· En un país con más de 99 millones de usuarios en redes sociales, una nevería mexicana demuestra que la empatía y el humor siguen siendo el contenido más poderoso del marketing.
· Algunas tendencias de marketing digital del 2026: contenido hiperhumano, IA como copiloto creativo, microcomunidades, marketing híbrido y publicidad más costosa.
Con más de 99 millones de usuarios activos en redes sociales en México(equivalentes al 74.9% de la población, según el reporte Digital 2025 de DataReportal) la presencia digital se ha convertido en un eje estratégico para las empresas que buscan crecer y conectar con el consumidor. En este contexto, Neverías Frody presenta las claves que le han permitido transformar sus plataformas digitales en un motor real de negocio y comunidad.
“Hemos pasado de ser una marca tradicional a construir una relación cercana con quienes nos visitan. Ese cambio vino gracias a la estrategia de redes sociales”, señala Beatriz Rodríguez, directora de Neverías Frody.
Los datos recientes muestran que el país cuenta con una penetración de internet del 83.3%, es decir, aproximadamente 110 millones de personas con acceso online. Plataformas masivas como Facebook, que alcanzan un 70.7% de la población mexicana y un uso del 84.9% entre los usuarios de internet. Y aunque plataformas como Instagram reportaban “solo” 48.8 millones de usuarios (37.1% de la población) al inicio del año, su crecimiento y enfoque visual la hacen clave.
Tendencias de marketing digital para 2026 que están definiendo el mercado
Estas son algunas de las tendencias que, de acuerdo con la directora de Frody, dominarán el marketing digital en 2026:
1. El auge del contenido hiperhumano: Aunque la IA crece, los usuarios valoran contenidos cercanos, reales y con propósito. Las marcas que parezcan “perfectas” quedarán en desventaja frente a marcas que sean auténticas.
2. IA como copiloto creativo: La IA generativa será una herramienta clave para los storyboards, pero el diferencial será qué tan humana se mantenga la voz de la marca.
3. Microcomunidades: Durante el 2026 ya no se trata de acumular seguidores, sino construir grupos pequeños pero altamente comprometidos, para conseguir ventas recurrentes.
4. Marketing híbrido: Lasdinámicas presenciales y acciones sociales se potenciarán en redes, generando experiencias se fortalece la lealtad.
5. Publicidad más costosa, pero más inteligente: El aumento en los precios de pauta obliga a las pymes a apostar por creatividad, segmentación precisa y contenido orgánico emocional.
Para Frody, no basta con mostrar productos: es vital humanizar la marca. “Nuestros pilares de responsabilidad social son esenciales, pero sin contenido humano no logramos conectar de manera efectiva”, comenta Rodríguez. Por ello, su recomendación para emprendedores es clara: encontrar la voz única de su marca y utilizarla para generar visibilidad de manera auténtica.
5 recomendaciones de Frody para emprendedores en redes sociales:
1. Encuentra la voz de tu marca: Antes de publicar, define cómo “habla” tu negocio. ¿Es divertido, inspirador, técnico, cercano? La coherencia genera confianza y recordación.
2. Cuenta historias, no productos: Las redes sociales no premian a quien vende, sino a quien emociona y conecta. Muestra el “por qué” detrás de tu marca: quién eres, cómo empezaste o qué les motiva. Las historias generan comunidad.
3. Publica con propósito: No se trata de publicar todos los días, sino de hacerlo con intención. Cada pieza de contenido debe responder a una meta: ¿deseas inspirar, informar o vender? La constancia y la claridad serán tus mejores aliados.
4. Usa los formatos que dicta el algoritmo: De acuerdo con DataReportal 2025, los videos cortos son los reyes del contenido:el 56% de las publicaciones más vistas son reels o shorts. Aprovecha ese formato para contar historias visuales que reflejen tu esencia.
5. No sólo inviertas en publicidad: No necesitas grandes presupuestos, sino creatividad con propósito.Las marcas que comunican emociones obtienen 20% más alcance orgánico que las promocionales.
“Estar presente en redes con estrategia es abrirle la puerta al crecimiento, no solo de las empresas, sino de toda la economía nacional”, concluye Rodríguez.
Acerca de Neverías Frody
Neverías Frody es una compañía 100% mexicana que nació en 2007. Actualmente cuenta con más de 60 sucursales , tiene 48 sabores de helado, muchos de ellos son sabores muy innovadores como Conejito®, Rol de Canela, Arroz con leche, Nucita®, Algodón de azúcar, Chocolate abuelita®, entre otros. Es una marca que además de ofrecer productos de calidad a sus consumidores, busca transmitir valores en su comunicación, por eso Frody es el amigo consentido de sus consumidores.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


