- De acuerdo con el análisis de Mercado Libre, la combinación de planeación, conectividad y hábitos digitales será clave en el comportamiento del consumidor durante el Buen Fin.
- El estudio destaca diferencias por región: la CDMX lidera en volumen, Monterrey en tecnología y Guadalajara en consumo de moda y artículos para el hogar.
Ciudad de México a 12 de noviembre de 2025. A partir del comportamiento registrado durante el Hot Sale 2025, Mercado Libre, el marketplace líder en América Latina, dio a conocer un análisis predictivo por región que anticipa cómo se comportan los consumidores mexicanos durante el Buen Fin 2025, con base en millones de operaciones realizadas en el marketplace.
Los datos revelan un patrón claro: las compras se concentran después de las 9 de la noche, los millennials y la Generación X son los principales impulsores del consumo digital, y las categorías de tecnología, moda y artículos para el hogar se consolidan como las más dinámicas en todo el país.
Ciudad de México: el mayor mercado digital del país
La Ciudad de México concentró una de las mayores actividades de compra anticipada, particularmente en tecnología, moda y productos para el hogar. Los millennials lideran las compras con más de 8,800 búsquedas en tecnología y 8,200 en moda, seguidos por la Generación X, que mostró una alta preferencia por artículos de decoración y cocina.
El ticket promedio en la capital fue de más de $500 pesos durante el Hot Sale, y las categorías de beauty, fashion y tech registraron los mayores crecimientos. Entre las subcategorías más demandadas destacan smartphones, accesorios de cómputo y textiles de recámara.
“La Ciudad de México sigue marcando el pulso del comercio electrónico en el país. Observamos un consumidor más sofisticado, que compra desde el móvil, compara precios en tiempo real y elige la conveniencia de recibir en casa”, señaló Tania Ramos, Directora de Planeación Estratégica de Mercado Libre.
Monterrey: tecnología y moda, los motores del norte
El comportamiento de compra confirma a la región como un polo de consumo tecnológico. Los millennials realizaron más de 2,500 compras en tecnología y 1,400 en moda durante el Hot Sale, consolidando un perfil de comprador que prioriza la conectividad, el rendimiento y la calidad de las marcas. El ticket promedio aumentó a casi $800 pesos, y la hora pico de compra se ubicó a las 23:00 horas, reflejando un consumidor nocturno, informado y con alta planeación digital.
Jalisco equilibrio entre estilo y funcionalidad
Aquí el análisis muestra un mercado diverso, con una fuerte presencia de la Generación X en moda y artículos para el hogar. Durante el Hot Sale, se registraron más de 1,000 compras en fashion y más de 300 en hogar, lo que anticipa un Buen Fin enfocado en estilo de vida y confort. El ticket promedio creció a $700 pesos, con picos de compra también a las 23:00 horas. Moda, belleza y decoración son las categorías con mayor potencial para el evento de noviembre.
Tendencias nacionales
- Las categorías con mayor crecimiento en ticket promedio fueron tecnología y muebles y hogar.
- Los usuarios compraron en promedio dos artículos por transacción, combinando diferentes categorías.
- El principal método de pago fue con Mercado Pago.
- Los estados con mayor volumen de ventas durante el Hot Sale fueron Estado de México, CDMX, Jalisco, Nuevo León y Veracruz.
El análisis de Mercado Libre permite prever un Buen Fin más estratégico y digital, donde los consumidores priorizan la conveniencia, la comparación inteligente y las compras nocturnas: “Con tecnología, moda y hogar como protagonistas, anticipamos un evento clave para medir la madurez del comercio electrónico en México y el papel que los hábitos digitales seguirán teniendo en la economía nacional”, concluyó Ramos.
Sobre Mercado Libre
Fundada en 1999, MercadoLibre, Inc (NASDAQ: MELI) es la empresa líder en comercio electrónico y tecnología financiera en América Latina, con operaciones en 18 países. Ofrece un ecosistema completo de soluciones para que particulares y empresas compren, vendan, anuncien, obtengan créditos y seguros, cobren, envíen dinero, ahorren y paguen bienes y servicios tanto en línea como fuera de línea. Mercado Libre busca facilitar el acceso al comercio y a los servicios financieros en América Latina, un mercado que ofrece grandes oportunidades y un alto potencial de crecimiento. Mercado Libre utiliza tecnología de clase mundial para crear soluciones intuitivas adaptadas a la cultura local, para transformar así la vida de millones de personas en la región. Más información en http://investor.mercadolibre.com/
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


