- Eric Aguilar, fundador de Aiwifi, startup mexicana enfocada en democratizar el acceso a internet, señala que las empresas están apostando por herramientas de retroalimentación en tiempo real que les permiten ajustar estrategias
Ciudad de México noviembre 2025.- La nueva ventaja competitiva ya no está en el producto ni en el precio, sino en la capacidad de una empresa para entender lo que su cliente siente en este preciso instante. En una era donde la inmediatez define el éxito, las organizaciones que logran captar y responder al pulso emocional de sus consumidores en tiempo real están liderando la transformación del mercado.
“Los líderes de experiencia del cliente están apostando por soluciones de retroalimentación en tiempo real que les permiten ajustar estrategias sobre la marcha y tomar decisiones con base en datos inmediatos. Las empresas que operan en entornos físicos —desde retail hasta corporativos o aeropuertos— necesitan saber cómo se sienten sus clientes en el momento exacto de la interacción, no días después”, afirma Eric Aguilar, CEO y cofundador de Aiwifi.
De acuerdo con FeedbackNow, firma especializada en tecnología de percepción del cliente, para 2025 la experiencia se ha consolidado como el factor que define el éxito organizacional. Si hace una década las empresas competían por precio o calidad, hoy el 89% asegura que el CX es su principal diferenciador. Las expectativas se han elevado: más de la mitad de los consumidores abandonaría una marca tras una sola experiencia negativa, el 71% demanda personalización y el 90% considera la rapidez de respuesta como determinante para su lealtad.
En este contexto, las herramientas de WiFi inteligente se han convertido en un nuevo pilar de la estrategia de experiencia del cliente. Aprovechando las redes ya instaladas en los espacios físicos, permiten desplegar encuestas automáticas, medir NPS y obtener insights instantáneos sobre la percepción de los visitantes, sin requerir infraestructura adicional ni procesos complejos.
Pero el verdadero valor está en lo que ocurre después: la inteligencia acumulada. Con una base de datos sólida y continua, las empresas pueden anticipar comportamientos, detectar patrones y diseñar experiencias más humanas, más precisas y más memorables.
“La conexión inteligente no solo ofrece internet; ofrece entendimiento. Cada conexión es una conversación con el cliente y una oportunidad de evolucionar con él”, agrega Aguilar.
La convergencia entre WiFi inteligente y analítica avanzada está marcando un punto de inflexión. La experiencia del cliente comienza a gestionarse con la misma precisión con la que antes se administraban inventarios o costos operativos. Cuando la retroalimentación deja de ser un reporte posterior y se integra al flujo operativo, las organizaciones pasan de reaccionar a predecir.
En un mercado donde la fidelidad se gana en segundos, la retroalimentación en tiempo real no es solo una herramienta tecnológica, sino la nueva frontera del liderazgo en experiencia. Las empresas que la adopten no solo ofrecerán mejores servicios: crearán relaciones más duraderas, relevantes y auténticas con las personas que las eligen cada día.
-o0o-
Sobre Aiwifi
Aiwifi es una plataforma tecnológica que convierte las redes WiFi de espacios físicos en puntos de conexión inteligentes entre las marcas y las personas. Fundada en 2019 por Eric Aguilar y Adriana Cervantes, Aiwifi permite a las organizaciones comprender mejor a quienes visitan sus espacios, enriquecer su experiencia y tomar decisiones más informadas a partir de datos obtenidos con consentimiento y enfoque en privacidad.
Su propuesta combina funcionalidades como análisis de comportamiento, retroalimentación automatizada, enriquecimiento de perfiles y visualización de datos clave y personalización de la experiencia del cliente,, todo desde una sola solución. Esto permite a las empresas fortalecer su relación con sus comunidades, mejorar sus operaciones y generar aprendizajes que impulsen su evolución.
Eric Aguilar, cofundador y CEO, es ingeniero con trayectoria en telecomunicaciones y desarrollo de soluciones digitales escalables en América Latina. Adriana Cervantes, cofundadora y responsable de operaciones, ha liderado proyectos de innovación con alto impacto desde el ecosistema emprendedor del Tecnológico de Monterrey durante más de 15 años.
Hoy, Aiwifi colabora con empresas de distintas industrias que buscan aprovechar su infraestructura digital para generar conexiones más humanas, significativas y estratégicas.
Más información en: https://aiwifi.io
Síguenos:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/aiwifi
Facebook: https://www.facebook.com/aiwifiinsights
Instagram: https://www.instagram.com/aiwifi.io/
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


