeno y nutrientes.
- En México, se estima que se presentan aproximadamente 118 casos de ACV por cada 100,000 habitantes3. Una respuesta, diagnóstico y tratamiento rápido pueden desempeñar un papel decisivo en la evolución de la enfermedad, evitando que se prolonguen secuelas duraderas.
- En la actualidad, el ACV es la tercera causa de muerte en todo el mundo. Sin duda, es una razón por la cual se debe continuar trabajando por mejorar las intervenciones, reforzar la prevención y ampliar el acceso a la salud a más personas1.
29 de octubre de 2025.- El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. Ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce, provocando la muerte de millones de neuronas por falta de oxígeno y nutrientes. En un ACV, cada minuto cuenta: pueden llegar a morir hasta 1,9 millones de células cerebrales por minuto3, por lo que la detección temprana y la atención médica inmediata son determinantes para evitar secuelas graves o incluso la muerte2.
En América Latina, cada 40 segundos alguien sufre un ACV. En México, se estima que se presentan aproximadamente 118 casos de ACV por cada 100,000 habitantes, lo que equivale a alrededor de 170,000 nuevos pacientes por año. Puede ocurrir en la casa, en el trabajo o en la calle.
Por eso, reconocer los síntomas y actuar sin demora puede significar la diferencia entre una recuperación completa o una discapacidad permanente. Para reconocer los signos de alerta de un ACV, los expertos recomiendan recordar la metodología CAMALEON recomendada por la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral A.C. (AMEVASC), una guía sencilla que puede marcar la diferencia entre la vida y la discapacidad.
CA – CARA: puedes notar debilidad en la mitad del rostro.
MA – MANO: pérdida de la capacidad para levantar la mano y el brazo.
LE – LENGUAJE: pérdida de la capacidad de pronunciar palabras.
ON – TELÉFONO: si notas cualquiera de estos síntomas, dale ON al teléfono y llama al 911 o acude al área de urgencias del hospital más cercano para que los servicios médicos procedan de inmediato.
“El 80% de los accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse. La clave está en la educación, la detección temprana y el acceso a tecnología médica que permita un diagnóstico y tratamiento oportunos. En Siemens Healthineers trabajamos para que los equipos médicos ofrezcan precisión y rapidez, ayudando a salvar vidas y reducir las secuelas que deja esta enfermedad”, comentó Andrés Vásquez, Líder de cuidados neurovasculares para Latinoamérica en Siemens Healthineers.
Los avances tecnológicos en imágenes diagnósticas, como la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la angiografía, permiten a los profesionales de la salud visualizar en detalle las áreas afectadas del cerebro, identificar el tipo de ACV y tomar decisiones clínicas en cuestión de minutos. Gracias a estas innovaciones, los médicos pueden iniciar tratamientos más rápidos y efectivos, mejorando las probabilidades de recuperación de los pacientes.
-o-
Siemens Healthineers lidera avances en el cuidado de la salud. Para todos. En todas partes. De manera sostenible. La compañía es un proveedor global de equipos, soluciones y servicios para el sector salud, con presencia en más de 180 países y representación directa en más de 70. El grupo está compuesto por Siemens Healthineers AG, listada como SHL en Frankfurt, Alemania, y sus subsidiarias. Como empresa líder en tecnología médica, Siemens Healthineers está comprometida con mejorar el acceso a la atención médica en comunidades desatendidas en todo el mundo, trabajando para superar las enfermedades más prevalentes. Sus principales áreas de actividad incluyen imagenología, diagnóstico, cuidados oncológicos y terapias mínimamente invasivas, complementadas por tecnologías digitales e inteligencia artificial. En el año fiscal 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, Siemens Healthineers contaba con aproximadamente 72,000 empleados en todo el mundo y generó ingresos cercanos a los 22,400 millones de euros. Para más información, visite http://www.siemens-healthineers.com.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


