Aficionados con boletos para el Mundial de 2026 podrán acceder a citas prioritarias para tramitar la visa de EE. UU.
El inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ está cada vez más cerca. Es el momento de comenzar a solicitar sus visas o exenciones de visa para viajar a Canadá, Estados Unidos o México. A continuación compartimos información que les ayudará a completar el trámite.
NOVEDAD: FIFA PASS para viajar a Estados Unidos
El lunes 17 de noviembre, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron el lanzamiento del FIFA PASS, el sistema de citas prioritarias de la FIFA.
A partir de comienzos del próximo año, los aficionados que tengan boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026™ y deban viajar a Estados Unidos podrán usar el FIFA PASS, a fin de tener la oportunidad de reservar una cita prioritaria requerida para la entrevista de visa.
Esta iniciativa será especialmente útil para los aficionados con boletos que residan en países o territorios donde obtener una cita de entrevista de visa implica largos tiempos de espera. A inicios de 2026 se ofrecerá más información sobre cómo aprovechar el FIFA PASS. Los aficionados de países o territorios que participan en el programa de exención de visas para Estados Unidos (ESTA) o de países donde actualmente hay citas disponibles para entrevistas de visa no tendrán que esperar hasta enero. Podrán solicitar la visa o ESTA desde ahora en Copa Mundial de la FIFA 2026™ – Departamento de Estado de Estados Unidos.
INFORMACIÓN SOBRE VISA PARA CANADÁ, ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
Es importante señalar que contar con un boleto para la Copa Mundial de la FIFA 2026™ no garantiza la emisión de una visa ni el ingreso a Canadá, Estados Unidos o México. Es responsabilidad de cada viajero conocer los documentos requeridos y los requisitos médicos para ingresar a los países sede.
Consulta siempre con las autoridades migratorias del país sede los requisitos vigentes de entrada y visa, incluidos los plazos de trámite, o acude a la embajada o al consulado más cercano. Puedes consultar más detalles en los siguientes sitios web:
- Canadá: ircc.canada.ca/english/visit/visas.asp
- Estados Unidos: www.state.gov/fifa-world-cup-26
- México: consulmex.sre.gob.mx/nuevayork/index.php/en/visas-foreigners
Si ya cuentas con visa, podrías reunir los requisitos para inscribirte en los programas de viajero confiable, que permiten un ingreso más ágil a Estados Unidos. Entre ellos se encuentran:
- Global Entry: disponible para personas de determinados países. Consulta más información en: www.cbp.gov/travel/trusted-traveler-programs/global-entry.
- Global Entry Mobile App: algunos aeropuertos de Estados Unidos permiten a los usuarios de Global Entry registrarse en la aplicación móvil de dicho programa, que facilita validar la llegada a Estados Unidos desde un dispositivo iOs o Android: www.cbp.gov/travel/trusted-traveler-programs/global-entry/global-entry-mobile-application
- Mobile Passport Control: disponible en ciertos aeropuertos de Estados Unidos para ciudadanos estadounidenses o canadienses que viajan con visa B‑1/B‑2. La aplicación agiliza el trámite de aduanas ya que permite enviar pasaporte, fotografía y declaración de aduanas desde un dispositivo móvil de forma segura y gratuita: https://www.cbp.gov/travel/us-citizens/mobile-passport-control
- NEXUS: los ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos y Canadá, así como los nacionales mexicanos miembros de Viajero Confiable, pueden solicitar afiliarse al programa. NEXUS ofrece a los viajeros previamente aprobados la posibilidad de usar quioscos NEXUS al entrar a Canadá por vía aérea y quiscos Global Entry al ingresar a Estados Unidos desde aeropuertos canadienses con preregistro: www.cbp.gov/travel/trusted-traveler-programs/nexus
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


