- Parques y atracciones alrededor del país son fuentes de trabajo que fomentan el primer empleo, la inclusión laboral y la posibilidad de trabajar en diversas disciplinas dentro de la industria del entretenimiento
Ciudad de México, noviembre de 2025.– La industria de parques y atracciones ha diversificado su demanda laboral convirtiéndose, a la vez, en un factor de crecimiento económico y una puerta para los nuevos profesionistas hacia el mercado laboral. Cada vez más jóvenes encuentran en ella una oportunidad para aplicar sus conocimientos y mejorar sus vidas.
De acuerdo con los datos de la Asociación Global para la Industria de las Atracciones (IAAPA), el sector de las atracciones en América Latina y el Caribe genera un impacto económico combinado de 30,100 millones de dólares anuales. Ese impacto es amplificado por 828,400 empleos, de los cuales 528,100 (63.75%) son directos y otros 300,300 son indirectos.
El crecimiento de la industria, además de una alta demanda, es muestra del papel decisivo de los parques como motores económicos y sociales. La educación y el talento de profesionistas se han convertido en pilares de su crecimiento, con una diversificación importante en sus ofertas para trabajadores calificados de múltiples áreas del conocimiento y el arte.
Carreras que impulsan el sector
- Ingeniería: Mentes que diseñen y mantengan las atracciones que llenan de emoción a los visitantes, con estructuras funcionales e innovadoras.
- Tecnología e innovación: expertos en TI, programación, realidad virtual o inteligencia artificial que revolucionan las experiencias de entretenimiento.
- Marketing y comunicación: expertos creativos que moldeen campañas, fortalezcan marcas y construyan historias atractivas para la audiencia.
- Sostentabilidad: científicos y perfiles técnicos que garanticen las prácticas necesarias para un crecimiento responsable y menor impacto ambiental.
- Entretenimiento y producción: profesionales que creen experiencias y se conviertan en las mentes detrás de la magia de las atracciones.
- Hospitalidad, administración y seguridad: los responsables de que cada experiencia sea inolvidable y cumpla con los estándares de calidad.
La industria de las atracciones también genera empleos indirectos en varios sectores como turismo, hotelería, gastronomía, transporte y servicios, fortaleciendo economías locales y regionales. Cada atracción requiere talento humano, convirtiendo al entretenimiento en un ecosistema que impulsa la innovación, el crecimiento laboral y el desarrollo económico.
“Muchos jóvenes dan sus primeros pasos laborales en un parque de diversiones o alguna otra atracción relacionada con la industria, donde descubren que la pasión por entretener puede convertirse en una profesión. En IAAPA creemos en el poder del primer empleo para formar jóvenes profesionales y construir carreras que inspiran”, señaló Paulina Reyes, vicepresidente y directora ejecutiva de IAAPA para América Latina y el Caribe.
Aprendizaje continuo para profesionalizar la industria
IAAPA impulsa la profesionalización de la industria por medio de sus programas de formación, certificaciones, eventos presenciales y virtuales, mentorías y becas otorgadas a través de la Fundación IAAPA, promoviendo el aprendizaje continuo y la colaboración global. Su compromiso con la educación y con el desarrollo del talento busca fortalecer un sector que combina la tecnología, la creatividad y la responsabilidad social.
La asociación cuenta con un catálogo digital de aprendizaje dirigido a estudiantes y profesionales con experiencia que busquen actualizar sus conocimientos sobre la industria. También ofrece el Programa de Mentoría Global, que busca conectar a los jóvenes profesionales con expertos de la industria para apoyarlos en su desarrollo y con su formación.
Gracias a su sólida presencia regional, México participa activamente en esta red de crecimiento e innovación. Los parques nacionales y centros de entretenimiento siguen consolidándose como un punto de encuentro entre talento, tecnología y cultura, contribuyendo a posicionar al país como un referente en experiencias recreativas y sostenibles de calidad.
“Ya sea un emocionante viaje en montaña rusa o una divertida experiencia en una atracción o centro de entretenimiento, la industria tiene detrás a miles de profesionales que hacen posible esta magia. Detrás de cada emoción hay expertos que dedican su talento y pasión para hacer que vivas experiencias seguras que van más allá de la diversión y el entretenimiento”, dijo Paulina Reyes.
###
Acerca de IAAPA
IAAPA es una comunidad diversa y dinámica de profesionales de atracciones globales. Como la asociación internacional más grande para atracciones ubicadas de forma permanente, IAAPA unifica la comunidad de atracciones, conecta a las personas para aprender y crecer juntas, y se esfuerza por promover los más altos estándares profesionales de excelencia y seguridad en todo el mundo.
Fundada en 1918, IAAPA representa atracciones líderes de la industria y empresas proveedoras, consultores y miembros individuales de más de 100 países. Los miembros incluyen profesionales de parques de diversiones, parques temáticos, atracciones, parques acuáticos, resorts, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios, centros de ciencia, museos, líneas de cruceros, fabricantes y proveedores.
La sede mundial de la asociación y la oficina de América del Norte se encuentran en Orlando, Florida, EE. UU. IAAPA también tiene oficinas en Bruselas, Bélgica; Hong Kong, China; Shanghai, China; y Ciudad de México, México y representaciones en Brasil, Dubai y Singapur.
Visite iaapa.org o conéctese a través de los canales de redes sociales de IAAPA en LinkedIn e Instagram #IAAPA
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


