- Airbnb vive un auge histórico en el turismo local, con 7 de cada 10 reservas en la Ciudad de México realizadas por viajeros nacionales, casi un millón de nuevos usuarios mexicanos en la plataforma durante 2025 y más de 50 destinos recibiendo su primera reserva.
- Por otra parte, el Mundial 2026 representa una oportunidad histórica para la hospitalidad mexicana: se estima la llegada de 591,000 turistas al país, de los cuales alrededor de 90,000 se alojarán en espacios disponibles en Airbnb.
Ciudad de México, 24 noviembre de 2025. – México atraviesa un momento clave para el turismo nacional. La transformación del sector es evidente: hace ocho años, la mayoría de los viajeros que usaban Airbnb en el país eran extranjeros; hoy, 7 de cada 10 reservas en la Ciudad de México provienen de mexicanos. Cada vez más personas están viajando dentro del país, redescubriendo su cultura, sus paisajes y sus comunidades.
En 2024, casi un millón de nuevos usuarios mexicanos se sumaron a Airbnb y cerca del 90% eligió viajar dentro de México. Lo que antes se concentraba en unas cuantas ciudades ahora se dispersa hacia todo el territorio, marcando un cambio profundo en la forma de viajar.
Ese mismo año, más de 50 destinos recibieron su primera reserva a través de la plataforma y uno de cada cuatro viajes ocurrió en zonas rurales. Estas cifras confirman el crecimiento sostenido del turismo doméstico y el surgimiento de experiencias más locales, cercanas y conectadas con cada comunidad.
¿Cómo viajan los mexicanos durante esta temporada invernal?
La temporada invernal, una de las más relevantes para los viajeros nacionales, muestra una clara preferencia por experiencias compartidas que, de acuerdo con una encuesta realizada por Airbnb, el 44% de las búsquedas corresponde a viajes en grupo. Las principales motivaciones para viajar son relajarse y desconectarse (34%) así como visitar a familiares y amigos (25%). En conjunto, estas tendencias muestran una preferencia creciente por experiencias auténticas y comunitarias, donde compartir tiempo con otros se convierte en el centro del viaje.
Los viajeros también están contribuyendo a transformar el mapa turístico nacional. Cada vez más mexicanos redescubren su país, exploran nuevos rincones y fortalecen economías regionales. El turismo deja de concentrarse en las zonas tradicionales y se expande hacia nuevas comunidades.
De acuerdo con datos de la plataforma, destinos como Val’Quirico, Zacatlán y Tangolunda registraron incrementos superiores al 200% en búsquedas para esta temporada de fin de año. En el segmento de escapadas cortas destacan Acapulco, Valle de Bravo, Tepoztlán y Mazamitla, con un crecimiento cercano al 38%.
Sin duda, México está escribiendo un nuevo mapa de experiencias, impulsado por un turismo más diverso, emocional y sostenible.
2026: una oportunidad histórica para la hospitalidad mexicana
El próximo año será decisivo para el turismo nacional con la llegada de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, un evento que colocará a México en el centro de la hospitalidad global.
“2026 será un año histórico para la hospitalidad mexicana. Estamos ante una oportunidad única para mostrar al mundo lo que hace especial a México: la calidez de su gente, su cultura y la capacidad de los anfitriones del país para hacer sentir a todos como en casa”, afirmó Ángel Terral, Director General de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.
Se estima que el torneo atraerá a 591,000 turistas, de los cuales alrededor de 90,000 se alojarán en espacios reservados a través de Airbnb. El impacto económico será notable:
- 558 millones de dólares en facturación total
- más de 21,000 fuentes de trabajo respaldados
- 25 millones de dólares en ingresos para anfitriones mexicanos, con una ganancia promedio de 1,300 dólares por anfitrión durante los 39 días de competencia
Además, el Mundial dejará un beneficio a largo plazo: se proyecta que 65% de los turistas regresará no solo a las ciudades sede en los próximos años, lo que generará 239 millones de dólares adicionales y 8,800 nuevos empleos. Airbnb ayudará a dispersar la demanda hacia destinos cercanos, permitiendo que más comunidades participen y se beneficien de esta oportunidad histórica.
México cierra 2025 con una visión clara: seguir recibiendo al mundo con los brazos abiertos y escribir un nuevo capítulo en la historia global de la hospitalidad.
Acerca de Airbnb
Airbnb nació en 2007, cuando dos de sus fundadores recibieron a tres huéspedes en su piso de San Francisco. Ha crecido mucho desde entonces y, actualmente, cuenta con más de 5 millones de anfitriones que han compartido sus alojamientos con más de 1.500 millones de personas en casi todos los países del mundo. Todos los días, los anfitriones ofrecen estancias y experiencias únicas que permiten a los viajeros conocer otras comunidades de una manera más auténtica.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


